Webinario Interinstitucional de Incidencia Territorial en Guerrero

Sesión 4 “Una propuesta para la Intermulticulturalidad” Liga del evento: Síntesis: El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero, busca crear un espacio de intercambios entre proyectos activos para desarrollar líneas de investigación mediante la presentación de avances, resultados de incidencia y pertinencia socioambiental en torno a las problemáticas y necesidades de los territorios. A partir de […]

2° Congreso del agua para el bien común. Procesos, relaciones y soluciones frente a la incertidumbre

Información del evento: https://bit.ly/3p7glsa Ligas al evento: DíaHora (hora de Monterrey, N. L.)Liga YouTube26 de septiembre 20239:00 – 13:30 hhttps://bit.ly/3L4SRvA15:00 – 18:00 hhttps://bit.ly/3L2DqUF27 de septiembre 20239:00 – 13:30 hhttps://bit.ly/3L2uL4M15:00 – 18:00 hhttps://bit.ly/3PhjRL428 de septiembre 20239:00 – 12:30 hhttps://bit.ly/3OPUcaQ15:00- 17:30https://bit.ly/3qM9t4D Facebook Conahcyt: https://bit.ly/467m0PY Síntesis: El Conahcyt, mediante el Pronaces Agua, Cimav y la UANL extienden la […]

Foro Nacional en Defensa del Decreto Presidencial sobre Maíz Transgénico, Glifosato y Transición Agroecológica

Lugar: Ex Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos Liga al evento: Síntesis: En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, Agricultura, Bienestar, Cultura, Economía, Medio Ambiente, Salud, Cofepris y Conahcyt participan este foro con el objetivo de promover la defensa del Decreto Presidencial que establece la prohibición del maíz transgénico […]

Segunda edición del seminario permanente “Prevención, atención y erradicación de la violencia de género”.

Sesión 4. Transfeminicidios. Violencias estructurales y multifactoriedad de la discriminación Liga al evento Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta la investigación HCTI para garantizar los derechos de todas y todos los mexicanos, el Conahcyt organiza esta cuarta sesión, con el objetivo de exponer […]

Seminario. Diálogos sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos

Sesión 5. Aprendizaje por proyectos e interdisciplina en los Libros de Texto Gratuitos Liga al evento Síntesis En cumplimiento de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), el Conahcyt, mediante el Pronaces Educación, organiza esta sesión con el objetivo de analizar y dialogar en torno a los planteamientos centrales del […]

Ciclo de conferencias “Avances Científicos Mexicanos”

Conferencia “Etnoecología y riqueza biocultural de México” Liga al evento: Síntesis: El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mantiene el ciclo de conferencias “Avances científicos mexicanos”, como parte de la firme tarea de promover el acceso universal al conocimiento y el diálogo entre las comunidades científicas, tecnólogas y estudiantiles; a la vez que […]

2° Foro regional. Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac: avances en las agendas de trabajo

Formato: híbrido. Lugar del evento: BUAP, sita en Av. San Claudio s/n, Cd. Universitaria, La Hacienda, C. P. 72592 Puebla, Puebla. Mapa del evento: 2° Foro regional (mapa) Es importante descargar este archivo, ya que cuenta con el QR que se solicitará en la entrada de la BUAP para tener acceso. Información del evento: https://bit.ly/48AiTB3 […]

Abordajes y discusiones transdisciplinarias en torno a los residuos sólidos urbanos.

Sesión 1. Discusión sobre redes de trabajo y acceso a fondos nacionales e internacionales en torno a la problemática de los residuos sólidos urbanos. Liga al evento: Síntesis: El webinario “Abordajes y discusiones transdisciplinarias en torno a los residuos sólidos urbanos” tiene como objetivo analizar, desde el quehacer humanística, científica y de innovación tecnológica, la […]

Seminario. Diálogos sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos

Sesión 7. Hacia una educación en la diversidad a través de los ejes articuladores Liga al evento Síntesis En cumplimiento de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), el Conahcyt, mediante el Pronaces Educación, organiza esta sesión con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre la manera en que […]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo el escrutinio público. El juicio sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación como un punto de inflexión para la ciencia en México.

Ligas al evento: 23 de octubre: 25 de octubre: Síntesis: Con el propósito de analizar las objeciones planteadas a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), los argumentos que presuntamente las sostienen, así como los posibles efectos de la resolución que al respecto emita la Suprema Corte de Justicia de […]

Webinario Interinstitucional de Incidencia Territorial en Guerrero

Sesión 5 “La soberanía alimentaria desde una visión transdisciplinaria de la economía social y solidaria” Liga del evento: Síntesis: El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero, busca crear un espacio de intercambios entre proyectos activos para desarrollar líneas de investigación mediante la presentación de avances, resultados de incidencia y pertinencia socioambiental en torno a las problemáticas […]