Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 10
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • julio 2022
  • mar 5
    5 julio, 2022 |8:00 am - 5:00 pm

    Bioinsumos y prácticas sustentables en caña de azúcar, ganadería lechera y sistemas agro-silvopastoriles

    Liga al evento

  • mar 12
    12 julio, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Seminario permanente para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género: Sesión 2 “Violencia de género en las Instituciones de Educación: avances y retos pendientes”

    Liga al evento Participantes Registro

  • mié 13
    13 julio, 2022 |1:00 pm - 2:00 pm

    Firma del Convenio Marco de Colaboración Conacyt-INSP

    Liga al evento Síntesis Se llevará a cabo la firma de convenios de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Salud Pública.

  • vie 15
    15 julio, 2022

    Juventudes por la Pesca en México

    Información del evento La convocatoria Juventudes por la Pesca en México tiene el objetivo de revalorar, visibilizar y reconocer los esfuerzos de las juventudes en las pesquerías de pequeña escala. […]

  • jue 28
    28 julio, 2022 - 8 septiembre, 2022

    Webinario Conacyt: Seminario Agua e Industria

    Programa TEMAFECHAHORAPARTICIPANTESLIGASesión 1Geopolítica industrial y metabolismo hídrico28 de julio11:00 am a 2:00 pmMtro. Octavio Rosas LandaInvestigador de la Facultad de Economía, UNAM / Miembro del Comité Ejecutivo del Pronaces AguaMtro. […]

  • jue 28
    28 julio, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Webinario Conacyt – Agua e industria: Sesión 1 “Geopolítica industrial y metabolismo hídrico”

    Liga al evento Síntesis Los problemas del agua en México crecen a una velocidad mayor que las soluciones. En las últimas décadas la demanda de agua para uso industrial creció […]

  • vie 29
    29 julio, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Jornada de sensibilización en ciencia abierta: Sesión 5 “Derechos de autor en el marco de la Ciencia Abierta y Plagio y citación académica”

    Liga al evento Participantes

  • vie 29
    29 julio, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Frijol Mucuna, virtudes y propiedades en el suelo y la salud humana: Enfermedad de Parkinson y terapias complementarias

    Liga al evento Participantes

  • agosto 2022
  • lun 1
    1 agosto, 2022 - 5 agosto, 2022

    Webinario Conacyt: Epistemologías del sur en el contexto de la renovación del marco jurídico nacional en materia de HCTI

    Síntesis general Promover el análisis y clarificación conceptual de los principios que regirán las actividades en materia de HCTI que apoye el Estado mexicano con base en el proyecto de […]

  • mar 9
    9 agosto, 2022 - 11 agosto, 2022

    47 Aniversario Investigadores Eméritos – INECOL

    FECHAPARTICIPANTES9 de agostoHéctor Armando Contreras HernándezMartha Rzedowski CalderónSofía Isabel Villa RzedowskiM. Socorro González ElizondoEduardo Ruíz SánchezVictoria Sosa OrtegaHeike Vibrans LindemannGriselda Benítez BadilloMiguel Equihua ZamoraM. Socorro González ElizondoCarlos Toledo ManzurSergio Zamudio […]

  • mar 9
    9 agosto, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Webinario Conacyt: Seminario permanente para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género – Sesión 3 “Debida diligencia en la investigación del Delito de Feminicidio: base para la erradicación de la violencia de género contra las mujeres”

    Liga al evento Síntesis La expresión extrema de la violencia feminicida es la muerte violenta de una niña, una adolescente, una joven o una mujer por razón de género. En […]

  • jue 11
    11 agosto, 2022 |11:00 am - 12:00 pm

    Estructuras Coherentes Lagrangianas en el Mar Caribe

    Liga al evento Participantes Más información

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset