Información general Los candidatos participarán en el Consorcio internacional M4MINING, que es un proyecto colaborativo de varios años con ocho socios europeos. El programa de financiación de Europa para la investigación y la innovación (Horizonte Europa) apoyará los costes de investigación, el trabajo de campo en Australia y las oportunidades para viajar a Europa. Hay […]
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
7 eventos,
En las sesiones se discutirá sobre la importancia del derecho humano a la ciencia, definido como el goce de los beneficios derivados del desarrollo científico y la innovación tecnológica, por parte de todas y todos los mexicanos; cómo el garantiza otros derechos humanos, además, la relevancia de definir una política pública que redunde en el bienestar del pueblo de México, dirigiendo los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional. Síntesis El Palacio Postal es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad por su historia y los servicios que ofrece. Este año es sede del tendido de libros que monta el Fondo de Cultura Económica, en colaboración con Correos de México, con el objetivo de impulsar la difusión científica, humanística y artística, así […]
-
Seminario permanente“La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones” Webinario “La iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y la necesaria renovación del marco jurídico nacional” Mesa III:“Del Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación para un federalismo cooperativo” Síntesis La Mesa III titulada “Del Sistema Nacional de […]
-
Síntesis El conversatorio con la Red de Posgrados de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, presentará un resumen de los antecedentes, motivaciones, características, estructura y bondades de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, a fin de generar un espacio de información y diálogo sobre este tema. Contacto |
5 eventos,
La Universidad de Valladolid (UVa) convoca a aplicar a la convocatoria para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2023/2024 Síntesis Esta convocatoria tiene por objeto facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas con las que nuestra institución ha […] La Universidad de Valladolid (UVa) convoca a aplicar a la convocatoria para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2023/2024 en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) Síntesis Esta convocatoria tiene por objeto facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a profesoras de […] |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis Conacyt, en coordinación con el FCE y la Facultad de Ciencias de la UNAM, invitan a la presentación del VI Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”, el cual tiene el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española y de reconocer en […] |
3 eventos,
-
Síntesis El Conacyt y Ecosur invitan a seguir la reunión informativa sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, presentada por el Ejecutivo federal el 13 de diciembre de 2022. Dicha sesión se llevará a cabo el viernes 3 de marzo de 2023, a las 10:00 h, y contará […] |
3 eventos,
|
||
3 eventos,
El gobierno del Reino Unido, a través de la Universidad de Cambridge, ofrece un curso gratuito online, que abarca un estudio de amplia gama de patógenos virales Información Wellcome Connecting Science y COVID-19 Genomics Global Training desarrollaron este curso, el cual abarca una gama más amplia de patógenos que analizan no solo el SARS-CoV-2, sino […]
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como propósito analizar el papel del gobierno Federal en el fomento y apoyo a las actividades en la materia, la relevancia de implementar un nuevo Sistema Nacional de Posgrados (SNP), además de reflexionar sobre los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) como elementos clave para atender y solucionar diversas problemáticas […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El Conacyt, en coordinación con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y desde el principio de ser una institución de puertas abiertas al pueblo de México, organiza el foro virtual “Diálogos con la Comunidad del Cinvestav sobre la Iniciativa de Ley General en Materia […] |
2 eventos,
-
Participantes Programa 11:30 hPresentación y mecánica de trabajo del evento11:30 a 12:00 hIntervención del Mtro. Raymundo Espinoza Hernández12:00 a 12:20 hIntervención de la Dra. Patricia Kurczyn Villalobos12:20 a 12:40 hIntervención del Dr. Jaime Cárdenas García12:40 a 13:20 hPreguntas y respuestas - Conclusiones |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En la Sesión 1 se presentarán los resultados del proyecto “Diagnóstico y caracterización integral del arbolado del Bosque de Chapultepec para fundamentar su manejo y cuantificación-valoración de los servicios ambientales que genera: etapas 4, 5 y 6”, cuyo objetivo fue el de realizar la caracterización y diagnóstico de las 4 secciones […]
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión informativa, el Conacyt explicará el proceso de selección para obtener una beca, a través de la convocatoria de Becas Nacionales para Estudios de Posgrado 2023. Asimismo, se resolverán las dudas e inquietudes que las y los aspirantes tengan al respecto. Esta convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad […] |
|||
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En el marco del Seminario Permanente “La Ciencia es tu Derecho”, la mesa V titulada “Del Conacyt al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”, tiene como objetivo promover la reflexión en torno a la reivindicación de las humanidades en la definición y desarrollo del quehacer científico y tecnológico del país, […]
-
Liga al evento Síntesis El conversatorio “Beneficios de la Nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (LGMHCTI)” busca presentar una síntesis de los antecedentes, motivaciones, estructura y bondades de la iniciativa de la primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, mediante un espacio de información y diálogo […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En el marco del curso-taller “Introducción a los derechos de las mujeres de pueblos originarios y su ejercicio”, el Colegio de San Luis, en coordinación con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, organiza la conferencia magistral “Mujeres indígenas: rompiendo silencios”, que será impartida por la Mtra. Irma Santiago Pineda, reconocida poeta, […] |
3 eventos,
|
5 eventos,
Para dar a conocer todos los detalles sobre la Convocatoria, la oficina de British Council ofrecerá una sesión informativa virtual Información general En esta tercera edición, se apoyará a 5 mujeres mexicanas que deseen estudiar una maestría en una de las universidades británicas y programas participantes, comenzando sus estudios en el otoño de 2023. Estos […] Síntesis El “Seminario de Formación de Investigadores comunitarios del agua y defensa del territorio. Experiencias y aprendizajes” tiene como objetivo fortalecer los programas de diseminación del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) 319000 del Programa Nacional Estratégico Agua (Pronaces Agua), para cumplir con los objetivos de incidencia en el diálogo de saberes y acciones […]
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se reflexionará, a manera de introducción, acerca de los métodos transdisciplinarios de los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (Pronaii) orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales del agua. Programa Modera: Panelistas:
-
Síntesis El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUEDJS-UNAM) invita a asistir a la presentación del libro “Las derechas en México. Debates analíticos y estudios de caso”, texto que ofrece la perspectiva de una veintena de destacadas figuras académicas que estudian el tema de las […] |
4 eventos,
-
Liga al evento Síntesis El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Campeche, invita al conversatorio “Los desafíos de ‘reforestar’ una selva tropical”, que encabezará el Dr. Yuri Peña Ramírez, investigador del departamento de Ciencias de la Sustentabilidad. Programa Panelistas: Más información Portal web: www.ecosur.mx
-
Liga al evento Síntesis El Conacyt y el Fondo de Cultura Económica (FCE) invitan a la presentación editorial La migración mexicana altamente calificada de cara al siglo xxi: problemática y desafíos, la cual se llevará a cabo en el Auditorio Eugenio Méndez Docurro del Conacyt, ubicado en Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C.P. 03940, […] |
||
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En esta sesión se presentarán los resultados del proyecto “Propuestas de manejo para conservar servicios ecosistémicos de los suelos del Bosque de Chapultepec”, orientado al análisis de la calidad de los suelos y sus servicios ecosistémicos, para identificar las zonas degradadas con el fin de generar propuestas de manejo para la […]
-
Síntesis En esta sesión informativa, el Conacyt explicará el proceso de postulación para la convocatoria de Becas al Extranjero para Estudios de Posgrado 2023. Asimismo, se resolverán las dudas e inquietudes que las y los aspirantes tengan al respecto de los apoyos en colaboración con la Secretaría de Cultura. La convocatoria Becas al Extranjero está […] |
3 eventos,
-
Webinario Conacyt Seminario PermanenteEl Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas Sesión 6:Transformaciones y retos en la educación media superior Síntesis Esta mesa tiene como objetivo analizar los alcances, horizontes y retos de las diversas transformaciones en la educación media superior en México, las cuales se impulsan desde diversos sectores sociales, en […]
-
Síntesis En el marco de la III sesión 2023 del Seminario Procesos de investigación con incidencia en problemas de la sociedad, el Ecosur-Unidad San Cristóbal, invita a seguir el seminario institucional “Compartiendo buenas noticias para una sociedad global letrada en materia ecológica”, impartido por la investigadora del Departamento Conservación de la Biodiversidad, la Dra. Andrea […] |
2 eventos,
-
Liga al evento Síntesis En dicho conversatorio con la comunidad de distintas instituciones académicas, se analizarán y discutirán algunos puntos nodales sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Programa ActividadDuraciónResponsableBienvenida5 minutosICTIAntecedentes de la iniciativa de Ley (y encuadre del Foro)5 minutosDr. Alejandro Díaz Méndez Titular de la Unidad […] |
2 eventos,
|
|||
4 eventos,
La Embajada de Francia en México y la ANUIES, invitan al Foro franco-mexicano, el cual es un espacio para fortalecer la relación bilateral entre Francia y México en materia de cooperación universitaria y científica, con el objetivo de definir líneas de acción en la materia, así como buscar la sinergia entre la comunidad científica y otros actores.
