PRESENTACIÓN REVISTA CIENCIAS Y HUMANIDADES NÚMERO 9 Especial. Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes

Liga al evento: Lugar del evento: Auditorio del Conahcyt, ubicado en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: En cabal cumplimiento de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), que establece políticas públicas para el fomento del acceso universal […]

Webinario “EXPERIENCIAS Y LOGROS EN INCIDENCIA EDUCATIVA”

Sesión 2. Estrategias y materiales para fortalecer las lenguas indígenas Liga al evento Síntesis El Conahcyt, mediante el Programa Nacional Estratégico Educación (Pronace-Educación, organiza esta sesión con el objetivo de compartir reflexiones, experiencias, resultados y logros derivados del valioso trabajo que han realizado diversos colectivos de los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (Pronaii), del […]

Presentación Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias

Lugar: Auditorio y lobby del edificio sede del Conahcyt, sito en Av. Insurgentes Sur 1582, col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México. Liga de transmisión: Síntesis: El Conahcyt, en concurrencia con los Centros Públicos Ciatej, CIESAS, Colmich y Ecosur le invitan a la presentación de la Especialidad Nacional para el Bienestar […]

1er Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: análisis de las recomendaciones y nuevos aportes. Sesión 1. Presentación del Primer Informe

Liga de transmisión: Síntesis: El webinario “1er Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: análisis de las recomendaciones y nuevos aportes”, tiene como objetivo analizar los resultados y recomendaciones del Primer Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental; problemática socioambiental y recomendaciones para su atención integral, a fin de enriquecer el […]

TALLER ABIERTO DE KALAN “HILOS DE CALMA”

Lugar del evento: Auditorio del Conahcyt, ubicado en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: El Conahcyt invita a niñas y niños de 8 a 18 años al Taller Abierto de Kalan “Hilos de Calma”, el cual se llevará a cabo en el lobby […]

Primeros resultados científicos. The Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI): el mapa 3D del Universo

Liga de transmisión: Liga de registro: Síntesis: Durante la conferencia “Primeros resultados científicos. The Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI): el mapa 3D del Universo”, se presentarán los resultados de las investigaciones y observaciones cosmológicas hechas en las primeras seis millones de galaxias en mapa tridimensional, hecha por el proyecto Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), una herramienta […]

TALLER ABIERTO DE KALAN “HILOS GUARDIANES”

Lugar del evento: Auditorio del Conahcyt, ubicado en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: El Conahcyt invita a niñas y niños de 8 a 18 años al Taller Abierto de Kalan “Hilos Guardianes”, el cual se llevará a cabo en el lobby del […]

Agenda Conahcyt-Centros Públicos Eclipse solar 2024

Síntesis: El territorio mexicano será testigo del fenómeno astronómico más impresionante del año. Un evento que no ha ocurrido en el país desde 1991, y que sucederá otro hasta 2052. El eclipse total de Sol se podrá apreciar al noreste del país el 8 de abril de 2024, en los estados de Coahuila, Durango y […]

Webinario “EXPERIENCIAS Y LOGROS EN INCIDENCIA EDUCATIVA”

Sesión 3. Inclusión educativa de grupos marginados Liga al evento https://bit.ly/3xck0J9 Síntesis El Conahcyt, mediante el Programa Nacional Estratégico Educación (Pronace-Educación, organiza esta sesión con el objetivo de compartir reflexiones, experiencias, resultados y logros derivados del valioso trabajo de investigación e incidencia que han realizado los diversos colectivos al interior de cada uno de los […]

COLOQUIO SINERGIAS: MÉXICO EN LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO

Ligas de transmisión: Síntesis Como parte de la transformación de la vida pública del país, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) impulsa el desarrollo de proyectos de ciencia de frontera y difunde los principales trabajos de las actividades, estrategias y programas que integran el quehacer humanístico, científico, tecnológico y de innovación soberana […]

Energía nuclear en México. ¿Respuesta o falsa solución a la crisis climática y a la seguridad energética?

Liga de transmisión: https://bit.ly/49bhgZM Síntesis: Existen propuestas que presentan a la energía nuclear como una alternativa segura, eficiente y limpia para producir energía eléctrica barata y para fortalecer el modelo de soberanía/seguridad energética en México. La energía nuclear tiene ventajas técnicas, pues es una energía con un alto factor de planta, emite pocas emisiones de […]