Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
  • Red Ecos
    Nacional
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
  • Red Ecos
    Nacional
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Índice de Micrositios de Pronaces Salud

  1. Inicio>
  2. Programas Nacionales Estratégicos>
  3. Salud>
  4. Índice de Micrositios de Pronaces Salud
  • Alimentación y Salud Integral Comunitaria en Escuelas de Educación Pública
  • Carteles del 1er Encuentro Pronaii
    de Inmunoterapia y Leucemia Infantil
  • Ciencia de Datos y Salud
    • Colectivo de Investigadores CDS
    • Eventos CDS
    • Logros de Incidencia CDS
    • Motivación
    • Objetivos
    • Problemática
    • Proyectos CDS
      • Desarrollo de modelos predictivos en complicaciones de la Diabetes Mellitus
      • Dinámica de la malnutrición
        desde la perspectiva de los sistemas agroalimentarios 
      • Distribución geográfica de riesgos
        socioambientales y su contribución a la LLA
      • Enfermedades Crónicas No transmisibles
        en la Cuenca del Alto Atoyac
      • Monitoreo de la atención de
        trastornos mentales y consumo de sustancias
      • Observatorio de datos de salud
        y calidad del aire
      • Plataforma para la gestión, aseguramiento, intercambio, análisis y preservación de datos médicos
      • Plataforma para la interoperabilidad
        de sistemas de expediente clínico electrónico
      • Sistema automático para la
        interpretación inmediata de mamografías
      • Sistema de Información Estratégica en Salud,
        Dependencia Funcional y Envejecimiento
      • Sistema de visualización de
        los principales problemas de salud
    • Resultados
  • Ciencia de Datos y Salud OLD
  • Contacto
  • Índice de Micrositios de Pronaces Salud
  • Inmunoterapias Multidisciplinarias
    • Colectivo de investigadores
    • Instituciones Participantes
    • Logros de incidencia
    • Motivación – InT-Md
    • Multimedia
    • Objetivos
    • Objetivos
    • Problemática
    • Proyectos – InT-Md
      • Caracterización de las señales moleculares inducidas por TGF-β en células T dentro del microambiente tumoral, mediante la edición de genoma con el sistema CRISPR-Cas9
      • Caracterización fenotípica y funcional de exosomas tumorales como predictores de metástasis mediante nanocitometría de flujo
      • Desarrollo de un arreglo transcriptómico para predecir respuesta a la inmunoterapia en cáncer
      • Desarrollo de un protocolo compatible con GMP para la generación de células T reguladoras alospecíficas con función supresora estable como herramientas terapéuticas en el trasplante renal
      • Estudio preclínico y de fase clínica temprana del péptido antitumoral GK-1
      • Generación de Células T Reguladoras con TGF-β3
      • Identificación de subtipos celulares, vías moleculares y paisajes cromosómicos asociados con la progresión y malignidad tumoral
      • Papel del Factor de Transcripción Helios como un Nuevo Inmunosupresor Asociado a Cáncer y Estrategias para Inhibirlo
      • Plataforma para el descubrimiento, desarrollo y optimización de inmunoterapéuticos
    • Resultados
  • Leucemia Infantil
    • Carteles del 1er Encuentro Pronaii
      de Inmunoterapia y Leucemia Infantil
    • Eventos Leucemia
    • Instituciones
    • Lo que nos motiva – Leucemia
    • Lo que queremos lograr – Leucemia
    • Logros de Incidencia – Leucemia
    • Objetivos
    • Problemática
    • Proyectos – Leucemia
      • Abordaje genómico integral de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en pacientes pediátricos
      • Armonización Nacional de Sistemas de Registro y Diagnóstico por Citometría de Flujo
      • Células Troncales Leucémicas
      • Epidemiología y supervivencia de las leucemias agudas en niños de zonas marginales de México
      • Expansión ex vivo a escala clínica de células troncales y progenitoras hematopoyéticas de la sangre de cordón umbilical para el tratamiento de la leucemia infantil
      • La cortactina como un nuevo blanco terapéutico para prevenir la infiltración de órganos, la colonización de la médula ósea y la recaída en la leucemia linfoblástica aguda
      • Laboratorio de Citómica para el Cáncer Infantil
      • Modulación de la cascada de señalización del calcio para mejorar la eficacia del tratamiento en Leucemia Linfoblastica Aguda
      • Perfil de expresión de snoRNAS (small nucleolar RNAs) en leucemia linfoblástica aguda y su papel en la enfermedad
      • Plataformas biotecnológicas para la innovación y desarrollo de terapias contra el microambiente tumoral en leucemias
      • Uso de terapia celular inmunoespecífica por medio de linfocitos T quiméricos desarrollados en México para mejorar la sobrevida de niños con leucemia aguda linfoblástica pre B en recaída/refractaria del sureste de México
    • Responsables Técnicos – Leucemia
    • Resultados
  • Medicina Tradicional y Herbolaria
    • Biomédicos
    • Desnutrición y alcoholismo
    • Espiritualismo
    • Objetivos Medicina Tradicional y Herbolaria
    • Problemática Medicina Tradicional y Herbolaria
    • Resultados Medicina Tradicional y Herbolaria
    • Terapeutas populares
  • Medicina Tradicional y Herbolaria: Videos
  • Motivación
  • Multimedia Pronaces Salud
  • Objetivos
  • Objetivos Pronaces Salud
  • Partería Tradicional
  • Plantilla Micrositios 2023
  • Problemática Pronace Salud
  • Resultados Pronaces Salud
  • Salud Comunitaria
    • Objetivos Salud Comunitaria
    • Problemática Salud Comunitaria
    • Resultados específicos
  • Salud Mental y Adicciones
    • Objetivos Salud Mental y Adicciones
    • Problemática Salud Mental y Adicciones
    • Resultados Salud Mental y Adicciones
  • Salud Renal
    • Objetivos Salud Renal
    • Problemática Salud Renal
    • Resultados Salud Renal
  • Sindemia
    • Objetivos Sindemia
    • Problemática Sindemia
    • Resultados específicos
  • Venenos y Antivenenos
    • Logros de Incidencia – VyA
    • Mitos y realidades de las arañas venenosas de México
    • Motivación – VyA
    • Objetivos
    • Problemática
    • Proyectos – Venenos y Antivenenos
      • Anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios e inhibidores enzimáticos, así como anticancerígenos provenientes de la saliva y venenos animales
      • Antivenenos
      • Caracterización de componentes no proteicos del veneno de alacranes
      • Caracterización de componentes tóxicos del veneno de alacranes mexicanos
      • Caracterización y neutralización de componentes neurotóxicos de venenos de serpientes
      • Desarrollo de tiras diagnósticas para medir niveles de veneno en pacientes mordidos por víboras
      • Evaluación y formulación de péptidos antimicrobianos e inmunomoduladores provenientes de venenos para combatir infecciones tópicas y sistémicas
      • Farmacocinética de antivenenos de formato de cadena sencilla (scFv) en modelos de animales
      • Generación de un anti-veneno recombinante contra la picadura de alacranes ponzoñosos de México como alternativa al uso de caballos
      • Neurotoxinas recombinantes provenientes de los venenos de los alacranes del género Tityus y Centruroides de Centroamérica para crear un suero experimental antialacránico polivalente
      • Predicción del interactoma de la fisiopatología del envenenamiento por Vipérido
      • Transcriptómica, proteómica y antivenómica del veneno de serpientes mexicanas para el mejoramiento de la cobertura de antivenenos
    • Responsables Técnicos – VyA
    • Resultados
  • Virología
    • Colectivo de Investigadores
    • Logros de Incidencia
    • Motivación
    • Objetivos Virología
    • Problemática Virología
    • Proyectos de Virología
      • Infecciones virales de las vías respiratorias
      • Infecciones virales del tracto gastrointestinal
      • Infecciones virales transmitidas por artrópodos
      • Socio-ecosistemas y virus emergentes
      • Vigilancia molecular y monitoreo de las farmacorresistencias del VIH en México
      • Virus y cáncer
    • Resultados Virología
  • Virología Backup 01
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Datos
Publicaciones
Portal de Obligaciones
de Transparencia
INAI
Alerta
Denuncia

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Administraciones anteriores
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Marco jurídico
Mapa de sitio

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram

Denuncia contra servidores públicos

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset