Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025

La Secretaría de Economía del Gobierno de México, mediante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) invitan a participar en el Premio IMPI a la Innovación Mexicana, en su edición 2025.

XV CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA APLICADA A CIENCIAS DE LA SALUD

El INAOE y el CIO —Centros Públicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihiti)—, en colaboración con la UNAM, la UASL, la BUAP, la UPAEP y la Ibero Puebla; organizan el XV Congreso Nacional y V Internacional de Tecnología aplicada a Ciencias de la Salud, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la UASL.

5to Verano de la Investigación en Astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (VIAI 2025)

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Luis Enrique Erro #1, Sta. María de Tonantzintla, Puebla, Mexico

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) invita a estudiantes de último año o egresados de Ciencias Físicas, Matemáticas, Ingenierías o áreas afines en alguna institución de México al “Verano de la Investigación en Astrofísica (VIAI 2025)”, en su quinta edición.

Los caminos del exilio republicano español. México 1939

Madrid, España Calle del Prado, 21, Madrid, Spain

Con el objetivo de conocer a fondo la histioria de lazos entre México y España, El Ateneo de Madrid invita a toda la comunidad de la diplomáticos, intelectuales, científicas y científicos de este estrecho vínculo, al foro “Los caminos del exilio republicano español. México 1939” a realizarse del 17 al 19 de junio de 2025, en Madrid, España.

Coloquio internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina. Mesa redonda “Ciencia, sociedad y políticas públicas”

Auditorio del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, sito en Cto. Zona Deportiva S/N, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México

En el marco del coloquio internacional “Perspectivas de la Ecología en América Latina”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se invita a participar en la mesa redonda “Ciencia, sociedad y políticas públicas”, el próximo 25 de junio de 2025, a las 13:00 h (zona centro de México), en el auditorio del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM.

Día Internacional del Asteroide en el Museo de la Evolución

Museo de la Evolución Calz. Ejército de Ote. s/n Zona de los Fuertes, Av Ocote, Puebla, Heroica Puebla de Zaragoza, Mexico

En el marco del Día del Asteroide (30 de junio), el Museo de la Evolución de Puebla colocará 10 telescopios portátiles para observar el Sol. Desde hace varios años, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) realiza diversas actividades alrededor de esta conmemoración, con el fin de concientizar a la

3ª convocatoria Premio Internacional UNESCO-Rusia Mendeleïev en Ciencias Básicas

El Premio Internacional UNESCO-Rusia Mendeléiev de Ciencias Básicas, establecido en 2019 para dar seguimiento al Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, tiene por objetivo fomentar el progreso de la ciencia, la divulgación científica y la cooperación internacional en el ámbito de las ciencias básicas.

Taller de Ciencia para Jóvenes 2025

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Luis Enrique Erro #1, Sta. María de Tonantzintla, Puebla, Mexico

El Taller de Ciencia para Jóvenes 2025 tiene como objetivo incentivar las vocaciones científicas en las áreas de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). De esta forma, también busca acercar la ciencia a las y los jóvenes a través

3er Seminario en Enseñanza de Ciencias Exactas

Auditorio del Centro de Información del INAOE Luis Enrique Erro #1, Sta María Tonanzintla, San Andrés Cholula, Puebla, Mexico

Información del evento: https://www.inaoep.mx/~senciex/   Registro: https://www.inaoep.mx/~senciex/registro.html   Síntesis: El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) invita al Seminario de Enseñanza en Ciencias Exactas. En su tercera edición, el seminario busca ser un espacio para la reflexión e intercambio de conocimientos y experiencias que promuevan la innovación en los procesos educativos de ciencias […]

2do. Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato

La Red de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Emergentes para la Mitigación de CO2 (RIDTEM) del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) convoca a estudiantes de licenciatura y posgrado que realizan investigación en áreas temáticas relacionadas con Física, Química, Ingeniería, Salud y Computación a participar en el segundo Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato 2025, evento que tendrá lugar en el CIO.