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como propósito analizar la importancia de reconocer los Centros Públicos de Investigación como instituciones clave para alcanzar y consolidar la independencia científica y tecnológica del país. De igual manera, se pretende reflexionar en torno a las bases para el fortalecimiento del Sistema Nacional que los articula, a fin […] Liga al evento Síntesis Reflexionar de manera colectiva sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en un diálogo incluyente, intergeneracional, intersectorial y multidisciplinario. Programa Gráfico Contacto |
4 eventos,
La Escuela de Primavera en Investigación de Operaciones (EPIO) pretende ser un espacio donde estudiantes avanzados de licenciatura y de posgrado conozcan las investigaciones y aplicaciones recientes en el campo de la Investigación Operativa, además de introducirlos al uso de algunas de las herramientas y técnicas propias del área
-
Ligas al evento Síntesis En dicho conversatorio con la comunidad de distintas instituciones académicas y Centro Públicos de Investigación, se analizarán y discutirán algunos puntos nodales sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Programa HoraActividadAtiende12:00 -12:05Bienvenida y presentación del eventoMaestro(a) de ceremonias ModeradorDr. Samuel Colunga UrbinaDirector General de COMIMSA12:10 […] Liga al evento Síntesis Reflexionar de manera colectiva sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en un diálogo incluyente, intergeneracional, intersectorial y multidisciplinario. Programa: Gráfico: Contacto: Dr. Renzo D´Alessandro Nogueira (renzo.dalessandro@secihti.mx) |
3 eventos,
El objetivo general de la Escuela de Probabilidad y Estadística es divulgar temas que constituyen vertientes actuales de investigación y aplicación en la materia. La Escuela está dirigida a estudiantes avanzados de licenciatura y estudiantes de posgrado en Matemáticas, Estadística, Actuaría o disciplinas afines.
-
Liga al evento Síntesis En este webinario se abordarán los datos científicos y empíricos sobre los riesgos y mecanismos del daño a la salud asociado al uso y consumo del maíz transgénico, así como a la exposición al glifosato y su indisoluble relación. Programa Modera: Ponentes: |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Reapropiación socioambiental para el manejo integral y comunitario de la Cuenca Atoyac-Zahuapan”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales del […] |
4 eventos,
Liga al evento https://www.facebook.com/ciad.conacyt Síntesis Establecer un espacio para reflexionar e intercambiar opiniones sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; contribuyendo, con un diálogo permanente de las Instituciones de Educación Superior, a la disipación de dudas e inquietudes. Programa: Panelistas: Gráfico Contacto: Mtro. […]
-
Liga al evento Síntesis Conversatorio para presentar una síntesis de los antecedentes, motivaciones, espíritu, estructura y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y generar un espacio de información y diálogo. Programa HorarioPonenteTema11:00-11:05 horasModeradoraPresentación del Foro y miembros del presídium11:05-11:10 horasMtro. Gerardo Humberto Arévalo ReyesDirector general del […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|