Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 24
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • mayo 2024
  • lun 27
    27 mayo, 2024 |11:00 am - 1:00 pm

    1er Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: análisis de las recomendaciones y nuevos aportes.

    Sesión 5. Integración de las recomendaciones y nuevos aportes. Liga de transmisión: Síntesis: El webinario “1er Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: análisis de las recomendaciones y nuevos aportes”, tiene […]

  • mié 29
    29 mayo, 2024 |11:00 am

    Seminario “Problemáticas de discriminación en el ámbito educativo”

    Sesión 2. Problemáticas de discriminación a niñas y niños en contextos indígenas Liga al evento: Síntesis: En esta segunda sesión se examinarán las múltiples formas de discriminación que afectan a […]

  • vie 31
    31 mayo, 2024

    Convocatoria Premio Princesa Srinagarindra (PSA) 2024

    Información de la convocatoria: https://bitly.ws/3fZEt Síntesis: Laconvocatoria Premio Princesa Srinagarindra (PSA) 2024 está dirigida a personas e instituciones que hayan contribuido de manera directa en el desarrollo de la enfermería […]

  • vie 31
    31 mayo, 2024

    Convocatoria Premio Príncipe Mahidol 2024

    Información de la convocatoria: https://bitly.ws/3gnLv Síntesis: Laconvocatoria Premio Príncipe Mahidol 2024 está dirigida a personal e instituciones de servicios médicos y de salud pública que hayan contribuido de manera directa […]

  • vie 31
    31 mayo, 2024

    Convocatoria Premio Vyzov para Futuras Tecnologías

    Información de la convocatoria: https://bitly.ws/3gnLv Síntesis: El Premio Vyzov cuenta con cinco categorías de postulación, dirigidas a las innovaciones en al campo de la ciencia y tecnología; una de ellas, […]

  • vie 31
    31 mayo, 2024 - 2 junio, 2024

    Festival de Historia del Arte en Fontainebleau

    Lugar del evento: Château de Fontainebleau, Francia. Síntesis: El Festival de Historia del Arte, cuya primera edición fue en 2011, es un espacio de divulgación de las humanidades y la […]

  • junio 2024
  • mar 4
    4 junio, 2024 |11:00 am - 1:00 pm

    Los problemas de la basura y residuos en México: lecciones aprendidas y perspectivas a futuro.

    Sesión 4. Situación de los actores en las ciudades de incidencia para la conformación de un sujeto social en la resolución de la problemática de los RSU. Liga de transmisión: […]

  • mié 5
    5 junio, 2024 |5:00 pm

    Ciclo de conferencias “Avances Humanísticos y Científicos Mexicanos” Conferencia “Nuevos enfoques no transgénicos para mejorar el maíz”

    Liga de transmisión: Lugar del evento: Auditorio y lobby del Conahcyt ubicado en Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: El Conahcyt […]

  • jue 6
    6 junio, 2024 - 8 junio, 2024

    XIV Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología aplicada a Ciencias de la Salud

    Liga del evento: Registro: Síntesis: El INAOE, Centro Público coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), invita al XIV Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología […]

  • jue 6
    6 junio, 2024 - 30 septiembre, 2024

    Convocatoria IILA-MAECI/DGCS PARA CIUDADANOS LATINOAMERICANOS PARA EL AÑO 2025

    Información de la convocatoria: Fecha límite de postulación: 30 de septiembre de 2024 (15:59 h, zona centro de México) Síntesis: La IILA, con el financiamiento de la Dirección General para […]

  • lun 10
    10 junio, 2024 |11:00 am - 1:00 pm

    Los problemas de la basura y residuos en México: lecciones aprendidas y perspectivas a futuro.

    Sesión 5. Logros entorno a los estudios de generación de residuos sólidos urbanos en las ciudades. Liga de transmisión: Síntesis: El webinario “Los problemas de la basura y residuos en […]

  • mar 11
    11 junio, 2024 - 26 julio, 2024

    Convocatoria Becas de investigación del 90 aniversario del British Council en la Universidad de Edimburgo

    Información de la convocatoria: https://acortar.link/h6Zy7X Síntesis: con motivo del 90 aniversario del British Council, en concurrencia con el Instituto de Estudios Avanzados en Humanidades (IASH) de la Universidad de Edimburgo, […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset