La Confederación de Campesinos Productores de Semillas Nativas y Criollas, Zona de los Volcanes: Cuarto encuentro

Síntesis Reconocer el valor de la diversidad de maíces nativos en México, su lugar central en la alimentación de las y los mexicanos, el papel de campesinas y campesinos en mantener este legado biocultural y factores que amenazan su permanencia. Programa HORAPARTICIPANTES9:00 amInauguraciónDra. Ivette Topete García, Presidenta del H. Ayuntamiento de Amecameca9:20 amPresentación de los […]

Cómo disminuir el impacto de la pandemia de COVID-19 en las mujeres en STEM

Liga al evento Síntesis En 2021, la Academia Australiana de las Ciencias publicó un informe sobre los impactos dinámicos de la pandemia de Covid-19 sobre las mujeres en las disciplinas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en toda la región de Asia-Pacífico. El informe se elaboró en colaboración con socios regionales, incluyendo perspectivas […]

Convocatoria Research Sprint on “Green Technology, Entrepreneurship & Climate”

Liga al evento Las y los interesados en participar en la convocatoria, podrán consultar toda la información y llenar el formulario en el siguiente enlace. Síntesis El Alexander von Humboldt Institute for Internet and Society (HIIG), a través del Digital Transformation Center en México de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), y por […]

Día del Maíz 2022

Liga al evento Síntesis Promover la salud y la cultura alimentaria basada en la biodiversidad de las semillas y sistemas agroecológicos del país, así como la reflexión sobre la pandemia y el impacto en la salud alimentaria de la población, e identificar las alternativas que diversos actores están trabajando en diferentes regiones del mundo. Programa […]

Día Nacional del Maíz. ¡Conmemoremos sin glifosato ni transgénicos!

Liga al evento Programa Saludo y bienvenida.Secretaría de Agricultura.Introducción al tema.Ing. Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Secretaría de Agricultura.“El decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020 y sus implicaciones en la  biodiversidad y el cultivo del maíz”.Mtra. María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente.“Avances de cumplimiento del decreto. ¿Cuánto se ha […]

Foro Final de Mujeres Indígenas Posdoctorantes STEM

Liga al evento Síntesis Concluye el Programa de Estancias Posdoctorales para Mujeres Indígenas en Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería del CIESAS-IDRC-Conacyt. Con una duración de 5 años (noviembre 2017 a octubre 2022) el programa tuvo como objetivo general construir capacidades entre las mujeres indígenas en México para que se conviertan en líderes en campos STEM […]

Festival del maíz

Síntesis Encuentro comunitario para el intercambio de saberes tradicionales en el marco del día del maíz. El Festival del Maíz contará con música, comida, eventos culturales, conferencias y otras actividades para que todas y todos conozcan más sobre esta importante semilla para México. La milpa es el pilar de la alimentación mexicana y para celebrar […]

Diversidad y Ecología de Cactáceas en México

Síntesis En el marco de la celebración del Día Nacional de las Cactáceas, te invitamos a conocer más sobre esta familia de plantas, su diversidad y principales amenazas. Video

Expo-vinculación 2022: Comunidad Unidad Morelos, Xochitepec

Síntesis El Centro INAH Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invitan a la Expo-Vinculación 2022 Comunidad Unidad Morelos, Xochitepec, Morelos. La inauguración se llevará a cabo el martes 11 de octubre de 2022 a las 11 hrs. La Exposición se llevará a cabo del 11 de octubre al 3 de noviembre de […]

Primer Foro Regional “Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación de la Cuenca del Alto Atoyac”

Liga al evento Síntesis El foro tiene como objetivo conocer los distintos abordajes por parte de las comunidades afectadas, los gobiernos, la academia y la sociedad civil para comprender y atender los problemas derivados de la contaminación de la Cuenca del Alto Atoyac.  Es relevante tener presente que la Cuenca del Alto Atoyac es actualmente […]

Programa de Asignaturas Abiertas en Derecho de las Telecomunicaciones 2022-2023

Liga al evento Síntesis El Programa de Asignaturas Abiertas de posgrados INFOTEC es una estrategia para acercar a la sociedad, de manera ágil y expedita al conocimiento especializado de los distintos posgrados de INFOTEC, por lo cual las asignaturas se abren a su inscripción para el público en general. Programa Derecho Internacional de las Telecomunicaciones […]