Curso “La Ciencia y los Alimentos”

Modalidad: presencial Síntesis: El Conahcyt, a través del Centro de investigación y jardín etnobiológico del semidesierto de Coahuila, perteneciente a la Renajeb, crea un espacio de encuentro con las personas […]

Día Nacional del Maíz 2023

Modalidad: presencial Liga al evento: Síntesis: El Jardín Etnobiológico Ciudad de México, perteneciente a la Renajeb del Conahcyt, invita a festejar el Día Nacional del Maíz 2023, por medio de […]

El urbanismo ante los retos ambientales contemporáneos

Ligas del evento: Facebook: YouTube: Síntesis: Como parte del proyecto semilla “Reflexión transdisciplinaria para construir una agenda de problemas de investigación socioambientales en Los Altos de Chiapas, el Colegio de […]

Taller Nacional de Drones Inteligentes

Información y registro: Síntesis: El INAOE invita al Taller Nacional de Drones Inteligentes, cuyo objetivo es reunir a personas investigadoras y expertas en la materia, que discutirán temas científicos y […]

CUALINANACATL

Hongos de Tlaxcala Síntesis: El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, mediante el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan de la Renajeb, organiza la exposición “Cualinanacatl. Hongos de Tlaxcala”, que se llevara […]

Foro de análisis CICY

Sesión 3. Reflexiones en torno al presente y futuro de la milpa Liga del evento: Síntesis El Conahcyt, mediante el CICY, realiza este encuentro entre especialistas de los Centros Públicos […]

Primer Congreso de Ciencia y Comunidad 

Cico 2023  Síntesis:  El Jeb “Centro de Investigaciones y Jardín Etnobiológico de la Universidad Autónoma de Coahuila”, perteneciente a Renajeb, organiza el Primer Congreso de Ciencia y Comunidad, Cico 2023, […]

Encuentro de Comunidades

Maíz, Tortilla Ceremonial y Bioseguridad para el cuidado de nuestros territorios Síntesis: El Conahcyt, por medio del Jardín Etnobiológico de Guanajuato “El Charco del Ingenio”, perteneciente a la Renajeb, organiza […]