Liga al evento Síntesis En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) invita a participar en el coloquio virtual “Humedales, Evaluación y Restauración”, el cual se celebrará el viernes 3 de febrero, de 10 a 13 horas, y se transmitirá por las páginas de Facebook y YouTube […]
Eventos
Conacyt
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|
1 evento,
En las sesiones se discutirá sobre la importancia del derecho humano a la ciencia, definido como el goce de los beneficios derivados del desarrollo científico y la innovación tecnológica, por parte de todas y todos los mexicanos; cómo el garantiza otros derechos humanos, además, la relevancia de definir una política pública que redunde en el bienestar del pueblo de México, dirigiendo los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional. |
2 eventos,
-
Sesión 4 “La educación básica en la Nueva Escuela Mexicana. El nuevo marco curricular y los programas de estudio” Liga al evento https://bit.ly/3Zr6BX7 Síntesis La cuarta sesión del webinario “El Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas” tiene como objetivo analizar los alcances, retos y horizontes del nuevo marco curricular y programas […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Este webinario es desarrollado desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el marco del proyecto “Líneas para expandir el alcance del servicio de fitoterapia clínica de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de la Farmacopea Herbolaria en México” del Proyecto Nacional de Investigación e […] |
||||
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como propósito analizar los principios y las bases de la política pública contemplados en la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI, así como reflexionar en torno a la relevancia de dirigir los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional, a partir de la […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En dicho conversatorio con la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación Región Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se presentará un resumen de los antecedentes, motivaciones, características, estructura y bondades de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e […]
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como objetivo analizar los alcances, horizontes y retos del proceso de producción de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, en torno a la novedosa política pública en materia educativa y en el contexto del nuevo Marco Curricular y de los Programas de […] |
|||||
2 eventos,
-
Seminario permanente“La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones” Webinario “La iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y la necesaria renovación del marco jurídico nacional” Mesa III:“Del Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación para un federalismo cooperativo” Síntesis La Mesa III titulada “Del Sistema Nacional de […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Conacyt, en coordinación con el FCE y la Facultad de Ciencias de la UNAM, invitan a la presentación del VI Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”, el cual tiene el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española y de reconocer en […] |
2 eventos,
-
Síntesis El Conacyt y Ecosur invitan a seguir la reunión informativa sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, presentada por el Ejecutivo federal el 13 de diciembre de 2022. Dicha sesión se llevará a cabo el viernes 3 de marzo de 2023, a las 10:00 h, y contará […] |