Programa TEMAFECHAHORAPARTICIPANTESLIGASesión 1Geopolítica industrial y metabolismo hídrico28 de julio11:00 am a 2:00 pmMtro. Octavio Rosas LandaInvestigador de la Facultad de Economía, UNAM / Miembro del Comité Ejecutivo del Pronaces AguaMtro. Francisco Javier Sánchez MolinaGerente de inspección y medición de la Subdirección General de Administración del Agua, Conagua Dr. Rafael GonzálezInvestigador por México, Plataforma Nacional Energía, […]
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En 2021, la Academia Australiana de las Ciencias publicó un informe sobre los impactos dinámicos de la pandemia de Covid-19 sobre las mujeres en las disciplinas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en toda la región de Asia-Pacífico. El informe se elaboró en colaboración con socios regionales, incluyendo perspectivas […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Tradicionalmente, el agua y la energía han sido temas abordados de forma independiente, aunque están íntimamente interconectados. El sector energético demanda agua en todos sus procesos, mientras que el manejo del agua requiere de energía. A nivel global, el 90% de la generación de energía consume grandes cantidades de agua; a […] |
2 eventos,
|
||||
3 eventos,
Liga al evento Las y los interesados en participar en la convocatoria, podrán consultar toda la información y llenar el formulario en el siguiente enlace. Síntesis El Alexander von Humboldt Institute for Internet and Society (HIIG), a través del Digital Transformation Center en México de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), y por […] |
0 eventos,
|
|||||
1 evento,
-
Liga al evento Programa Mensaje de bienvenidaDip. Araceli Celestino RosasSecretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Grupo Parlamentario del Partido del TrabajoDip. María Eugenia Hernández PérezCoordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Grupo Parlamentario de MorenaMtro. Raymundo Espinoza HernándezTitular de la Unidad de Asuntos Jurídicos Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPonencias y […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Liga a la convocatoria Síntesis Requerimientos Algunos de los requerimientos para participar en la convocatoria son: Ser una científica destacada por su contribución al avance de la cooperación científica bilateral en cualquier campo de la ciencia y la tecnología, a través de su actividad en América Central y del Sur y el Caribe.Residir en el […] |
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
1 evento,
|
3 eventos,
Síntesis El evento tiene por objeto: ofrecer al sector empresarial las tecnologías patentadas oen proceso de patente, para su licenciamiento o transferencia, de cinco Centros Públicosde Investigación del Consejo Nacional de ciencia y Tecnología (Conacyt). Más información
-
Liga al evento Participantes Más información |
0 eventos,
|
|||
3 eventos,
-
Liga al evento Programa Mensaje de bienvenidaDip. Araceli Celestino Rosas Secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Grupo Parlamentario del Partido del TrabajoMensajeDip. María Eugenia Hernández PérezCoordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e InnovaciónGrupo Parlamentario de MorenaMensajeMtro. Raymundo Espinoza HernándezTitular de la Unidad de Asuntos JurídicosConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPonenciasMgdo. Froylan Borges […] |
5 eventos,
Liga al evento Síntesis Promover la salud y la cultura alimentaria basada en la biodiversidad de las semillas y sistemas agroecológicos del país, así como la reflexión sobre la pandemia y el impacto en la salud alimentaria de la población, e identificar las alternativas que diversos actores están trabajando en diferentes regiones del mundo. Programa […]
-
Liga al evento Programa Saludo y bienvenida.Secretaría de Agricultura.Introducción al tema.Ing. Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Secretaría de Agricultura.“El decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020 y sus implicaciones en la biodiversidad y el cultivo del maíz”.Mtra. María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente.“Avances de cumplimiento del decreto. ¿Cuánto se ha […]
-
Liga al evento Síntesis A lo largo de la historia, el ámbito energético ha sido definido y gestionado por hombres, esto se ha visto reflejado en la forma en que se estudian y diseñan los sistemas energéticos, pues la energía se ha entendido como una cuestión fundamentalmente técnica que ha sido manejada en el ámbito […] |
6 eventos,
Liga al evento Síntesis El Encuentro tiene por objetivo: Integrar y difundir el quehacer científico y tecnológico en todos los campos de la ciencia que desempeñan actualmente las mujeres dentro de su vida profesional y que contribuyen al desarrollo económico y a la modernización de México. Más información
-
Liga al evento Síntesis Discutir los procesos de comunicación, sus modelos, estrategias y experiencias destacadas para identificar elementos clave para la formación de nuevos sujetos sociales que solucionen los problemas del agua en México y para la diseminación activa de los modelos generados, con fines de replica. Programa 11:00 horasInicio de evento11:10 horasPresentación del tema […] |
6 eventos,
Síntesis Encuentro comunitario para el intercambio de saberes tradicionales en el marco del día del maíz. El Festival del Maíz contará con música, comida, eventos culturales, conferencias y otras actividades para que todas y todos conozcan más sobre esta importante semilla para México. La milpa es el pilar de la alimentación mexicana y para celebrar […] Liga al evento Síntesis Concluye el Programa de Estancias Posdoctorales para Mujeres Indígenas en Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería del CIESAS-IDRC-Conacyt. Con una duración de 5 años (noviembre 2017 a octubre 2022) el programa tuvo como objetivo general construir capacidades entre las mujeres indígenas en México para que se conviertan en líderes en campos STEM […] El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) participa en la “Feria del Maíz y la Milpa: Nuestro maíz, nuestro país”, convocada por el gobierno de México, autoridades de la Ciudad de México y otras instituciones, con el objetivo de fomentar, a través de la difusión del conocimiento, el rescate del valor biocultural y nutrimental […] |
6 eventos,
|
0 eventos,
|