BIOTECNOLOGÍA DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES

Liga de registro: https://bit.ly/4dEV7Wt Síntesis: El Jeb Quintana Roo de la Renajeb del Conahcyt, en colaboración con el ITZM, invita al curso Biotecnología de Hongos Silvestres Comestibles, el cual será impartido por los investigadores de este instituto: la Dra. Jie Chen y los Drs. Régulo Llarena y Rubén Guzmán. La cita es este 12 de […]

BIOTECNOLOGÍA DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES

Liga de registro: https://bit.ly/4dEV7Wt Síntesis: El Jeb Quintana Roo de la Renajeb del Conahcyt, en colaboración con el ITZM, invita al curso Biotecnología de Hongos Silvestres Comestibles, el cual será impartido por los investigadores de este instituto: la Dra. Jie Chen y los Drs. Régulo Llarena y Rubén Guzmán. La cita es este 12 de […]

RAÍCES Y SABERES: FESTIVAL ETNOBIOLÓGICO TLAXCALLAN

Síntesis: El Jeb Tlaxcala “Tlaxcallan” de la Renajeb del Conahcyt invita a “Raíces y Saberes: Festival Etnobiológico Tlaxcallan”, un evento para todo público en el que las personas podrán participar en colectas micológicas, conferencias, talleres, muestras gastronómicas, exposiciones, entre otros eventos culturales. La cita es en el Palacio de Cultura, ubicado en Av. Juárez 62, […]

Conocimiento mazateco de hongos silvestres

Síntesis: El Jeb Oaxaca de la Renajeb del Conahcyt invita la conferencia magistral “Conocimiento mazateco de hongos silvestres”, la cual será impartida por la investigadora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Dra. Adriana Montoya Esquivel. La cita es a las 18:00 horas en la biblioteca del Jeb Oaxaca, ubicado en Reforma Sur s/n, Ruta […]

Talleres STEM para estudiantes preuniversitarios

Lugar: INAOE, sito en Luis Enrique Erro 1, Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Puebla Información: https://acortar.link/CKkXFR Síntesis: el INAOE invita a los talleres ATEM para estudiantes preuniversitarios, espacio dedicado a docentes y estudiantes de nivel bachillerato para fomentar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El programa […]

7º Seminario Internacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas-PRIS

Sede: Instalaciones del INAOE, ubicadas en Luis Enrique Erro 1, Tonantzintla, C. P. 72840, Puebla, México Información y registro: https://ccc.inaoep.mx/~seminario-biomedicas/ Síntesis: El objetivo de este seminario es difundir entre la sociedad los avances de las ciencias y tecnologías biomédicas y fortalecer el programa de Posgrado de Ciencias y Tecnologías Biomédicas de INAOE a través de […]

Jornada de actividades: Día Nacional del Maíz 2024

Lugar del evento: Salón e usos múltiples del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, C. 43 130, Chuburná de Hidalgo, C. P. 97205, Mérida, Yucatán. Síntesis: en el marco del Día Nacional del Maíz, y como una forma de concluir las diferentes actividades conmemorativas que se realizarán en todo el estado, el CICY realizará esta Jornada […]

Escuela de Otoño en Sistemas Distribuidos y Redes de Próxima Generación

Formato: Híbrido Sede: Instalaciones del INAOE, ubicadas en Luis Enrique Erro 1, Tonantzintla, C. P. 72840, Puebla, México Información y registro: https://ccc.inaoep.mx/~rsyrpg/ Fecha límite de registro: 27 de septiembre de 2024 Síntesis: La Red Temática en Sistemas y Redes de Próxima Generación invita a estudiantes de licenciatura y posgrado de las carreras en ciencias computacionales, […]

23ª Conferencia Mexicana Internacional sobre Inteligencia Artificial

Información: http://www.micai.org/2024/index.php Liga de registro: https://forms.gle/2b9YskF9M3tmTGQD8 Síntesis: La Conferencia Mexicana Internacional sobre Inteligencia Artificial es un evento de alto nivel que cubre todas las áreas de la Inteligencia Artificial. La conferencia es organizada por la SMIA y auspiciada por el INAOE y UDLAP. El programa científico incluye conferencias magistrales, presentaciones de artículos, tutoriales, paneles y […]

Taller Nacional de Drones Inteligentes

Información: https://ccc.inaoep.mx/~tndi/ Correo para registro: tndi@inaoep.mx Síntesis: Este año, el taller abordará la intersección de tres áreas científicas: drones autónomos, robótica general e inteligencia artificial, y cómo sus métodos y técnicas combinadas dan lugar a los drones inteligentes. Contacto: Dr. José Martínez Carranza, carranza@inaoep.mx

Tercera Feria de la Diversidad Biocultural del Estado de México

Síntesis: México es el segundo país bioculturalmente más rico del planeta, por lo que se requiere de estrategias y acciones para el rescate y resguardo de los socioecosistemas y los saberes ancestrales de la nación y sus comunicades. En ese sentido, el Jeb Totláli, perteneciente a la Renajeb del Conahcyt —próximo a convertirse en la […]