La impartición de justicia en tiempos de la 4t: claves para la democratización del poder judicial en México. Ligas al evento: Lugar del evento: Auditorio y lobby del edificio sede del Conahcyt, sito en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: En el marco de la […]
Eventos
Conacyt
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
1 evento,
|
3 eventos,
Liga del evento: https://bit.ly/47SPiSd Información del evento: https://bit.ly/47Uf5JE Síntesis: Más de 40 organizaciones de base social y comunitaria, instancias legislativas, académicas y diversas instituciones del Gobierno de México y del estado de Oaxaca, convocan al público en general a participar en la Conferencia Internacional Autosuficiencia Alimentaria y Agroecología en un Mundo Multipolar, a llevarse a […] Sesión 6. Experiencias de territorialización de las agroecologías en Guerrero Liga del evento: Síntesis: El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero y el CIATEJ, organiza esta mesa de diálogo con el objetivo de compartir resultados relevantes de las experiencias de territorialización de las agroecologías, en el marco del PIES-AGILES nodo Guerrero, y plantear ejes de acción […] |
3 eventos,
Mesa 3. La actualidad y los retos de la conservación del maíz en México ante los OGM Ligas al evento Síntesis El Conahcyt, por medio de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem, organiza está tercera y última mesa del 4. o Foro de Bioseguridad integral para el bienestar ―La actualidad y los retos de la […] |
3 eventos,
Conferencia “Las revoluciones de Thomas S. Kuhn” Liga al evento: Síntesis: El Conahcyt renueva su ciclo de conferencias con el título “Avances Humanísticos y Científicos Mexicanos”, como parte de la firme tarea de promover el acceso universal al conocimiento y el diálogo entre las comunidades científicas, tecnólogas y estudiantiles; a la vez que se constituye […] |
3 eventos,
Lugar: Sala Benito Juárez García, edificio histórico de Rectoría, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México Síntesis En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este foro busca exponer resultados, estrategias, acciones y propuestas para prevenir y erradicar las violencias de género en distintos espacios, […] |
0 eventos,
|
|
1 evento,
Sesión 1. Ciencia ciudadana en acción para entender y hacer frente a las arribazones masivas de sargazo. Tema: Ciencia ciudadana para el monitoreo, manejo y gestión del sargazo. Liga al evento: Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el cuarto capítulo busca abordar los esfuerzos científicos y humanísticos para entender aspectos […] |
1 evento,
Sesión 2. Un vistazo al pasado para entender el sargazo. Tema: Aspectos históricos del sargazo Liga al evento: Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, en esta segunda sesión, se difundirá el artículo “A Natural History of Floating Sargassum Species (Sargasso) from Mexico”, en el que se abordan aspectos históricos del […] |
1 evento,
Sesión 3. Un acercamiento a los efectos sociales y económicos del sargazo. Tema: impactos del sargazo en la salud humana, la sociedad y la economía. Liga al evento: Síntesis: Estos últimos años, se observa que el sargazo es un fenómeno con mayor incidencia, sus repercusiones caen en diferentes ámbitos, como en la economía de diversos […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
Lugar: Auditorio Emiliano Zapata, UACH Ligas al evento Síntesis El Conahcyt, en alianza con la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de Agricultura, Dirección General de Agroecología y Patrimonio Biocultural de Medio Ambiente, la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem, el Posgrado de Agroecología y Sustentabilidad del Colpos y el Departamento de Agroecología de la UACH; organiza este […]
-
Sesión única. Las ventajas, desventajas y desafíos de la incineración y coprocesamiento de residuos sólidos urbanos en México. Liga al evento: Síntesis: El objetivo del webinario “Debate en torno a la incineración y coprocesamiento de residuos sólidos urbanos para la generación de energía”, es el de discutir las características, ventajas, retos y oportunidades de la […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Liga al evento Lugar: Auditorio y lobby del edificio sede del Conahcyt, ubicado en Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México Síntesis Como parte del renovado Conahcyt, se impulsa un quehacer humanístico, científico y tecnológico de manera decidida, el cual contribuye a la atención, el entendimiento y las […] |
1 evento,
Ligas al evento: Síntesis: El Conahcyt invita a la presentación de Gema-Sisdai-ENI: sistemas inteligentes y de cómputo para la nación. El Gestor de Mapas (Gema) permite integrar información de las humanidades, ciencias y tecnologías a través de una infraestructura de conocimiento geoespacial con estándares abiertos. El Sistema de Diseño y Accesibilidad para la Investigación (Sisdai) […] |
1 evento,
Registro: https://bit.ly/3Rzmyc1 Lugar del evento: auditorio y lobby del edificio sede del Conahcyt, sito en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México Liga de transmisión: https://bit.ly/3tbhm4B Síntesis: En el marco de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), el renovado Conahcyt fomenta […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|