Bases y requisitos de la Convocatoria: https://bit.ly/3CWhw0S Registro: Las solicitantes deberán llenar el formulario de Google Forms disponible en la liga de la Convocatoria y completar un test de aptitudes que recibirán vía correo electrónico. La fecha límite para registro es hasta el 31 de agosto del 2023. Síntesis: El programa Skills for Women in Tech […]
Eventos
Calendario de Eventos
L
lun
|
M
mar
|
X
mié
|
J
jue
|
V
vie
|
S
sáb
|
D
dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
7 eventos,
Información del evento: https://bit.ly/3oAasDT Síntesis: El curso busca ampliar los conocimientos básicos de las y los interesados en el tema de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), incrementando las capacidades de gestión mediante el entendimiento de los elementos conceptuales y el desarrollo de habilidades concretas, en especial atendiendo los avances y retos para el […] Liga al Evento: https://bit.ly/3JnGFoQ Síntesis El objetivo del curso es el de potenciar la producción de proyectos interdisciplinarios, híbridos entre la Antropología, las ciencias y el arte. Asimismo, busca comprender a la antropología del arte como un campo interdisciplinario; generar un proceso de enriquecimiento mutuo tanto de la práctica antropológica como la artística; y proporcionar […] Webinario “Hermenéutica e interpretación de la primera Ley General en Materia de HCTI” Sesión I. Del derecho humano a la ciencia, el Sistema Nacional de HCTI y las bases de coordinación: artículos 1 al 28 Ligas al evento: https://bit.ly/3Nm8Xmc https://bit.ly/3rFffor https://bluejeans.com/604863013 Síntesis: El Conahcyt organiza este ciclo de webinarios con el propósito de profundizar en […] Síntesis El curso está dirigido para profesionales de la educación y la comunicación, estudiantes, docentes y personas investigadoras de las ciencias sociales, las humanidades y áreas afines, interesadas e interesados en la divulgación del conocimiento. Gráfico Contacto
-
Convocatoria El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, porconducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes, mediante el ProgramaPresupuestario Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyoal Desarrollo de Proyectos Culturales convoca: A quienes por sus creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación […] |
6 eventos,
Información del evento: https://bit.ly/3Jp8rRY Síntesis: El curso busca contribuir a la formación de capacidades de los actores públicos y sociales para la gestión integral del riesgo y la reducción de desastres en la escala local. Se centra en la identificación de las condiciones socioterritoriales productoras de peligro y vulnerabilidad, en conjunción con la exposición a […] |
6 eventos,
|
7 eventos,
Sesión 2. Las víctimas indirectas de la desaparición forzada y el feminicidio: infancias y atención integral para la reparación del daño Liga al evento https://bit.ly/3qOFisZ Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta la investigación HCTI para garantizar los derechos de todas y todos los […] |
6 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|
5 eventos,
Liga al evento: https://bit.ly/3Qrm5bK Síntesis: En esta sesión informativa, el Conahcyt dará a conocer la armonización del SNP en el marco de la publicación de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Asimismo, presentará el proceso de selección para obtener una beca, a través de la convocatoria de Becas Nacionales para […] |
6 eventos,
-
![]() Liga al evento: https://bit.ly/4546B1j Síntesis En cumplimiento a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI) y en cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos del Programa de Laboratorios Nacionales Conahcyt (LNC), el Consejo Nacional publicó, el 26 de julio de 2023, la “Convocatoria 2023 de Reconocimiento de Laboratorios Nacionales Conahcyt” […] Liga de registro: https://bit.ly/3OvSuMU Síntesis: El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y el Canal Once invitan a la proyección gratuita de La fábrica de pandemias, de Marie-Monique Robin, en la Cineteca Nacional. Este documental es una obra que trata la relación entre salud y […] |
4 eventos,
|
5 eventos,
-
Sesión 1. Pruebas de concepto para el desarrollo de tecnologías potenciales basadas en sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3MYoxD9 Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y […] |
4 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|
4 eventos,
|
5 eventos,
