Titular Conacyt y el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados dialogan sobre iniciativa de Ley HCTI

Con el fin de mantener un diálogo sostenido, abierto y plural, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces sostuvo un encuentro…

Comentarios desactivados en Titular Conacyt y el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados dialogan sobre iniciativa de Ley HCTI

En Chiapas, Conacyt y la Red de Posgrados Públicos de San Cristóbal de las Casas realizan conversatorio sobre la Iniciativa Ley General en Materia de HCTI

La Dirección Regional 5 Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Red de Posgrados Públicos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, realizó el…

Comentarios desactivados en En Chiapas, Conacyt y la Red de Posgrados Públicos de San Cristóbal de las Casas realizan conversatorio sobre la Iniciativa Ley General en Materia de HCTI

Titular Conacyt participa en el conversatorio “La defensa del maíz nativo, alimento ancestral”

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, participó en el conversatorio “La defensa del maíz nativo, alimento ancestral”, organizado por el…

Comentarios desactivados en Titular Conacyt participa en el conversatorio “La defensa del maíz nativo, alimento ancestral”

Diversidad y conservación de abejas sin aguijón en la ciudad de Campeche y área conurbada

Género: Seminario InstitucionalFecha: 27 de enero de 2023Hora: 09:00 AM (centro de México)Organizador: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa Ligas del evento Facebook: https://www.facebook.com/ecosur.campeche   Bluejeans: https://bluejeans.com/552697089 Participantes…

Comentarios desactivados en Diversidad y conservación de abejas sin aguijón en la ciudad de Campeche y área conurbada

MexFlux: Una herramienta para evaluar soluciones climáticas naturales

Género: Seminario InstitucionalFecha: 26 de enero de 2023Hora: 10:00 AM (centro de México)Organizador: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa Ligas del evento Facebook: https://www.facebook.com/EcosurVillahermosa/   Bluejeans: https://bluejeans.com/528582563 Datos de…

Comentarios desactivados en MexFlux: Una herramienta para evaluar soluciones climáticas naturales

Experiencias de vinculación en procesos de migración

Género: Seminario InstitucionalFecha: 25 de enero de 2023Hora: 12:00 pm (centro de México)Organizador: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal Liga al evento Facebook: https://www.facebook.com/EcosurSanCristobal/ Teams: https://bit.ly/3Ja5CVM Participantes…

Comentarios desactivados en Experiencias de vinculación en procesos de migración

En seminario del Conacyt, especialistas reflexionan sobre los derechos universitarios y su relación con las HCTI

En el marco del seminario permanente “La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones”, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó la tercera sesión…

Comentarios desactivados en En seminario del Conacyt, especialistas reflexionan sobre los derechos universitarios y su relación con las HCTI