Partería Tradicional
Síntesis Presentar al público una diversidad de diálogos horizontales e incluyentes, basados en la reflexión científica sobre el ejercicio histórico de la partería, destacando su valor en la salud individual […]
Síntesis Presentar al público una diversidad de diálogos horizontales e incluyentes, basados en la reflexión científica sobre el ejercicio histórico de la partería, destacando su valor en la salud individual […]
Liga al evento Síntesis Situación actual de la partería indígena en México.Los casos de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. La partería tradicional en el contexto de la pandemia. Los marcos internacionales: […]
Liga al evento Síntesis Difundir la compleja problemática de los plaguicidas en México a través de casos de estudio de poblaciones expuestas, enfatizando en los retos y recomendaciones de académicos. […]
Liga al evento Síntesis La experiencia de ser partera.La hoja de alumbramiento y el certificado de nacimiento.Las parteras organizadas. Participantes Más información
Liga al evento Síntesis Evidenciar los riesgos para la salud y las economías locales, derivados de la monopolización de las semillas, los cultivos y la tierra en manos de grandes […]
Liga al evento Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerán […]
Liga al evento Programa 12:00 a 12:30La experiencia de las y los apicultores de Hopelchén, Campeche ante la expansión de la agricultura industrial en su territorioLeydy Araceli Pech MarínAlianza Maya […]
Liga al evento Síntesis Mostrar la epidemia y mortalidad del mesotelioma maligno pleural y cáncer pulmonar relacionados al asbesto, los biomarcadores para su diagnóstico; la lucha sindical ante el TLC […]
Liga al evento Síntesis del evento Una quinta parte del consumo mundial de energía y casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero se destinan a la […]
Liga al evento Síntesis Se expondrá un panorama actual e integral en materia regulatoria nacional e internacional de plaguicidas y de los derechos colectivos con énfasis en grupos vulnerados en […]
Liga al evento Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre el webinario “¿Qué es Horizonte Europa? Oportunidades de participación en el programa Horizonte Europa”. Para implementar el […]
Liga al evento Síntesis del evento En esta ocasión el CONACyT contará con la participación de investigadoras e investigadores de nuestra región latinoamericana: Argentina, Ecuador, Perú y México. Nos compartirán […]
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt