Maíz campesino: nuestro sustento, raíz y porvenir

Después del 2030: Mujeres Líderes por un Futuro Sustentable Serie de Conferencias Magistrales en el marco de la celebración del Día Nacional del Maíz y del Día Internacional de la Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Transmitido por: Ponente: Dra. María Elena Álvarez-Buylla RocesDirectora General del Conacyt Inaugura: Dra. Patricia Dávila ArandaSecretaría […]

Mesa redonda: Nuestro maíz, nuestra raíz

Universidad Autónoma de ChapingoColegio de Posgraduados: Maestría en Agroecología y Sustentabilidad Transmisión por: Conferencistas Dr. Alejandro Espinosa CalderónINIFAP-CIBIOGEMDr. Fernando CastilloCPDr. Rafael Ortega PaczkaCR-UAChDr. Edwin Sosa CabreraINECOL Comentarista Dr. Hermilio Navarro GarzaCP Modera Dr. Jorge Morett SánchezUACh

Ciencia abierta: Colaboración y comunicación libre de intereses comerciales

Conferencia Inaugural y Conversatorio LXIV Congreso Nacional de Física EN LÍNEA70 Aniversario de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) Más información Dra. Lidia BritoDirectora de la oficina Regional de Ciencias de la UNESCOConferencista Dra. Elena Álvarez-BuyllaDirectora General del CONACYTComentarista Dr. Luciano ConcheiroSubsecretario de Educación Superior, SEPComentarista

Proyectos Avanzados de Infraestructuras Verdes y Azules en México

2o Ciclo de Conferencias Organizado por el Grupo Patrones Estratégicos de Seguridad Ecológica (PESE)-UAM Inauguración por el Rector General de la UAMDr. José Antonio de los Reyes Saneamiento Subcuenca MagdalenaInvestigaciones realizadas por el Dr. Víctor Ávila, UNAM Propuesta SEDEMA/CDMX actualArq. Ameyalli Pérez, SEDEMA

Evento Simposio: Diplomacia Científica (México y Alemania)

Secretaría de Relaciones Exteriores Plaza Juárez 20, Col. Centro, Ciudad de México, CDMX, Mexico

Objetivo del Seminario El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y México llevarán a cabo un diálogo sobre el ejercicio de diplomacia científica con una mirada más detallada que ofrecerá nuevas oportunidades de explorar actividades futuras para enfrentar y prevenir retos comunes. En este contexto, el objetivo principal de este simposio es crear un espacio […]

El derecho fundamental a la alimentación suficiente, saludable y culturalmente pertinente

30 Conferencia Ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables Información Participantes Dr. Salvador Fernández RiveraCoordinador General de Desarrollo RuralSecretaría de AgriculturaIng. Víctor Suárez CarreraSubsecretario de Autosuficiencia AlimentariaSecreataría de AgriculturaMtra. Lina Pohl AlfaroRepresentante en México de la ONU-FAODr. Ruy López RidauraDirector General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de EnfermedadesSecretaría de SaludLic. […]

De enjutas, genética y dialéctica: un Homenaje a Richard C. Lewontin

Pláticas de la Academia de Evolución Evolución: biología, historia, filosofía, política La Academia de Evolución de la Facultad de Ciencias, invita a la comunidad universitaria y al público en general al ciclo de conferencias "De enjutas, genética y dialéctica: un Homenaje a Richard C. Lewontin" que se llevará a cabo los siguientes días: Fechas Transmisiones

3er Encuentro Anual y 4º Encuentro Interpolitécnico de la Red de Expertos en Sistemas Complejos

Información Síntesis Los expertos hablarán sobre la importancia que hoy tienen los sistemas complejos en el desarrollo de las ciencias y sus aplicaciones en distintos campos del conocimiento, vinculados a la comprensión y atención de problemas de orden mundial, regional y nacional; la RESC además de su labor institucional, ha venido funcionando como enlace y […]