Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 13
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • abril 2023
  • jue 20
    20 abril, 2023

    Convocatoria del Programa de Becas UNESCO/Polonia en materia de ingeniería 2023

    Síntesis El objetivo fundamental de las becas es promover acciones en los países en desarrollo y mejorar las relaciones de entendimiento y amistad internacional, por lo que, las y los […]

  • jue 20
    20 abril, 2023 |12:00 pm - 2:00 pm

    Foro Conacyt-CPI

    Síntesis Dicho conversatorio tiene el objetivo de establecer un espacio para intercambiar opiniones que contribuyan a la disipación de dudas con relación a la iniciativa de Ley General en Materia […]

  • jue 20
    20 abril, 2023 |4:00 pm - 6:00 pm

    Presentación Editorial: Problemas del Agua en México. ¿Cómo Abordarlos? 

    Síntesis El Conacyt, en coordinación con el FCE, invitan a la presentación editorial Problemas del agua en México. ¿Cómo abordarlos?, la cual se llevará a cabo en el Auditorio Eugenio […]

  • jue 20
    20 abril, 2023 |5:00 pm - 7:00 pm

    Foro Universidad Autónoma de Zacatecas sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

    Síntesis El foro es un espacio de diálogo abierto, respetuoso y propositivo donde la comunidad universitaria pueda reflexionar en torno a la Iniciativa de Ley General y así seguir fortaleciendo […]

  • lun 24
    24 abril, 2023 |5:00 pm - 7:00 pm

    Sesión Informativa EFIDT 2023

    Síntesis La sesión informativa sobre el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT), tiene la finalidad de dar a conocer, pública y abiertamente, las características, calendarización y […]

  • mar 25
    25 abril, 2023 |11:00 am - 1:00 pm

    Conversatorio “Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea-México: presentación de notas de política pública”

    Síntesis El Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), a través de su Cátedra sobre Relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe, en colaboración con la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México, […]

  • mié 26
    26 abril, 2023 |11:00 am - 1:00 pm

    Webinario Conacyt: Seminario permanente “El Proyecto Educativo en el Proceso de Transformación. Balance y Perspectivas

    Sesión 7 “Hacia una nueva educación superior en México” Síntesis La mesa “Hacia una nueva educación superior en México ” tiene como objetivo analizar los avances, retos y horizontes de […]

  • mié 26
    26 abril, 2023 |12:00 pm - 2:00 pm

    Conservar aprovechando: análisis de los impactos ambientales de las actividades productivas en las reservas de la biosfera del sur sureste de México

    Síntesis Ecosur-Unidad San Cristóbal, invita a seguir el seminario institucional “Conservar aprovechando: análisis de los impactos ambientales de las actividades productivas en las reservas de la biosfera del sur sureste […]

  • jue 27
    27 abril, 2023 - 28 abril, 2023

    Webinario “Manuales de Usuario para Plataformas del Pronaii Ciencia de Datos y Salud”

    Ligas al evento Síntesis El Conacyt, por medio del Proyecto Nacional de investigación e incidencia (Pronaii) Ciencia de Datos y Salud, del Programa Nacional Estratégico Salud (Pronaces-Salud), presentará, durante la […]

  • jue 27
    27 abril, 2023 |10:00 am - 12:00 pm

    Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral

    Síntesis Ecosur-Unidad Chetumal, invita a seguir el seminario institucional “Resiliencia y estabilidad de los arrecifes de coral”, impartido por el investigador del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de Ecosur […]

  • jue 27
    27 abril, 2023 |10:00 am - 12:00 pm

    Efecto de la dieta y la nutrición sobre el riesgo cardiometabólico en adolescentes del Sureste de México

    Síntesis Ecosur-Unidad Villahermosa, invita a seguir el seminario institucional “Efecto de la dieta y la nutrición sobre el riesgo cardiometabólico en adolescentes del Sureste de México”, impartido por la posdoctorante […]

  • jue 27
    27 abril, 2023 |10:00 am - 28 abril, 2023 |12:00 pm

    Jornadas Académicas “Maíz Transgénico y Soberanía Nacional”

    Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizan las jornadas académicas “Maíz […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset