Programa TEMAFECHAHORAPARTICIPANTESLIGASesión 1Geopolítica industrial y metabolismo hídrico28 de julio11:00 am a 2:00 pmMtro. Octavio Rosas LandaInvestigador de la Facultad de Economía, UNAM / Miembro del Comité Ejecutivo del Pronaces AguaMtro. Francisco Javier Sánchez MolinaGerente de inspección y medición de la Subdirección General de Administración del Agua, Conagua Dr. Rafael GonzálezInvestigador por México, Plataforma Nacional Energía, […]
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
2 eventos,
Síntesis general Promover el análisis y clarificación conceptual de los principios que regirán las actividades en materia de HCTI que apoye el Estado mexicano con base en el proyecto de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, entre ellos: el rigor epistemológico, la pluralidad y equidad epistémicas, el diálogo de saberes, la […] |
||||||
3 eventos,
FECHAPARTICIPANTES9 de agostoHéctor Armando Contreras HernándezMartha Rzedowski CalderónSofía Isabel Villa RzedowskiM. Socorro González ElizondoEduardo Ruíz SánchezVictoria Sosa OrtegaHeike Vibrans LindemannGriselda Benítez BadilloMiguel Equihua ZamoraM. Socorro González ElizondoCarlos Toledo ManzurSergio Zamudio RuizMiguel Medina CotaCuarteto Xalapa Jazz Orchestra10 de agostoHéctor Armando Contreras HernándezDra. María Elena Álvarez-Buylla Roces (Directora general del Conacyt)Sonia Gallina TessaroSergio Guevara SadaMario Favila CastilloEnsamble […]
-
Liga al evento Síntesis La expresión extrema de la violencia feminicida es la muerte violenta de una niña, una adolescente, una joven o una mujer por razón de género. En un país con altos índices de feminicidios, la impunidad social contribuye a perpetuar el problema estructural de la violencia. ¿Cómo terminamos de explicar la diferencia […] |
4 eventos,
-
-
Liga al evento Participantes Más información |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El libro "Guía de árboles y arbustos de uso múltiple para la ganadería de Campeche", escrito por José Armando Alayón-Gamboa, Perla Noemí Ortiz-Colín y Samuel Albores-Moreno, se encuentra disponible en acceso abierto: en https://biblioteca.ecosur.mx/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=62647 Esta guía, realizada con apoyo y acompañamiento de pequeños productores pertenecientes a la Asociación Local de Ganaderos de […] |
||||
2 eventos,
Liga al evento Síntesis Frente a la pandemia de SARS-CoV-2, el Conacyt, a través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia COVID-19 (Pronaii COVID-19), en el marco del Programa Nacional Estratégico de Salud, ha desarrollado un plan estratégico de articulación entre la Secretaría de Salud, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Laboratorios Nacionales […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Este conversatorio es desarrollado en el marco del proyecto Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Sindemia de Enfermedades Crónicas y Mala Alimentación y tiene como objetivo dialogar sobre la problemática desde sus diferentes aristas y discutir en colectivo cuáles son las soluciones que se requieren y cómo el […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis La plática se lleva a cabo dentro de Divulgando ConCiencia desde el Sur, un programa mensual en el que investigadoras e investigadores de ECOSUR abordan diversos temas para sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y conservación de los recursos naturales, la salud y diversos fenómenos sociales. En esta ocasión Javier Arellano Verdejo y Dr. […] |
||||
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El Conacyt, en alianza con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), llevará a cabo una sesión informativa para presentar detalles sobre la postulación a la convocatoria 2022 "Apoyos a médicos especialistas en el extranjero". |
3 eventos,
-
Liga al evento Participantes Más información
-
Liga al evento Síntesis Actualmente los materiales heteroestructural que implican el acoplamiento de dos o más componentes, son una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia fotocatalítica, debido al ajuste de las estructuras de bandas y una eficiente separación y transferencia de los portadores de carga. Participantes Más información |
2 eventos,
-
Síntesis Reconocer el valor de la diversidad de maíces nativos en México, su lugar central en la alimentación de las y los mexicanos, el papel de campesinas y campesinos en mantener este legado biocultural y factores que amenazan su permanencia. Programa HORAPARTICIPANTES9:00 amInauguraciónDra. Ivette Topete García, Presidenta del H. Ayuntamiento de Amecameca9:20 amPresentación de los […] |
||||
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En 2021, la Academia Australiana de las Ciencias publicó un informe sobre los impactos dinámicos de la pandemia de Covid-19 sobre las mujeres en las disciplinas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en toda la región de Asia-Pacífico. El informe se elaboró en colaboración con socios regionales, incluyendo perspectivas […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Tradicionalmente, el agua y la energía han sido temas abordados de forma independiente, aunque están íntimamente interconectados. El sector energético demanda agua en todos sus procesos, mientras que el manejo del agua requiere de energía. A nivel global, el 90% de la generación de energía consume grandes cantidades de agua; a […] |
2 eventos,
|