Sesión 1La salud en el trabajo:panorama en Latinoamérica y México Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión “La salud en el trabajo. Panorama en Latinoamérica y México” se mostrará una amplia vista […]
Eventos
Conacyt
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
1 evento,
-
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las ventajas de la digitalización de la información, así como de las metodologías, estándares de datos y las prácticas necesarias para implementar esos procesos con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos. Participantes Modera: Dr. Eduardo Pérez Denicia, investigador por México adscrito […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las ventajas de la digitalización de la información, así como de las metodologías, estándares de datos y las prácticas necesarias para implementar esos procesos con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos. Participantes Modera: Dr. Eduardo Pérez Denicia, investigador por México adscrito […]
-
Liga al evento Síntesis El objetivo de la sesión 5 “Nuevos modelos de comunicación para la formación de sujetos sociales”, analizará los requerimientos comunicacionales prácticos e instrumentales para la formación de los nuevos sujetos sociales, a fin de atender y solucionar los grandes problemas nacionales, mediante la investigación con incidencia promovida por los Programas Nacionales […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión “Cáncer ocupacional” se mostrará una amplia vista del contexto mundial y nacional, su relación con enfermedades como el cáncer y el papel […] |
0 eventos,
|
|
2 eventos,
Síntesis Analizar de forma integral la problemática en materia de salud ambiental y laboral asociadas a la importación y generación de procesos contaminantes y sustancias tóxicas en múltiples regiones de México; así como evaluar la urgente necesidad de transformar las instituciones y regulaciones nacionales en el contexto de las nuevas circunstancias que se viven en el […]
-
Liga al evento Síntesis Con el objetivo de exponer, reflexionar y proponer vías para contribuir a desmontar sistemas patriarcales que fundan diversas campañas que incurren en violencia de género, especialistas abordarán el significado del mandato de masculinidad en nuestra sociedad, las vivencias que afectan a las personas y las propuestas para desarticular los privilegios que […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En esta mesa de diálogo se abordará la importancia de México como centro de origen, domesticación y diversificación del maíz; así como la riqueza biocultural presente en el territorio y los riesgos que conlleva la contaminación transgénica del maíz nativo. Programa Mensaje inaugural: Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En el marco del seminario permanente “La ciencia es tu derecho, Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones”, el Conacyt inicia el nuevo ciclo de mesas de diálogo y discusión, correspondiente al mes de noviembre, con la sesión titulada “En defensa de las humanidades”, próximo miércoles a las 11:00 horas (zona […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se abordarán los principales obstáculos para el intercambio de información entre las distintas agencias generadoras de datos hídricos; así como las prácticas necesarias para promover la cooperación institucional y los instrumentos normativos y legales comúnmente empleados para la interoperación de repositorios. Participantes Modera: Ponentes: |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|
1 evento,
Liga al evento Síntesis El webinario mostrará un panorama general sobre los principios básicos que deben regir a los laboratorios para generar datos confiables, de calidad, precisos y exactos, así como sus implicaciones socio-organizativas y jurídico-ambientales en la toma de decisiones institucionales en atención los principales problemas socioambientales y sanitarios causados por agentes tóxicos y […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En esta mesa de diálogo se abordará la relevante labor de las personas de las diversas comunidades que han generado y salvaguardado la riqueza biocultural de México, así como los retos que enfrentan ante la liberación de organismos transgénicos. En este contexto, las y los participantes expondrán los importantes esfuerzos que […] |
3 eventos,
Síntesis ¿Tú o alguien que conoces han sentido acoso, discriminación o exclusión? La maestría en Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Tlaxcala te invita al taller “Cartografías de lugares del miedo y exclusión en las vidas cotidianas para el cuidado colectivo”, en el que se expondrán las características de las violencias de género, […]
-
Liga al evento Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión “Tóxicos ocupacionales” se mostrará una amplia vista acerca de los tóxicos ocupacionales y el daño a la salud de las y los […]
-
Liga al evento Síntesis En el marco del primer ciclo de análisis “A una década de los arribazones masivos de sargazo al Caribe mexicano” del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, la primera sesión “Entendiendo el origen del sargazo y las necesidades al futuro”, tiene como objetivo identificar el avance en el conocimiento de los […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El Conacyt, desde el Pronaces Soberanía Alimentaria, organiza este conversatorio en torno a la alimentación, los patrones culturales, las desviaciones provocadas por el mercado, así como sus impactos, con el fin de informar y fortalecer a la población mexicana para que transite por caminos y estrategias que le permitan comprender la […]
-
Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las características de un gobierno transparente y de datos abiertos; acerca de la relación del derecho a la información pública con el derecho humano al agua; y en torno a las prácticas requeridas para promover una cultura de transparencia y datos abiertos. Programa Modera: Ponentes: |
1 evento,
-
Síntesis Formular la pregunta de quién y cómo se define a una planta como “medicinal”, recae en el sentido de abordar la diversidad inherente de aproximaciones, sujetos, espacios y métodos involucrados en ello, para generar vías de traducción epistemológica y de articulación entre saberes, bajo el cometido de optimizar el potencial terapéutico de la flora […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Sesión 6. Energía y transformaciones desde lo local, en el contexto de la discusión climática. Registro Síntesis En esta sesión se dialogará en torno a las acciones a emprender para alcanzar una transición energética justa y sustentable que busque brindar soluciones, desde lo local y mediante el uso de fuentes renovables, a los problemas del […] |
1 evento,
Sesión 2. ¡De sargazo, me pongo un zapato! Uso y aprovechamiento sustentable del sargazo. Síntesis En el marco del primer ciclo de análisis “A una década de los arribazones masivos de sargazo al Caribe mexicano” del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, la segunda sesión “¡De sargazo, me pongo un zapato! Uso y aprovechamiento sustentable […] |
1 evento,
-
Registro Síntesis Ante el proceso de movilización social y transformación política que se vive en América Latina, se han desplegado campañas mediáticas regionales. Ante este panorama, este coloquio busca que expertas y expertos debatan y dialoguen con destacadas figuras políticas de la transformación democrática en América Latina, sumando el enfoque de académicos, periodistas y activistas […] |
1 evento,
Mesa III “Defensorías de los derechos universitarios” Liga del evento: https://bit.ly/3DPTl5C Síntesis: Esta mesa tiene por objeto reflexionar sobre los diversos retos que atraviesa la promoción y defensa de los derechos de la comunidad universitaria en nuestro país, así como su implicación en el desarrollo de las actividades de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación (HCTI), […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Liga al evento: Síntesis Con el fin de reflexionar sobre la importancia de la salud en las personas trabajadoras y de las enfermedades causadas por tóxicos en los espacios laborales, en la sesión se mostrará el panorama de la neumoconiosis en el ambiente laboral. Programa Modera: Panelistas: |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene el objetivo de analizar los alcances y retos del Proyecto de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en relación con el apoyo a las investigaciones humanistas y científicas, así como con el desarrollo tecnológico y la innovación que contribuyen a garantizar el derecho humano […]
-
Liga al evento: Síntesis: En esta sesión se expondrá qué son los llamados "recursos genéticos” y la información de secuencias digitales, así como los aspectos relevantes para construir su regulación; se analizarán las implicaciones de la información digital de secuencias genéticas y su relación con la diversidad biológica, la agrodiversidad y los conocimientos tradicionales; además […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Como parte del compromiso por garantizar el acceso universal a la ciencia y la innovación y aprovechando las oportunidades internacionales en la materia, la jornada de difusión tiene como objetivo abrir un espacio para que las y los investigadores mexicanos que participan en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), […]
-
Liga al evento Síntesis En el marco del primer ciclo de análisis “A una década de los arribazones masivos de sargazo al Caribe mexicano” del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, la tercera sesión “Veo, veo, ¿será sargazo lo que viene? Un acercamiento de los arribazones en altamar; las herramientas de acceso público; y las […] |
1 evento,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará sobre las características de los sistemas de información y cómo éstos pueden sumarse al instrumental de los sujetos sociales, para enfrentar los obstáculos internos al desarrollo de sus propios atributos y facilitar así un ambiente propicio para alcanzar sus metas. Programa Modera: Panelistas: |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|