AVISO ACLARATORIO
La biotecnología SÍ está incluida en el SNI Ciudad de México, 25 de septiembre de 2020. Ante las declaraciones falsas y distorsiones publicadas en varios medios informativos y redes sociales,…
La biotecnología SÍ está incluida en el SNI Ciudad de México, 25 de septiembre de 2020. Ante las declaraciones falsas y distorsiones publicadas en varios medios informativos y redes sociales,…
Comunicado 178 Se llevó a cabo el Panel Internacional “México y Argentina: esfuerzos conjuntos contra la pandemia de Covid-19”.En la reunión participó la directora general del Conacyt y el ministro…
Comunicado 177 Este 22 de septiembre de 2020 entra en vigor el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores.El nuevo SNI se fundamenta en tres principios: más humano, más representativo…
Comunicado 176 El Conacyt participó en el homenaje organizado por la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.Se llevó a cabo la develación del billete de lotería conmemorativo del…
Comunicado 175 El Conacyt publicó la cuarta lista de la Convocatoria de Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la contingencia por Covid-19.El objetivo…
Comunicado 174 Fue presentado de manera oficial el primer radar de vigilancia 100 % mexicano.Es el resultado de la colaboración tripartita entre el Conacyt, la Semar y la Sedena.El objetivo…
Comunicado 173 Se llevó a cabo el 7º Webinario Científico del Conacyt: Inmunidad al SARS-CoV-2 en México.Participó como ponente el Dr. Constantino López-Macías, quien reveló un caso de posible reinfección…
Comunicado 172 Los proyectos deberán aportar nuevo conocimiento para el entendimiento, prevención y atención oportuna de las enfermedades mentales y las adicciones en México.Podrán participar las instituciones públicas y privadas…
Comunicado 171 De acuerdo con el Coneval, el Conacyt fue una de las dos dependencias de la Administración Pública Federal que lograron optimizar al 100 % los Aspectos Susceptibles de…
Comunicado 170 Con una inversión de más de 12 millones de pesos, el Conacyt ha integrado grupos de investigación para analizar las necesidades del Bosque de Chapultepec y proponer soluciones…
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt