Liga al Evento: https://bit.ly/3JnGFoQ Síntesis El objetivo del curso es el de potenciar la producción de proyectos interdisciplinarios, híbridos entre la Antropología, las ciencias y el arte. Asimismo, busca comprender a la antropología del arte como un campo interdisciplinario; generar un proceso de enriquecimiento mutuo tanto de la práctica antropológica como la artística; y proporcionar […]
Eventos
Centros Públicos de Investigación
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
2 eventos,
Síntesis El curso está dirigido para profesionales de la educación y la comunicación, estudiantes, docentes y personas investigadoras de las ciencias sociales, las humanidades y áreas afines, interesadas e interesados en la divulgación del conocimiento. Gráfico Contacto |
3 eventos,
-
Sesión 1. Cuidar y restaurar la salud de los bosques ribereños, estrategia clave para la salud de la biodiversidad y la sociedad Ligas al evento: Síntesis: En el marco el ciclo de seminarios virtuales sobre restauración ecológica de ecosistemas, organizado por La Red Mexicana para la Restauración Ambiental (Repara), el CICY invita a participar en […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
||
1 evento,
Liga del evento: Síntesis: La programación algorítmica es un aspecto clave en la formación de estudiantes de computación y matemáticas, siendo un tópico central en muchas licenciaturas y programas de posgrado, y volviéndose un aspecto fundamental en muchas áreas de conocimiento, en particular, en la de ciencia de datos y optimización entre otras. Por las […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|||
2 eventos,
Liga del evento: Síntesis: En el marco del XI Seminario y Escuela Nacional en Aprendizaje e Inteligencia Computacional (SENAIC), el ENC está dirigido a investigadores, estudiantes, profesores y líderes de industrias para promover el fortalecimiento de los grupos de investigación y desarrollo en las áreas de Ciencias de la Computación. Se llevará a cabo de […] Liga del evento: Síntesis: Dicho encuentro busca construir un espacio en el que se puedan compartir experiencias y grupos de aprendizaje, de la que nazcan sinergias de colaboración en diversos temas y la resolución de problemáticas sociales que sean resueltas impulsando proyectos de alto impacto para coadyuvar en el bienestar social; así como sentar las […] |
2 eventos,
Liga del evento: Síntesis: En el marco del Encuentro Nacional de Computación (ENC) 2023, el objetivo del XI SENAIC es compartir los conocimientos y desarrollos más recientes en las áreas de aprendizaje e inteligencia computacional a través de tutoriales, ponencias plenarias y magistrales; así como establecer lazos de colaboración con las comunidades estudiantiles, académicas y […] |
2 eventos,
Ligas al evento: Facebook Live: https://www.facebook.com/Ecosur/live_videos/ YouTube: https://youtube.com/live/LmGMmvTI1yo?feature=share Teams: https://bluejeans.com/629254426 Síntesis: En el marco del programa “Divulgando ConCiencia desde el Sur”, el Colegio de la Frontera Sur invita a seguir la transmisión del conversatorio “Hongos comestibles, su riqueza y biodiversidad”, impartido por el investigador de Ecosur-Unidad Tapachula, José Ernesto Sánchez Vázquez. Programa: |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
||
0 eventos,
|
1 evento,
Formato: Híbrido. Información y registro: Lugar: Auditorio del Centro de Información del INAOE, sito el Calle Luis Enrique Erro 1, Sta. María Tonantzintla, C. P. 72840, Puebla, Puebla. Síntesis: El objetivo del Seminario es poner en contacto a personas estudiantes, investigadoras y profesoras de licenciatura y posgrado en México con especialistas de reconocimiento internacional en […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|||
1 evento,
-
Síntesis: El Conahcyt, a través del Centro de investigación y jardín etnobiológico del semidesierto de Coahuila, perteneciente a la Renajeb, buscará crear un espacio de encuentro con algunos ejidos en parras de la fuente, a través charlas, talleres y otras actividades vinculadas a las plantas medicinales locales del semidesierto de Coahuila. A partir de ello, […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Ligas del evento: Síntesis: El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Chetumal, invita a seguir la transmisión del conversatorio “Cambios poblacionales del caracol chivita en la Laguna de Bacalar 2013-2023”, impartido por el investigador del departamento Sistemática y Ecología Acuática del Ecosur Unidad Campeche, Dr. Alberto de Jesús Navarrete. Programa: Panelistas: Datos de contacto: |
6 eventos,
Modalidad: presencial Liga al evento: Síntesis: El Jardín Etnobiológico Ciudad de México, perteneciente a la Renajeb del Conahcyt, invita a festejar el Día Nacional del Maíz 2023, por medio de conferencias, talleres, visitas guiadas y con alimentos elaborados con maíz. La cita es este 29 de septiembre en las instalaciones del Jardín, a partir de […] Ligas del evento: Síntesis: El Colegio de la Frontera Sur Unidad Campeche, invita a seguir la transmisión del Seminario institucional “Mujeres indígenas en la ciencia”, impartido por la posdoctorante en el Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de Ecosur-Unidad Campeche, Dra. Gricelda Juárez Luis. Programa: Panelistas: Información:
-
Modalidad: presencial Síntesis: El Conahcyt, a través del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila, organiza el taller “Deshidratación del melón y productos a partir de él”, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Jardín, el 29 de septiembre, a partir de las 9:30 horas. Dirección: Ejido Venustiano Carranza […]
-
Modalidad: presencial Síntesis: El Conahcyt, a través del Centro de investigación y jardín etnobiológico del semidesierto de Coahuila, perteneciente a la Renajeb, crea un espacio de encuentro con las personas del ejido Venustiano Carranza de Viesca, a través de este curso de aprovechamiento de residuos dirigido a infancias. A partir de ello, se fortalece el […] |
1 evento,
|
0 eventos,
|