En las sesiones se discutirá sobre la importancia del derecho humano a la ciencia, definido como el goce de los beneficios derivados del desarrollo científico y la innovación tecnológica, por parte de todas y todos los mexicanos; cómo el garantiza otros derechos humanos, además, la relevancia de definir una política pública que redunde en el bienestar del pueblo de México, dirigiendo los esfuerzos del sector hacia el fortalecimiento de la soberanía nacional.
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
4 eventos,
La Embajada de Francia en México y la ANUIES, invitan al Foro franco-mexicano, el cual es un espacio para fortalecer la relación bilateral entre Francia y México en materia de cooperación universitaria y científica, con el objetivo de definir líneas de acción en la materia, así como buscar la sinergia entre la comunidad científica y otros actores.
-
Liga al evento Síntesis Esta mesa tiene como propósito analizar la importancia de reconocer los Centros Públicos de Investigación como instituciones clave para alcanzar y consolidar la independencia científica y tecnológica del país. De igual manera, se pretende reflexionar en torno a las bases para el fortalecimiento del Sistema Nacional que los articula, a fin […] Liga al evento Síntesis Reflexionar de manera colectiva sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en un diálogo incluyente, intergeneracional, intersectorial y multidisciplinario. Programa Gráfico Contacto |
4 eventos,
La Escuela de Primavera en Investigación de Operaciones (EPIO) pretende ser un espacio donde estudiantes avanzados de licenciatura y de posgrado conozcan las investigaciones y aplicaciones recientes en el campo de la Investigación Operativa, además de introducirlos al uso de algunas de las herramientas y técnicas propias del área
-
Ligas al evento Síntesis En dicho conversatorio con la comunidad de distintas instituciones académicas y Centro Públicos de Investigación, se analizarán y discutirán algunos puntos nodales sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Programa HoraActividadAtiende12:00 -12:05Bienvenida y presentación del eventoMaestro(a) de ceremonias ModeradorDr. Samuel Colunga UrbinaDirector General de COMIMSA12:10 […] Liga al evento Síntesis Reflexionar de manera colectiva sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en un diálogo incluyente, intergeneracional, intersectorial y multidisciplinario. Programa: Gráfico: Contacto: Dr. Renzo D´Alessandro Nogueira (renzo.dalessandro@secihti.mx) |
3 eventos,
El objetivo general de la Escuela de Probabilidad y Estadística es divulgar temas que constituyen vertientes actuales de investigación y aplicación en la materia. La Escuela está dirigida a estudiantes avanzados de licenciatura y estudiantes de posgrado en Matemáticas, Estadística, Actuaría o disciplinas afines.
-
Liga al evento Síntesis En este webinario se abordarán los datos científicos y empíricos sobre los riesgos y mecanismos del daño a la salud asociado al uso y consumo del maíz transgénico, así como a la exposición al glifosato y su indisoluble relación. Programa Modera: Ponentes: |
3 eventos,
-
Liga al evento Síntesis A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Reapropiación socioambiental para el manejo integral y comunitario de la Cuenca Atoyac-Zahuapan”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales del […] |
4 eventos,
Liga al evento https://www.facebook.com/ciad.conacyt Síntesis Establecer un espacio para reflexionar e intercambiar opiniones sobre los alcances y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; contribuyendo, con un diálogo permanente de las Instituciones de Educación Superior, a la disipación de dudas e inquietudes. Programa: Panelistas: Gráfico Contacto: Mtro. […]
-
Liga al evento Síntesis Conversatorio para presentar una síntesis de los antecedentes, motivaciones, espíritu, estructura y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y generar un espacio de información y diálogo. Programa HorarioPonenteTema11:00-11:05 horasModeradoraPresentación del Foro y miembros del presídium11:05-11:10 horasMtro. Gerardo Humberto Arévalo ReyesDirector general del […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Las Escuelas Temáticas están dirigidas a estudiantes de la segunda mitad de la licenciatura en Matemáticas y carreras afines. En estas escuelas, los estudiantes podrán conocer de cerca al Cimat, sus investigadoras e investigadores y las líneas principales de investigación en Matemáticas. |
3 eventos,
-
Sesión 3 “Los habitantes del Bosque, conociendo la vida silvestre en Chapultepec” Síntesis El propósito de la tercera sesión será el de presentar los resultados del proyecto “Análisis de la diversidad de grupos selectos de fauna de importancia ecológica y su relación con el grado de conservación en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, […]
-
Síntesis A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Disponibilidad de agua en México: balance multidimensional”, del Programa Nacional Estratégico Agua (Pronaces Agua) se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a problemáticas de la agenda nacional. […] |
2 eventos,
-
Sesión 4 “Agua para todos, comprendiendo el balance hídrico del Bosque de Chapultepec” Síntesis En esta cuarta sesión se presentarán los resultados del proyecto “Diagnóstico y propuestas para la gestión de los recursos hídricos en las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec”, orientado a contar con un diagnóstico que permita tener estrategias para la adecuada […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
||
1 evento,
-
Síntesis En el conversatorio organizado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), se informará y dialogará con la comunidad científica sobre el contexto, el espíritu y los alcances de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (LGHCTI) y su vínculo con los Centros Públicos de Investigación, coordinados […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
