Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
1 evento,
|
2 eventos,
Liga al evento Síntesis El Conacyt, por medio de la Cibiogem y en coordinación con la Cofepris de la Secretaría de Salud, organiza este foro Internacional en el que se expondrá qué son los llamados "recursos genéticos” y la información de secuencias digitales, así como los aspectos relevantes para construir su regulación. Además, se analizarán […]
-
Sesión 1. Entendiendo el sargazo, oportunidades para su uso y aprovechamiento Síntesis En la primera sesión, se presentarán los principales resultados del proyecto “Estudios técnicos de caracterización de sargazo orientados a la generación de normatividad asociada a riesgos y a su potencial aprovechamiento productivo”cuyo fin es el de describir el efecto que tiene la presencia […] |
3 eventos,
-
Síntesis En el conversatorio organizado por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), se analizarán los impactos y beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y su relación con el mandato del Artículo 3° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Programa Información Sesión 2. Alternativas tecnológicas para el manejo del sargazo. Liga del encabezado https://bit.ly/43VWJXD Síntesis: La segunda sesión está orientada a la presentación de los resultados del proyecto “Evaluación técnica de equipamiento especializado para la contención, colecta y evaluación de alternativas de procesamiento de algas pelágicas en mares someros”, a través del cual se realizó un […] |
3 eventos,
Liga al evento: https://bit.ly/3LrOStI Síntesis: La sesión informativa tiene como propósito dar a conocer a especialistas, representantes de organizaciones de base comunitaria, servidores públicos, empresarios y grupos de investigación cuyo trabajo esté centrado en los problemas del agua en México, los detalles y datos importantes sobre la apertura de la convocatoria para participar y presentar […] Sesión 3. ¡Sargazo a la vista! Esfuerzos conjuntos y acciones oportunas para la observación y alerta temprana. Liga al evento: https://bit.ly/3V4rju1 Síntesis: En la tercera sesión, se presentarán los principales resultados del proyecto “Sistema de observación y alerta temprana del sargazo (proyecto piloto)” donde las y los panelistas explicarán los retos para la consolidación de […] |
|||
2 eventos,
-
Sesión 4. Conociendo herramientas para el monitoreo de sargazo en el Caribe mexicano Síntesis En la cuarta sesión, se presentarán las acciones realizadas y herramientas existentes en México para el monitoreo de sargazo en el Caribe mexicano, visibilizando los esfuerzos que se han realizado por parte de la Administración Pública Federal y la academia para […] |
2 eventos,
-
Síntesis A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Los trasvases como dispositivos de desigualdad e inseguridad hídrica. Prácticas colectivas para la Justicia Hídrica”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales del […] |
4 eventos,
-
Síntesis El Conahcyt, por medio de la Cibiogem y en coordinación con la Secretaría de Agricultura, organiza este foro Internacional en el que se buscará generar un espacio para la difusión de información y diálogo sobre la irrupción del neoliberalismo en el sistema agroalimentario mexicano y las opciones existentes para superar esa fase, a través […]
-
Liga al evento: https://bit.ly/40EcPT3 Síntesis El foro “Biotecnologías del bien común y desarrollo regional” tiene el objetivo de reconocer los esfuerzos de investigación e incidencia territorial del Ciatej y el Colmich, a través de un diálogo que permita conocer el abanico de acciones locales-territoriales. Asimismo, se hablará sobre justicia social, redes agroalimentarias, aprovechamiento sustentable, gestión […]
-
Síntesis El Foro de información de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, un conversatorio con la Red Multidisciplinaria de Estudios del Desierto (Reddes), presentará a la comunidad e invitados los alcances de la Ley General en Materia de HCTI y establecerá un diálogo abierto para resolver dudas e inquietudes que surjan en torno […] |
||||
2 eventos,
Bases de la Convocatoria Síntesis La Secretaría de Educación Pública del gobierno de México, por conducto del H. Consejo de Premiación del Premio Nacional de Ciencias, “José Mario Molina Pasquel y Henríquez” edición 2023, convoca a las instituciones y agrupaciones que integran la lista que el H. Consejo de Premiación ha formulado y publicado en […] |
3 eventos,
Bases, calendarización y requisitos de la Convocatoria: https://bit.ly/41MElOD Síntesis: El programa Skills for Women in Tech - México forma parte del programa regional Mujeres y Niñas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) en América Latina, que se centra en expandir el impacto y el alcance de la agenda de EDI (Igualdad, Diversidad e Inclusión) del British […] Liga al evento https://bit.ly/41E1DqS Síntesis El Conahcyt, por medio de la Cibiogem, organiza esta rueda de prensa con el fin de difundir, en la voz de personas científicas de reconocida trayectoria a nivel internacional, parte de la información y visión sobre los daños y riesgos asociados al uso y consumo del maíz genéticamente modificado y […] |
|||||
3 eventos,
El gobierno del Reino Unido, a través de la oficina de British Council en Ciudad de México, ofrece un apoyo a mujeres dedicadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas Información general En esta tercera edición, se apoyará a 5 mujeres mexicanas que deseen estudiar una maestría en una de las universidades británicas y programas […] |
3 eventos,
-
Síntesis El Conahcyt invita a la a la Presentación oficial de Rizoma, una plataforma informática, soberana y disruptiva inspirada en las estructuras vegetales de interconectividad horizontal. Entre sus funcionalidades, las cuales seguirán creciendo, están la migración exitosa y mantenimiento de los CVU, así como la gestión de adscripción al SNI y a becas; de manera […]
-
Síntesis A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Fortalecimiento y articulación de sujetos colectivos para la defensa y gestión del agua en el territorio”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales […] |
|||||
2 eventos,
-
Conferencia “Computación evolutiva y algunas de sus aplicaciones en el mundo real” Síntesis El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mantiene el ciclo de conferencias “Avances científicos mexicanos”, como parte de la firme tarea de aproximar a la población los resultados y avances de las investigaciones en humanidades, ciencias, tecnologías e innovación (HCTI). […] |
2 eventos,
Síntesis: En el marco de la apertura de la Convocatoria para el reconocimiento en el SNI 2023, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) organiza la “Sesión informativa Convocatoria Reconocimiento SNI 2023 – Rizoma”, cuya postulación será por medio de esta plataforma informática, disruptiva y soberana de carácter público y desarrollada en México […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Mesa 1. ¿Cuáles son los desafíos que vienen?: balance crítico de incidencia y relocalización del centro industrial global Síntesis: El webinario permitirá discutir en torno a los nuevos contextos históricos e institucionales y los instrumentos que, frente a ellos, pueden adoptar las redes de organizaciones sociales maduras (OSM) en las RESA; así como sobre los […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|