Liga al evento: https://bit.ly/3RHWzh0 Síntesis: El Conahcyt, mediante el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) Medicina Tradicional y Herbolaria, del Pronaces Salud, organiza este conversatorio, el cual tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de la medicina tradicional y la visibilización de la herbolaria, la terapéutica y la cosmovisión con herencia africana en México […] |
5 eventos,
-
Sesión 2. Producción de energía, un uso potencial a partir del sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3WYqPGS Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y aprovechamientos del […] |
4 eventos,
|
4 eventos,
|
5 eventos,
|
5 eventos,
Bases y requisitos de la convocatoria: https://bit.ly/3qoD4AS Síntesis: Se extiende la convocatoria a estudiantes para realizar la pasantía en el Policy Support Unir (PSU) de APEC, como becario de tiempo completo de manera presencial en Singapur. La financiación de la beca es proporcionada por la Fundación Hinrich. Los requerimientos para aplicar a la pasantía están […] |
5 eventos,
Sesión 11. Artes y humanidades como elementos sustanciales para una educación transformadora Liga al evento https://bit.ly/3CFXlUQ Síntesis El Conahcyt, mediante el Programa Nacional Estratégico Educación (Pronace) y en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organiza esta sesión para contribuir a sustentar diversas reflexiones respecto a […] |
6 eventos,
Sesión 1. Fortalezas y saberes en torno a la milpa maya: Ecosur y CICY. Ligas al evento: www.facebook.com/cicyoficial Síntesis: Este foro forma parte de un ciclo de tres webinarios, ciclo 2023, titulado “La milpa maya, ecosistema productivo y social: diálogo de saberes e incidencia en el sureste mexicano”, a realizarse los próximos días 29 de […] NÚMERO 7. TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Liga al evento: https://bit.ly/44rOum5 Lugar del evento: Auditorio del Conahcyt, ubicado en Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: En cabal cumplimiento de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), que establece […] |
4 eventos,
-
Sesión 3. De la investigación a la aplicación: desarrollo de tecnologías basadas en sargazo. Liga al evento: https://bit.ly/3OYkuJI Síntesis: En el marco del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”, el tercer capítulo busca crear un espacio de reflexión sobre la difusión de desarrollos tecnológicos en etapas iniciales y consolidadas, orientados a proponer diversos usos y […] |
||
4 eventos,
-
Tema 4: Construcción histórica de la legislación de residuos en América Latina.Sesión 2. Panorama legislativo en torno a la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Latinoamérica. Liga al evento: https://bit.ly/3qyio9k Síntesis: El objetivo del cuarto tema es el de ahondar en el análisis histórico de la construcción de la legislación en materia de gestión […] |
6 eventos,
Sesión 1. Los nuevos Libros de Texto Gratuitos. Continuidad del diálogo Liga al evento Síntesis En cumplimiento de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), el Conahcyt, mediante el Pronaces Educación, organiza esta sesión, la cual abordará y analizará diferentes aspectos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, a través […] Sesión 3 “Parir con dignidad: resultados del diagnóstico. La situación actual de la partería indígena en México” Liga del evento Síntesis El Conahcyt, a través del CEIBAAS-Guerrero, busca crear un espacio de intercambios entre proyectos activos para desarrollar líneas de investigación mediante la presentación de avances, resultados de incidencia y pertinencia socioambiental en torno a […] |
5 eventos,
Información de la convocatoria Síntesis La Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, extiende la invitación para participar en la Convocatoria Premio UNESCO/Carlos J. Finlay, en Microbiología edición 2023. El Premio en mención, tiene como objetivo principal apoyar los esfuerzos de la comunidad científica y de investigación, que contribuya a fomentar el desarrollo de la investigación […] Sesión 1. Maguey y soberanía alimentaria, cómo se relacionan Liga al evento Síntesis El Conahcyt, mediante PIES-AGILES y CIATEJ, en coordinación con el ICAP-UAEH, organiza este foro con el fin de crear un lugar de encuentro asincrónico que permita la discusión en torno a la importancia del sistema agroalimentario del maguey como un patrimonio biocultural […] |
5 eventos,
-
Sesión 1. Cuidar y restaurar la salud de los bosques ribereños, estrategia clave para la salud de la biodiversidad y la sociedad Ligas al evento: Síntesis: En el marco el ciclo de seminarios virtuales sobre restauración ecológica de ecosistemas, organizado por La Red Mexicana para la Restauración Ambiental (Repara), el CICY invita a participar en […] |