Liga al evento: https://bit.ly/44ecc4G Síntesis El Conahcyt, mediante el Centro de Estudios e Investigación en Bioculturalidad, Agroecología, ambiente y Salud (CEIBAAS) y el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia Salud Comunitaria (Pronaii-Salud Comunitaria), del Programa Nacional Estratégico Salud (Pronaces-Salud), en coordinación con la UAGro-Zitlala, organizan este webinario con el objetivo de crear un espacio de […]
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
1 evento,
|
1 evento,
-
Tema 2: Modelación de sistemas complejos para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos Sesión 2. Los limites y alcances de la modelación de sistemas dinámicos en las investigaciones sociales en torno a la GIRSU Liga al evento: https://bit.ly/3WS87kj Síntesis: El objetivo del segundo tema será el de analizar los sistemas complejos empleados en […] |
1 evento,
Información del evento: https://bit.ly/3MAY2Dq Síntesis: En el marco de la Conferencia Latinoamericana de Dispositivos Electrónicos IEEE (LAEDC 2023), el INAOE, el H. Ayuntamiento de Puebla, el IEEE sección Puebla y las ramas estudiantiles de diversas instituciones de educación del estado de Puebla invitan a estudiantes de secundaria y bachillerato a participar en el conversatorio “Ingeniería […] |
1 evento,
Liga al evento: https://bit.ly/42kkWot Síntesis: Presentar, mediante el intercambio de voces y opiniones con la comunidad HCTI, el recorrido que marcó el momento histórico de la transformación y fortalecimiento del Conahcyt y del sector HCTI en México que, por mandato constitucional, establece el ejercicio pleno y efectivo del derecho humano a la ciencia y el […] |
0 eventos,
|
|
4 eventos,
El Programa de Mentoras en la Ciencia para IES en México es una iniciativa diseñada por el British Council, dirigida a Instituciones de Educación Superior y Redes Científicas de Investigación interesadas en implementar un Programa de Mentorías para mujeres dedicadas a las ciencias, investigación o academia dentro su institución educativa. Programa e información de las sedes: https://bit.ly/3OYoha1 Síntesis: Las Escuelas de Verano 2023 del Cimat, están dirigidas a estudiantes de semestres avanzados de licenciaturas en Matemáticas, Ciencias de la Computación, Estadística, Física, Actuaría e Ingenierías. Para las actividades de las Unidades de Monterrey y Aguascalientes se incluyen también a estudiantes de Ciencias de la Salud […] Síntesis El Cimat invita a participar en el Taller de Cálculo 2023, dirigido a las y los alumnos de licenciatura que hayan concluido un curso completo de cálculo de una variable (cálculo diferencial o integral). En esta ocasión, el taller incluirá a estudiantes de la Penn State University, de Estados Unidos. Por ello, el taller […]
-
Conocimiento de frontera para el estudio de metales y metaloides tóxicos. Análisis y prevención Liga al evento: https://bit.ly/43zwLbW Síntesis El webinario “Daños a la salud por metales y metaloides tóxicos” tiene como propósito visibilizar la problemática de los metales y metaloides tóxicos como contaminantes que se encuentran presentes en todos los ambientes naturales y urbanos […] |
3 eventos,
-
Sesión 9 Liga al evento: https://bit.ly/42swMwR Síntesis: A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Procesos formativos y organizativos en los sistemas comunitarios de manejo del ciclo agua vida con enfoque de cuenca en la Montaña de Guerrero”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de […] |
3 eventos,
-
Tema 3: Educación y capacitación en torno a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Sesión 1. Educación y capacitación ambiental para concientizar y resolver los problemas de residuos sólidos urbanos en México. Síntesis El objetivo del tercer tema será el de analizar y dar a conocer técnicas y mecanismos de educación y capacitación en […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Síntesis La convocatoria para becas de colaboración en investigación 2023, busca promover los proyectos de investigación en todas las disciplinas, con el fin de fortalecer los intercambios científicos entre Suiza y los países latinoamericanos. Sesión informativa La Universidad de St. Gallen realizará una sesión informativa virtual el próximo 9 de julio a las 8:15 h […] |
||
0 eventos,
|
1 evento,
Lugar del evento: Sala de usos múltiples Guillermo Alonso Meneses del Colegio de la Frontera Norte, sita en Km. 18.5 Carretera escénica Tijuana-Ensenada, San Antonio del Mar, C. P. 22560, Tijuana, Baja California. Síntesis El Conahcyt, mediante el Pronaces Seguridad Humana y el Colef, en coordinación con el Consejo Consultivo del Inmujeres, organizan el foro […] |
1 evento,
Bases y requisitos de la Convocatoria: https://bit.ly/3CWhw0S Registro: Las solicitantes deberán llenar el formulario de Google Forms disponible en la liga de la Convocatoria y completar un test de aptitudes que recibirán vía correo electrónico. La fecha límite para registro es hasta el 31 de agosto del 2023. Síntesis: El programa Skills for Women in Tech […] |
2 eventos,
-
Tema 3: Educación y capacitación en torno a la gestión integral de residuos sólidos urbanos. Sesión 2. Incidencia en torno a los residuos sólidos urbanos a través de la educación y capacitación ambiental Liga al evento: https://bit.ly/3WUZSnH Síntesis: El objetivo del tercer tema será el de analizar y dar a conocer técnicas y mecanismos de […] |
2 eventos,
Bases y requisitos de la convocatoria: https://bit.ly/3qinYwb Síntesis: La Beca APEC-Australia para Mujeres Investigadoras, apoyada por el gobierno australiano y administrada por el Centro Australiano de Estudios APEC, ofrece un máximo de 20 becas a investigadoras para brindarles la oportunidad de realizar una estancia de uno a tres meses en una institución de investigación australiana. […] |
||
3 eventos,
-