-
Síntesis El objetivo de dicho webinario es el de hacer un análisis de aspectos relevantes de la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que involucre en la discusión a autoridades de instituciones académicas, Centros Públicos y del gobierno en el estado de Puebla. Programa HORAPONENTETEMA12:00-12:15Dr. Javier Hirose López. Director […] |
4 eventos,
Síntesis El objetivo fundamental de las becas es promover acciones en los países en desarrollo y mejorar las relaciones de entendimiento y amistad internacional, por lo que, las y los postulantes que resulten beneficiados tendrán la oportunidad de emprender un programa individual de investigación en el marco de la Ciencia, la Tecnología y la Ingeniería. […]
-
Síntesis Dicho conversatorio tiene el objetivo de establecer un espacio para intercambiar opiniones que contribuyan a la disipación de dudas con relación a la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Participantes
-
Síntesis El Conacyt, en coordinación con el FCE, invitan a la presentación editorial Problemas del agua en México. ¿Cómo abordarlos?, la cual se llevará a cabo en el Auditorio Eugenio Méndez Docurro del Conacyt, ubicado en Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C.P. 03940, Alcandía Benito Juárez, Ciudad de México. Esta obra analiza los problemas […]
-
Síntesis El foro es un espacio de diálogo abierto, respetuoso y propositivo donde la comunidad universitaria pueda reflexionar en torno a la Iniciativa de Ley General y así seguir fortaleciendo el proceso de transformación de la política nacional en humanidades, ciencias, tecnologías e innovación (HCTI). Programa HoraDuraciónActividad17:00 horas5 minutosInicio de evento y transmisión, y presentación […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Síntesis La sesión informativa sobre el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT), tiene la finalidad de dar a conocer, pública y abiertamente, las características, calendarización y demás información relevante que permitan conocer más acerca de este beneficio fiscal a favor de las y los contribuyentes que inviertan en investigación, desarrollo y […] |
1 evento,
-
Síntesis El Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), a través de su Cátedra sobre Relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe, en colaboración con la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos de la Universidad Pontificia de Salamanca y la […] |
3 eventos,
-
Sesión 7 “Hacia una nueva educación superior en México” Síntesis La mesa “Hacia una nueva educación superior en México ” tiene como objetivo analizar los avances, retos y horizontes de las diversas políticas públicas que se impulsan en materia de Estado para la educación superior en México; entre ellas, la Ley General de Educación Superior, […]
-
Síntesis Ecosur-Unidad San Cristóbal, invita a seguir el seminario institucional “Conservar aprovechando: análisis de los impactos ambientales de las actividades productivas en las reservas de la biosfera del sur sureste de México”, impartido por el investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad del Ecosur Unidad San Cristóbal, Dr. Samuel Levy Tacher. Programa Más información |
8 eventos,
Ligas al evento Síntesis El Conacyt, por medio del Proyecto Nacional de investigación e incidencia (Pronaii) Ciencia de Datos y Salud, del Programa Nacional Estratégico Salud (Pronaces-Salud), presentará, durante la semana del 24 al 28 de abril, las versiones finales públicas de las plataformas de visualización de datos del Pronaii, como una manera de generar […] Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizan las jornadas académicas “Maíz Transgénico y Soberanía Nacional” con el objetivo de generar un espacio de reflexión y análisis para revisar el debate actual acerca del maíz transgénico y […]
-
Síntesis Ecosur-Unidad Villahermosa, invita a seguir el seminario institucional “Efecto de la dieta y la nutrición sobre el riesgo cardiometabólico en adolescentes del Sureste de México”, impartido por la posdoctorante adscrita al Departamento de Salud de Ecosur Unidad Villahermosa, Dra. Itandehui Castro Quezada. Programa
-
Síntesis Ecosur-Unidad Chetumal, invita a seguir el seminario institucional “Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral”, impartido por el investigador del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de Ecosur Unidad Chetumal, Dr. Isael Victoria Salazar. Programa
-
Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) organiza el “Foro informativo: Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”, con el objetivo de establecer un espacio para intercambiar opiniones que contribuyan a profundizar en los principios que fundan la propuesta legislativa y los alcances para favorecer el pueblo de […] |
5 eventos,
Convocatoria Síntesis El programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México y el Reino Unido es un programa de trabajo por un año académico para ayudar en la enseñanza del idioma español en Gran Bretaña y el inglés en México. Uno de los principales objetivos, es la difusión del idioma español y de la cultura […]
-
Síntesis Ecosur-Unidad Campeche, invita a seguir el seminario institucional “¿Y tú que quieres ser de grande? Yo quiero ser científica(o). Un ejercicio de fomento de vocaciones científicas”, impartido por el investigador del Departamento Ciencias de la Sustentabilidad de Ecosur, Dr. Yuri J. Peña Ramírez, y la académica de Ecosur, Dra. Luvia del Carmen Padilla Rebolledo. […]
-
Mesa IV Seminario permanente La Ciencia es tu Derecho Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones. La iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y la necesaria renovación del marco jurídico nacional. Síntesis Esta mesa tiene el propósito de habilitar un espacio de reflexión colectiva para compartir experiencias y propuestas orientadas a erradicar el […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|