Avanzando la Colaboración en Educación Superior Indígena en México y Canadá

Información Diálogo sobre perspectivas entre Asociaciones Académicas y Colaboración Indígena Descripción La Embajada de Canadá en México, en colaboración con el Consejo de Educación Internacional de la provincia de British Columbia, organiza el diálogo sobre perspectivas entre asociaciones académicas y colaboración indígena en la educación superior México-Canadá. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) […]

Homenaje al Dr. Ruy Pérez Tamayo (1924-2022)

Información La Fundación Miguel Alemán A.C. y el Seminario Interdisciplinario de Bioética tienen el agrado de invitarle al homenaje al Dr. Ruy Pérez Tamayo (1924-2022) Participantes

Homenaje póstumo a Alfredo Mota Treviso (1924-2022)

Información La Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros A.C. tiene el honor de invitarle al Homenaje póstumo a Alfredo Mota Treviso (1924-2022), distinguido egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional.

Firma del Convenio de Colaboración CONAVIM – SEP

Secretaría de Educación Pública (edificio sede) República de Brasil 31-21, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX, Mexico

Información Síntesis Impulsar mecanismos para la igualdad y la prevención, atención y sanción integral del hostigamiento sexual y del acoso sexual, a través de los servicios de orientación, atención y canalización de casos de hostigamiento sexual y de acoso sexual que se presenten en las Instituciones de Educación Superior. Participantes

Segunda vuelta: la comunidad de VoCes-19 está abierta para todxs

Síntesis del evento El estudio VoCes-19 impulsado por Population Council en colaboración con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y el Instituto Mexicano de la Juventud, con el objeto de conocer y dimensionar el impacto a corto y mediano plazo de la pandemia por COVID-19, en personas jóvenes de 15 a […]

Feria online de maestrías y doctorados CALDO Virtual Fair 2022: México-Canadá

Información El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre la feria online de maestrías y doctorados: CALDO Virtual Fair. En el marco del Convenio de cooperación para el establecimiento de un programa de becas de posgrado conjunto entre Conacyt y el Consorcio CALDO de Canadá, firmado el 2 de junio de 2021, se comparte […]

Tecnologías 4.0 en la postpandemia para reactivar la economía

Síntesis del evento El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre el seminario virtual internacional del APEC, organizado por el Concytec Perú A fin de impulsar el uso de las tecnologías de la Industria 4.0 (Inteligencia Artificial; Internet de las Cosas; Machine Learning; Big Data, Blockchain; Robótica) y la Digitalización Inclusiva en un contexto […]

7a Edición de “Tu Doctorado en Francia”: encuentros científicos franco-mexicanos y de promoción de la formación doctoral

Información Síntesis del evento El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre la serie de conferencias organizadas por la Embajada de Francia en México y Campus France. La colaboración científica entre Francia y México se ha caracterizado por un número importante de co-publicaciones (1000 cada año en particular en ciencias físicas, electrónica, automatización e […]

Humanidades, Ciencia y Tecnología como base estratégica del desarrollo nacional

Información Síntesis del Evento La Coordinación Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo Parlamentario de Morena invita al público en general al Foro Humanidades, Ciencia y Tecnología como base estratégica del desarrollo nacional, donde se contará con la participación de legisladores y expertos. Más información

16ª Conferencia de Investigadores Italianos en el Mundo

Instituto Italiano de Cultura Av. Francisco Sosa 77, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, CDMX, Mexico

Información El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre la Conferencia 2022 de Investigadores Italianos en el Mundo. La Conferencia está abierta a investigadores italianos que trabajan en el extranjero en diferentes campos de la ciencia, la tecnología, el derecho, la medicina y las humanidades. El Comité Organizador también da la bienvenida a investigadores […]