Liga al evento: https://bit.ly/3qyJ7mb Síntesis: El webinario “Daños a la salud por metales y metaloides tóxicos” tiene como propósito visibilizar la problemática de los metales y metaloides tóxicos como contaminantes que se encuentran presentes en todos los ambientes naturales y urbanos del planeta, y particularmente en el país, cuya dispersión debe controlarse para evitar los […]
-
Liga al evento: https://bit.ly/3qyJ7mb Síntesis: El webinario “Daños a la salud por metales y metaloides tóxicos” tiene como propósito visibilizar la problemática de los metales y metaloides tóxicos como contaminantes que se encuentran presentes en todos los ambientes naturales y urbanos del planeta, y particularmente en el país, cuya dispersión debe controlarse para evitar los […] |
2 eventos,
Ligas al evento https://bit.ly/3O8WC5b Síntesis El Conahcyt, por medio del Pronaces Soberanía Alimentaria y en coordinacion con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, organiza este encuentro en el que se reúnen algunos representantes de los 38 Proyectos de investigación e incidencia (Pronaii), pertenecientes a este Pronaces. El evento busca generar la reflexión teórica […] |
3 eventos,
-
Tema 4: Construcción histórica de la legislación de residuos en América Latina. Sesión 1. Avances, experiencias y retos de la legislación en torno a los residuos sólidos urbanos en México. Liga al evento: https://bit.ly/43NUYuP Síntesis: El objetivo del cuarto tema es el de ahondar en el análisis histórico de la construcción de la legislación en […] |
4 eventos,
Liga al evento: https://shre.ink/9c1G Síntesis: El Conahcyt, por medio del Pronaces-Cultura y en alianza con la Coordinación General de Planeación, Investigación y Evaluación y los Niiap del INPI, invita a la 9ª sesión del seminario permanente “Políticas públicas con perspectiva de derechos colectivos", titulada “La política pública hacia los pueblos indígenas de Colombia”, la cual […]
-
Sesión 10 Liga al evento: https://bit.ly/3NkUhUh Síntesis: A través del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) “Sistema de información unificada sobre agua y cuencas en México”, se reflexionará acerca de los métodos transdisciplinarios de los Pronaii, orientados a la formación de sujetos sociales capaces de ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los problemas nacionales […] |
|||
2 eventos,
Información del evento: https://bit.ly/3oAasDT Síntesis: El curso busca ampliar los conocimientos básicos de las y los interesados en el tema de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), incrementando las capacidades de gestión mediante el entendimiento de los elementos conceptuales y el desarrollo de habilidades concretas, en especial atendiendo los avances y retos para el […] |
5 eventos,
Liga al Evento: https://bit.ly/3JnGFoQ Síntesis El objetivo del curso es el de potenciar la producción de proyectos interdisciplinarios, híbridos entre la Antropología, las ciencias y el arte. Asimismo, busca comprender a la antropología del arte como un campo interdisciplinario; generar un proceso de enriquecimiento mutuo tanto de la práctica antropológica como la artística; y proporcionar […] Liga al evento https://bit.ly/3quQH0R Síntesis El Conahcyt, mediante el Pronaces-SSyS, organiza este webinario con el fin de dar a conocer las políticas públicas e iniciativas que se están implementado en materia de planeación y gestión integral del territorio desde los diversos sectores, y hacer un balance de ellas con el propósito de promover el cambio […] Liga del evento: https://bit.ly/43PUfcv Síntesis: El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero, se buscará crear un espacio de intercambios entre proyectos activos, para desarrollar líneas de investigación del CEIBAAS-Gro mediante la presentación de avances, resultados de incidencia y pertinencia socioambiental en torno a las problemáticas y necesidades de los territorios de implementación. A partir de ello, […] |
4 eventos,
Sesión 10. Experiencias educativas desde los Pronaces Liga al evento https://bit.ly/3NkUU03 Síntesis El Conahcyt, mediante el Pronaces Educación y en coordinación con el Conafe de la SEP, organiza esta sesión, que busca articular esfuerzos de manera interdisciplinaria, intersectorial y colaborativa para caminar hacia una educación intercultural, democrática, igualitaria y crítica, con el fin de aportar […] |
||||
7 eventos,
Webinario “Hermenéutica e interpretación de la primera Ley General en Materia de HCTI” Sesión I. Del derecho humano a la ciencia, el Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación: artículos 1 al 28 Ligas al evento: https://bit.ly/3Nm8Xmc https://bit.ly/3rFffor https://bluejeans.com/604863013 Síntesis: El Conahcyt organiza este ciclo de webinarios con el propósito de profundizar en […] Síntesis El curso está dirigido para profesionales de la educación y la comunicación, estudiantes, docentes y personas investigadoras de las ciencias sociales, las humanidades y áreas afines, interesadas e interesados en la divulgación del conocimiento. Gráfico Contacto
-
Convocatoria El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, porconducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes, mediante el ProgramaPresupuestario Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyoal Desarrollo de Proyectos Culturales convoca: A quienes por sus creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación […] |
6 eventos,
Información del evento: https://bit.ly/3Jp8rRY Síntesis: El curso busca contribuir a la formación de capacidades de los actores públicos y sociales para la gestión integral del riesgo y la reducción de desastres en la escala local. Se centra en la identificación de las condiciones socioterritoriales productoras de peligro y vulnerabilidad, en conjunción con la exposición a […] |
6 eventos,
|
7 eventos,
Sesión 2. Las víctimas indirectas de la desaparición forzada y el feminicidio: infancias y atención integral para la reparación del daño Liga al evento https://bit.ly/3qOFisZ Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta la investigación HCTI para garantizar los derechos de todas y todos los […] |
6 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|