Webinario Interinstitucional de Incidencia Territorial en GuerreroSesión 2 “Los entramados del Telar. Un recorrido por las experiencias del último Fomix Guerrero”

Liga del evento: https://bit.ly/43PUfcv Síntesis: El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero, se buscará crear un espacio de intercambios entre proyectos activos, para desarrollar líneas de investigación del CEIBAAS-Gro mediante la presentación de avances, resultados de incidencia y pertinencia socioambiental en torno a las problemáticas y necesidades de los territorios de implementación. A partir de ello, […]

Webinario Conahcyt: Seminario permanente “El Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas

Sesión 10. Experiencias educativas desde los Pronaces Liga al evento https://bit.ly/3NkUU03 Síntesis El Conahcyt, mediante el Pronaces Educación y en coordinación con el Conafe de la SEP, organiza esta sesión, que busca articular esfuerzos de manera interdisciplinaria, intersectorial y colaborativa para caminar hacia una educación intercultural, democrática, igualitaria y crítica, con el fin de aportar […]

Seminario permanente “La Ciencia es tu Derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones”

Webinario “Hermenéutica e interpretación de la primera Ley General en Materia de HCTI” Sesión I. Del derecho humano a la ciencia, el Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación: artículos 1 al 28 Ligas al evento: https://bit.ly/3Nm8Xmc https://bit.ly/3rFffor https://bluejeans.com/604863013 Síntesis: El Conahcyt organiza este ciclo de webinarios con el propósito de profundizar en […]

Segunda edición del seminario permanente “Prevención, atención y erradicación de la violencia de género”.

Sesión 2. Las víctimas indirectas de la desaparición forzada y el feminicidio: infancias y atención integral para la reparación del daño Liga al evento https://bit.ly/3qOFisZ Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta la investigación HCTI para garantizar los derechos de todas y todos los […]

Sesión informativa “SISTEMA NACIONAL DE POSGRADOS (SNP) Y ASIGNACIÓN DE BECAS”

Liga al evento: https://bit.ly/3Qrm5bK Síntesis: En esta sesión informativa, el Conahcyt dará a conocer la armonización del SNP en el marco de la publicación de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Asimismo, presentará el proceso de selección para obtener una beca, a través de la convocatoria de Becas Nacionales para […]

Sesión informativa sobre la Convocatoria 2023 de Reconocimiento de Laboratorios Nacionales Conahcyt

Liga al evento: https://bit.ly/4546B1j Síntesis En cumplimiento a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI) y en cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos del Programa de Laboratorios Nacionales Conahcyt (LNC), el Consejo Nacional publicó, el 26 de julio de 2023, la “Convocatoria 2023 de Reconocimiento de Laboratorios Nacionales Conahcyt” […]

Presentación Gratuita del Documental la Fábrica de Pandemias

Liga de registro: https://bit.ly/3OvSuMU Síntesis: El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y el Canal Once invitan a la proyección gratuita de La fábrica de pandemias, de Marie-Monique Robin, en la Cineteca Nacional. Este documental es una obra que trata la relación entre salud y […]

Seminario permanente. Sargazo, actualidad y retos. Capítulo 3. Uso y aprovechamiento del sargazo en México, desarrollo científico y tecnológico.

Sesión 1. Pruebas de concepto para el desarrollo de tecnologías potenciales basadas en sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3MYoxD9 Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y […]

Seminario permanente. Sargazo, actualidad y retos. Capítulo 3. Uso y aprovechamiento del sargazo en México, desarrollo científico y tecnológico.

Sesión 2. Producción de energía, un uso potencial a partir del sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3WYqPGS Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y aprovechamientos del […]

Webinario Conahcyt: Seminario permanente “El Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas”

Sesión 11. Artes y humanidades como elementos sustanciales para una educación transformadora Liga al evento https://bit.ly/3CFXlUQ Síntesis El Conahcyt, mediante el Programa Nacional Estratégico Educación (Pronace) y en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organiza esta sesión para contribuir a sustentar diversas reflexiones respecto a […]

PRESENTACIÓN REVISTA CIENCIAS Y HUMANIDADES

NÚMERO 7. TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Liga al evento: https://bit.ly/44rOum5 Lugar del evento: Auditorio del Conahcyt, ubicado en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: En cabal cumplimiento de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), que establece […]

Seminario permanente. Sargazo, actualidad y retos. Capítulo 3. Uso y aprovechamiento del sargazo en México, desarrollo científico y tecnológico.

Sesión 3. De la investigación a la aplicación: desarrollo de tecnologías basadas en sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3OYkuJI Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y […]