Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
1 evento,
|
1 evento,
Información general Los candidatos participarán en el Consorcio internacional M4MINING, que es un proyecto colaborativo de varios años con ocho socios europeos. El programa de financiación de Europa para la investigación y la innovación (Horizonte Europa) apoyará los costes de investigación, el trabajo de campo en Australia y las oportunidades para viajar a Europa. Hay […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) invita a participar en el coloquio virtual “Humedales, Evaluación y Restauración”, el cual se celebrará el viernes 3 de febrero, de 10 a 13 horas, y se transmitirá por las páginas de Facebook y YouTube […] |
|||
3 eventos,
-
Síntesis Con la ponencia del investigador del Laboratorio de Corales Pétreos y Arrecifes Coralinos del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, Dr. Isael Victoria Salazar, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Chetumal, organiza el seminario “Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral”. Más información
-
Liga al evento Síntesis Con la ponencia de la investigadora del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, la Dra. Dulce María Infante Mata, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Tapachula, organiza el seminario “10 años de investigación en los humedales de Chiapas”. Más información |
2 eventos,
|
|||||
2 eventos,
En las sesiones se discutirá sobre la importancia del derecho humano a la ciencia, definido como el goce de los beneficios derivados del desarrollo científico y la innovación tecnológica, por parte de todas y todos los mexicanos; cómo el garantiza otros derechos humanos, además, la relevancia de definir una política pública que redunde en el bienestar del pueblo de México, dirigiendo los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional. |
3 eventos,
|
4 eventos,
Síntesis El programa busca conformar equipos de trabajo en la Industria Espacial con capacidad para participar en la planificación, proyecto, dirección, construcción, puesta en marcha, operación, inspección y mantenimiento de equipamiento espacial, así como integrarse en equipos interdisciplinarios de Investigación y Desarrollo Tecnológico y/o de aplicación en la Industria Espacial. Está dirigido a estudiantes y […]
-
Sesión 4 “La educación básica en la Nueva Escuela Mexicana. El nuevo marco curricular y los programas de estudio” Liga al evento https://bit.ly/3Zr6BX7 Síntesis La cuarta sesión del webinario “El Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas” tiene como objetivo analizar los alcances, retos y horizontes del nuevo marco curricular y programas […] |
5 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El Ecosur, en concurrencia con la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Nayarit y el Clacso, organizan el seminario académico institucional “¿Cómo creamos pactos no patriarcales?”, con la participación de la directora general de Ecosur, Dra. María del Carmen Pozo de a Tijera, y la directora ejecutiva de Clacso, Karina […]
-
Liga al evento Síntesis Este webinario es desarrollado desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el marco del proyecto “Líneas para expandir el alcance del servicio de fitoterapia clínica de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de la Farmacopea Herbolaria en México” del Proyecto Nacional de Investigación e […]
-
Liga al evento Síntesis El Ecosur-Unidad Tapachula, invita a seguir el seminario institucional “Sistemas anaerobios aplicados a la producción de biocombustibles gaseosos”, impartido por el investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de esta institución, el Dr. Alejandro Flores Estrella. Más información |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En el marco del programa Divulgando ConCiencia desde el Sur, el Ecosur organiza el conversatorio “Las amenazas invisibles que ponen en riesgo la biodiversidad marina del Golfo de México”, el cuál contará con la ponencia del investigador del Ecosur Unidad Campeche, el Dr. Daniel Guadalupe Pech Pool. Más información |
2 eventos,
|
2 eventos,
|
4 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como propósito analizar los principios y las bases de la política pública contemplados en la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI, así como reflexionar en torno a la relevancia de dirigir los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional, a partir de la […]
-
Liga al evento Síntesis Dirigido a productores de caña, personal técnico asociado al cultivo y al sector estudiantil, el webinario busca dar a conocer nuevos madurantes químicos como alternativas al glifosato para aumentar la cantidad de azúcar en la caña. Estos productos no tienen un impacto nocivo al medio ambiente ni para la salud de […] |
2 eventos,
|
5 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En dicho conversatorio con la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación Región Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se presentará un resumen de los antecedentes, motivaciones, características, estructura y bondades de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e […]
-
Liga al evento Síntesis Dirigido a quienes realicen descargas de aguas residuales en ríos, lagos, suelos, entre otros, este webinario busca dar a conocer la modificación a la NOM-001-SEMARNAT-2021 (que entra en marzo de 2023) en la que se establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad […]
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como objetivo analizar los alcances, horizontes y retos del proceso de producción de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, en torno a la novedosa política pública en materia educativa y en el contexto del nuevo Marco Curricular y de los Programas de […] |
2 eventos,
|
2 eventos,
|
2 eventos,
|
3 eventos,
|
7 eventos,
Síntesis El Palacio Postal es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad por su historia y los servicios que ofrece. Este año es sede del tendido de libros que monta el Fondo de Cultura Económica, en colaboración con Correos de México, con el objetivo de impulsar la difusión científica, humanística y artística, así […]
-
Seminario permanente“La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones” Webinario “La iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y la necesaria renovación del marco jurídico nacional” Mesa III:“Del Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación para un federalismo cooperativo” Síntesis La Mesa III titulada “Del Sistema Nacional de […]
-
Síntesis El conversatorio con la Red de Posgrados de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, presentará un resumen de los antecedentes, motivaciones, características, estructura y bondades de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, a fin de generar un espacio de información y diálogo sobre este tema. Contacto |
5 eventos,
La Universidad de Valladolid (UVa) convoca a aplicar a la convocatoria para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2023/2024 Síntesis Esta convocatoria tiene por objeto facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas con las que nuestra institución ha […] La Universidad de Valladolid (UVa) convoca a aplicar a la convocatoria para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2023/2024 en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) Síntesis Esta convocatoria tiene por objeto facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a profesoras de […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Conacyt, en coordinación con el FCE y la Facultad de Ciencias de la UNAM, invitan a la presentación del VI Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”, el cual tiene el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española y de reconocer en […] |
3 eventos,
-
Síntesis El Conacyt y Ecosur invitan a seguir la reunión informativa sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, presentada por el Ejecutivo federal el 13 de diciembre de 2022. Dicha sesión se llevará a cabo el viernes 3 de marzo de 2023, a las 10:00 h, y contará […] |
3 eventos,
|