Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia

Liga al evento Síntesis El Encuentro tiene por objetivo: Integrar y difundir el quehacer científico y tecnológico en todos los campos de la ciencia que desempeñan actualmente las mujeres dentro de su vida profesional y que contribuyen al desarrollo económico y a la modernización de México. Más información

V Simposio Internacional de Agave

Liga al evento Síntesis El Simposio Internacional De Agave (ISA) nace en 2011 como parte de un esfuerzo para ofrecer las bases científicas y tecnológicas a la cadena productiva del agave para hacer frente a los diferentes desafíos que se presenten en los años venideros. Es un evento a nivel internacional que congrega los desarrollos […]

Jornadas del Seminario Nacional de Geometría Algebraica (SNGA)

Liga al evento Síntesis Este evento es la celebración del segundo año de existencia del Seminario Nacional de Geometría Algebraica en línea. El evento consistirá de 3 charlas de investigación durante tres días consecutivos: 12, 13 y 14 de octubre en el CIMAT - Guanajuato. Estas charlas estarán dirigidas a investigadores nacionales y estudiantes de […]

Presentación del libro Estados Unidos y China ante el cambio de modelo comercial: oportunidades para México por el nearshoring

Liga al evento Síntesis El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) invita a la presentación y discusión del libro Estados Unidos y China ante el cambio de modelo comercial: oportunidades para México por el nearshoring del economista Clyde Prestowitz, en la que participará el Dr. José Romero Tellaeche, director general del CIDE. Prestowitz es […]

15th Latin American Theoretical Informatics Symposium LATIN 2022

Liga al evento Síntesis The 15th Latin American Theoretical Informatics Symposium LATIN 2022 will be held in Guanajuato, Mexico. LATIN is devoted to different areas in theoretical computer science including, but not limited to: algorithms (approximation, online, randomized, algorithmic game theory, etc.), analytic combinatorics and analysis of algorithms, automata theory and formal languages, coding theory […]

Mesa redonda: Investigación y legado de Héctor García Molina (Round Table: Research and Legacy of Héctor García-Molina)

Liga al evento / Link to the event Síntesis / Abstract Nacido en Monterrey, México, Héctor García Molina fue un profesor de Ciencias Computacionales e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Stanford y doctor honorario del Departamento de Ciencias Computacionales del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zurich. Su trabajo e ideas innovadoras son el […]

Congreso de Generación de Soluciones Industriales Basadas en Inteligencia Artificial (SIBIA 2022)

Liga al evento Síntesis El SIBIA es un congreso virtual que ofrece un panorama general a empresarios, emprendedores, desarrolladores, académicos y estudiantes del tipo de problemas que se pueden resolver mediante el uso de la Inteligencia Artificial. En esta su tercera edición, el SIBIA 2022 contará con conferencias magistrales, tutoriales de capacitación, panel de discusión […]

II Escuela de Ciencia de Datos

Liga al evento Síntesis La Asociación Mexicana de Estadística, el Centro de Investigación en Matemáticas y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, invitan a participar en la II Escuela de Ciencia de Datos, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2022, en modalidad virtual. En su segunda edición, la […]

MUFRAMEX 2nd Thematic School on Deep Generative Models

Liga al evento Síntesis MUFRAMEX, in partnership with CIMAT, the University of Guadalajara (Mexico) and the University of Toulouse (France), is running for the second time a thematic school on artificial intelligence, on 16th-19th November 2022. This second edition will offer lectures on the fundamentals and applications of deep generative modeling (DGM). Más información Sitio web: https://www.muframex.fr/es/thematic-school-artificial-intelligence-2022/Contacto: morgane.uzenat@univ-toulouse.fr

Webinario Conacyt: “La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones.” Mesa II: Violencia laboral y violencia de género en la ciencia y la educación superior en México

Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene por objetivo reflexionar en torno a las violencias laboral y de género dentro del ámbito científico y de la educación superior en nuestro país. Además de promover la inclusión real y efectiva de la perspectiva de género, a fin de alcanzar un cambio estructural en beneficio de la […]

V Seminario Internacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas – PRIS

Liga al evento Síntesis En el marco del 5° aniversario del Posgrado de Ciencias y Tecnologías Biomédicas del INAOE, el V Seminario Internacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas – PRIS, tiene como objetivo difundir los avances de las ciencias y tecnologías biomédicas en temas como biosensores y bioelectrónica; biofotónica y fototerapia; modelado del movimiento humano; […]

¿Cómo enfrentar la violencia contra las mujeres desde un Centro Público de Investigación?

Ligas de conexión: Síntesis: En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y el Ecosur organizan la mesa “¿Cómo enfrentar la violencia contra las mujeres desde un Centro Público de Investigación?”, en el que participaran eminentes investigadoras de ambas […]