El jardín botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín” en la conservación de plantas endémicas y en estatus de protección

Síntesis: El Colegio de la Frontera Sur invita a la plática de divulgación titulada «El jardín botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín” en la conservación de plantas endémicas y en estatus de protección», que se celebrará en el mismo recinto y será impartida por una de sus colaboradoras y técnica académica, la Biól. Dalia Luz Hoil […]

Las libélulas, ¿son bioindicadores?

Ligas de conexión: Síntesis: Como parte del Seminario Institucional, el Ecosur-Unidad Villahermosa organiza la plática “Las libélulas, ¿son bioindicadores?”, que expondrá la Dra. María de Lourdes Gómez Tolosa, quien realiza estudios de postdoctorado en la institución. Imparte: Información: www.ecosur.mx

Las muchas formas de hacer milpa en Chiapas

Ligas de conexión: Temas: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ODc1MGMyZTctM2IwNS00MGVhLWJjYTEtYjJhNjZmZGE4YjQ5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%228d3be4b9-be65-4598-87c3-af3137f93535%22%2c%22Oid%22%3a%227e456a41-1d3f-42b0-95e5-1c671b74b133%22%7d Sintesis: En el marco de la X sesión 2022 del seminario “Procesos de investigación con incidencia en problemas de la sociedad”, el Ecosur-Unidad San Cristóbal invita a la plática “Las muchas formas de hacer milpa en Chiapas”, que impartirá el investigador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de la […]

Programas de Técnico Superior Universitario (TSU) Convocatoria 2023-1

Liga al evento Síntesis Los estudios de técnico superior universitario, se cursan después de los del tipo medio superior, y están orientados a desarrollar competencias profesionales basadas en habilidades y destrezas específicas en funciones y procesos de los sectores productivos de bienes y servicios, preparando a las personas estudiantes para el ámbito laboral. Por ello, el INFOTEC convoca a todas las […]

Foro “Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación: análisis por jóvenes investigadores”

Síntesis El Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE) llevará a cabo el foro “Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, tecnologías e Innovación: análisis por jóvenes” para profundizar en el contenido de este proyecto de iniciativa remitido el pasado 13 de diciembre de 2022 a la Cámara de Diputados de […]

Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral

Síntesis Con la ponencia del investigador del Laboratorio de Corales Pétreos y Arrecifes Coralinos del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, Dr. Isael Victoria Salazar, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Chetumal, organiza el seminario “Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral”. Más información

10 años de investigación en los humedales de Chiapas

Liga al evento Síntesis Con la ponencia de la investigadora del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, la Dra. Dulce María Infante Mata, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Tapachula, organiza el seminario “10 años de investigación en los humedales de Chiapas”. Más información