Presentación del Programa Integral de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024

La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Conacyt participó en la presentación del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres 2021 – 2024,…

Comentarios desactivados en Presentación del Programa Integral de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024

Palabras de Inauguración del ciclo de webinarios “Propuestas para un sistema mexicano justo y sustentable”

Se inauguró el ciclo de webinarios “Propuestas para un sistema energético mexicano justo y sustentable”, por la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y…

Comentarios desactivados en Palabras de Inauguración del ciclo de webinarios “Propuestas para un sistema mexicano justo y sustentable”

Firma de Convenio Marco Conacyt-IMSS 

Con el fin de fortalecer las acciones de colaboración en materia de investigación científica en salud y desarrollo de tecnología para uso médico, la directora general del Consejo Nacional de…

Comentarios desactivados en Firma de Convenio Marco Conacyt-IMSS 

El Conacyt y el IMSS firman convenio de colaboración para desarrollar investigación clínica y tecnología biomédica

Con el fin de fortalecer las acciones de colaboración en materia de investigación científica en salud y desarrollo de tecnología para uso médico, la directora general del Consejo Nacional de…

Comentarios desactivados en El Conacyt y el IMSS firman convenio de colaboración para desarrollar investigación clínica y tecnología biomédica

Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL

La Dra. Delia Aideé Orozco Hernández, directora adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación del Conacyt, participó el 13 de diciembre de 2021 en el panel inaugural de la Tercera…

Comentarios desactivados en Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL