Regiones, especies y ecosistemas vulnerables ante derrames de petróleo de gran escala en el Golfo de México
Presentación de la Colección Literaria Transmisión en Vivo Facebook Live @ConacytMXYouTube Live Conacyt MéxicoFacebook Live @CIGoM.org
Presentación de la Colección Literaria Transmisión en Vivo Facebook Live @ConacytMXYouTube Live Conacyt MéxicoFacebook Live @CIGoM.org
Charlas con Premios Nacionales 2021 Dr. Carlos A. Coello CoelloInvestigador del CINVESTAV-IPN Transmisión
En el marco de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos, el Proyecto Conacyt 304985 Presenta: Casa de saberes, jornadas de compartición, aprendizajes y cuidados del medio ambiente. Proyecto "Guardianes del Territorio". Un trabajo colaborativo en Coatetelco, Morelos: Nuestros parajes sagrados, una exposición comunitaria. Participantes Eshlliny Flores ResendizPetra Visoso LozanoEloisa Lino Cortés Diana Solis LeocadioJairo Macedonio […]
Información Introducción México debe impulsar una transición energética socialmente justa y ambientalmente sustentable, basada en el consumo eficiente, equitativo y renovable de energía. Para conseguirlo, el Programa Nacional Estratégico de Energía y Cambio Climático del Conacyt ha identificado cuatro líneas estratégicas: Movilidad sustentable;Energía verde y eficiencia para el sector industrial, comercial y residencial;Sistemas energéticos rurales […]
PRONACES SALUD | Pronaii Salud Mental Salud Mental y Adicciones: aportando a las políticas públicas en salud desde la investigación científica con incidencia Información El Conacyt invita al Conversatorio sobre Salud Mental y Adicciones, del #PronacesSalud, donde las y los especialistas abordarán las contribuciones en materia de regulación y políticas públicas para la promoción de […]
Información
Información Webinario - PRONACES Seguridad Humana Participantes
Información Descripción Dirigido a investigadores y personas tomadoras de decisiones de los sectores académico y gubernamental, así como público especializado en análisis de datos, ciencias de la salud y representantes de la sociedad civil. Su objetivo es fomentar la difusión y divulgación de los resultados y logros de incidencia obtenidos en el Proyecto Nacional de […]
Síntesis del evento Espacio de diálogo acerca de la importancia del trabajo colaborativo entre los sectores de HCTI, colectivos, universidades, organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales para la prevención, erradicación y sanción de todo tipo de violencia hacia las mujeres. Participantes Más información
Síntesis del evento Presentación del nuevo mecanismo de postulación directa para Becas Nacionales.
Conocimiento científico abierto Síntesis del evento Compartir experiencias y puntos de vista de los actores involucrados en la construcción de estrategias para confrontar al COVID-19 a partir del acceso y apertura de los datos, elemento esencial de la Ciencia Abierta. Participantes Ejes temáticos Más información
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt