Liga al evento Programa Mensaje de bienvenidaDip. Araceli Celestino Rosas Secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Grupo Parlamentario del Partido del TrabajoMensajeDip. María Eugenia Hernández PérezCoordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e InnovaciónGrupo Parlamentario de MorenaMensajeMtro. Raymundo Espinoza HernándezTitular de la Unidad de Asuntos JurídicosConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPonenciasMgdo. Froylan Borges […]
Eventos
Conacyt
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
1 evento,
-
|
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis A lo largo de la historia, el ámbito energético ha sido definido y gestionado por hombres, esto se ha visto reflejado en la forma en que se estudian y diseñan los sistemas energéticos, pues la energía se ha entendido como una cuestión fundamentalmente técnica que ha sido manejada en el ámbito […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Discutir los procesos de comunicación, sus modelos, estrategias y experiencias destacadas para identificar elementos clave para la formación de nuevos sujetos sociales que solucionen los problemas del agua en México y para la diseminación activa de los modelos generados, con fines de replica. Programa 11:00 horasInicio de evento11:10 horasPresentación del tema […] |
1 evento,
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) participa en la “Feria del Maíz y la Milpa: Nuestro maíz, nuestro país”, convocada por el gobierno de México, autoridades de la Ciudad de México y otras instituciones, con el objetivo de fomentar, a través de la difusión del conocimiento, el rescate del valor biocultural y nutrimental […] |
0 eventos,
|
||
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Webinario Conacyt: Diversidad biológica y enfermedades virales emergentes en la península de Yucatán
Webinario Conacyt: Diversidad biológica y enfermedades virales emergentes en la península de Yucatán
Liga al evento Síntesis Para la Eco-salud, las enfermedades virales emergentes o la reemergencia de otras tienen una dependencia innegable a riesgos asociados con el deterioro ambiental y el decremento de la biodiversidad de los ecosistemas. Los aspectos culturales y las dinámicas sociales juegan un rol importante en el ciclo de transmisión de las enfermedades […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Liga al evento Síntesis: El Congreso "Agua para el bien común: incidencia, investigación y retos" tiene como objetivo reunir a las y los estudiosos y otros actores del agua a converger en una base conceptual amplia y compartida, que incorpore los nuevos conocimientos de frontera y permita colaborar para plantear, atender y resolver los grandes […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis La segunda mesa del Seminario Permanente “La ciencia es tu derecho”, titulada “Aspectos éticos de la investigación en animales y humanos”, tiene por objeto promover una reflexión en torno a los principios éticos de la experimentación en animales y humanos para el desarrollo científico y tecnológico, el marco jurídico existente en […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
||
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa abordará, desde una perspectiva integral, la transición energética como un concepto en desarrollo de cara las energías del futuro para México y sus implicaciones éticas. La transición debe implicar una transformación de la oferta y la demanda de la energía, ser justa en su dimensión social e intergeneracional, y […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis El papel de los medios de comunicación en la construcción de los imaginarios culturales es innegable. Durante años, la representación de las mujeres correspondía a estereotipos de género, mismos que perpetúan el machismo, la discriminación y la violencia de género. Inclusive, aún persiste publicidad sexista, titulares tendenciosos y coberturas informativas que […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Discutir los procesos de comunicación, sus modelos, estrategias y experiencias destacadas para identificar elementos clave para la formación de nuevos sujetos sociales que solucionen los problemas del agua en México y para la diseminación activa de los modelos generados, con fines de replicación. Programa 11:00 horas | Inicio del evento11:10 horas […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis La tercera mesa del Seminario Permanente “La ciencia es tu derecho”, titulada “Protección y reivindicación de los conocimientos tradicionales”, tiene como objetivo reflexionar en torno a la gestión, difusión, preservación y protección jurídica de los conocimientos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos y equiparables; así como su trascendencia en actividades […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa abordará, desde una perspectiva integral, el contexto de la propiedad intelectual para el ecosistema mexicano de innovación, así como sus riesgos y principales retos. Dentro de esta aproximación, se dialogará sobre el rol de la administración pública en el impulso de la propiedad intelectual como un activo del sector […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis La quinta sesión del ciclo de seminarios “Propuestas para un sistema energético mexicano justo y sustentable”, busca ser un espacio para reflexionar, desde la vivienda y la habitabilidad, acerca de los retos para reducir el impacto ambiental e incidir en la inclusión social. La habitabilidad de los hogares está ligada al […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene la finalidad de analizar las experiencias históricas, los cambios pedagógicos que implica y las perspectivas que abre la inclusión de la educación comunitaria como un eje transversal de las nuevas políticas educativas orientadas hacia el bienestar social y el cumplimiento del derecho constitucional a la educación pública, obligatoria, […]
-
Liga al evento Síntesis Con el objetivo de incentivar la participación de los agentes sociales en la Ciencia abierta, las y los investigadores de distintas instituciones compartirán perspectivas acerca de la “Ciencia abierta en la actualidad” como un mecanismo para promover el uso de los recursos de información y, con base en estos, despertar el […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis El objetivo de la sesión 4: “Comunicación y motivación para la acción”, es reflexionar sobre el papel de las razones y las emociones en la acción humana y la manera en que pueden ser consideradas en el diseño e implementación de las prácticas de diseminación de los nuevos sujetos sociales del […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Sesión 1La salud en el trabajo:panorama en Latinoamérica y México Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión “La salud en el trabajo. Panorama en Latinoamérica y México” se mostrará una amplia vista […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las ventajas de la digitalización de la información, así como de las metodologías, estándares de datos y las prácticas necesarias para implementar esos procesos con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos. Participantes Modera: Dr. Eduardo Pérez Denicia, investigador por México adscrito […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las ventajas de la digitalización de la información, así como de las metodologías, estándares de datos y las prácticas necesarias para implementar esos procesos con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos. Participantes Modera: Dr. Eduardo Pérez Denicia, investigador por México adscrito […]
-
Liga al evento Síntesis El objetivo de la sesión 5 “Nuevos modelos de comunicación para la formación de sujetos sociales”, analizará los requerimientos comunicacionales prácticos e instrumentales para la formación de los nuevos sujetos sociales, a fin de atender y solucionar los grandes problemas nacionales, mediante la investigación con incidencia promovida por los Programas Nacionales […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión “Cáncer ocupacional” se mostrará una amplia vista del contexto mundial y nacional, su relación con enfermedades como el cáncer y el papel […] |
0 eventos,
|