Mujeres migrantes en la frontera sur de México (2000-2020)

Plática: Mujeres migrantes en la frontera sur de México (2000-2020) ¿Qué sabemos? Imparte Dra. Martha Luz Rojas WiesnerInvestigadora del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSURUnidad San Cristóbal Seminario InstitucionalEl Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)Unidad Tapachula

Josefina Mac Gregor Gárate en Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia

El Colegio de la Frontera Norte en colaboración con la Academia Mexicana de la Historia, presentan la tercera temporada de la serie de divulgación «Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia, Ciclo Julio – Diciembre 2021». Coordinado por la Dra. Araceli Almaraz, Investigadora del Departamento de Estudios Sociales y Académica Corresponsal por Baja California de la Academia […]

Laboratorio Marino Virtual

Del 30 de Agosto al 8 de Octubre Este proyecto busca impulsar las vocaciones científicas en niñas, niños y jóvenes mexicanos hacia las ciencias del mar mediante conferencias lúdicas, a partir de la creación de un espacio virtual, y con enfoque de perspectiva de género.

Presentación del Boletín Conacyt 2

ParticipantesPuestoDra. Elena Álvarez-Buylla RocesPresentación del eventoDirectora General del ConacytDr. Simón Barquera Cervera“COVID -19 y enfermedades crónicas en México”Instituto Nacional de Salud PúblicaDra. Mariana Cárdenas González“La pandemia de la COVID-19 y el cambio de paradigma en la investigación científica global”Directora de Vinculación y Enlace Nacional e Internacional del ConacytDr. Luca Ferrari“El papel de las fuentes de […]

Presentación de la Revista Ciencias y Humanidades

Participantes:Puesto:Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces“Presentación del Evento y de la Revista”Directora General del ConacytDr. Adrián Pedrozo AcuñaDirector General del IMTASoc. Alejandro Calvillo Unna “La aberración del agua embotellada”Director de la asociación civil El Poder del ConsumidorDr. Marcos Adrián Ortega Guerrero “Sistemas Gravitacionales de Flujo de Agua Subterránea: un paradigma”Investigador del Centro de Geociencias, UNAM, Juriquilla, […]

La Conexión Fructana: charla con el Dr. Agustín López-Munguía Canales

Charlas con Premios Nacionales El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Consultivo de Ciencias tienen el agrado de invitarle a seguir la transmisión del Ciclo “Charlas con Premios Nacionales". En la próxima entrega se abordará el tema: La conexión fructanaDr. Agustín López-Munguía CanalesPremio Nacional de Ciencias 2003Investigador del Instituto de Biotecnología de […]

Red Conacyt de Laboratorios Virtuales de Centros Públicos de Investigación

Webinarios Científicos Conacyt 2021 Tercer Seminario CentroParticipantesPuestoCIQADra. Esmeralda Saucedo SalazarJefa del Laboratorio Central de Instrumentación AnalíticaCOMIMSADr. Samuel Colunga Dr. Carlos Héctor Vicente Ramírez Director GeneralTitular del área de Ingeniería de Confiabilidad, COMIMSA, Región SurECOSURDra. María del Carmen Pozo de la TijeraDirectora GeneralMiguel Ángel López AnayaErika Roxana Bautista Arredondo Responsable del Laboratorio de Microscopía Transmisión vía streaming:

Día Nacional del Maíz

Jardín Etnobiológico La Campana Área Natural Protegida La Campana, Av. Tecnológico s/n, Villa de Álvarez, Colima, Colima, Mexico

Celebración en el Marco del Día del Maíz Ubicación

VI Simposio Nacional de Herramientas de Biotecnología para una agricultura sustentable

Evento virtual Fechas: del 13 al 15 de octubre de 2021 Evento dirigido a investigadores, estudiantes, agricultores, técnicos, ingenieros, docentes, especialistas y demás personas interesadas en el sector agrícola, con miras a promover, en un diálogo horizontal, nuevas ideas y tendencias en sustentabilidad y producción. Entre las áreas temáticas están la agroecología, el control biológico […]