Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 26
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • septiembre 2024
  • mié 11
    11 septiembre, 2024 |9:00 am

    Webinario “Retos en la formación docente en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana”

    Sesión 3. La NEM en proceso: didácticas, vinculación práctica y sus desafíos Liga al evento: https://bit.ly/3MwuYNU Síntesis: El Conahcyt, mediante el Pronace Educación, organiza este webinario con el objetivo de […]

  • jue 12
    12 septiembre, 2024 |11:00 am

    Seminario virtual sobre Seguridad Humana

    Sesión 4. Derechos sociales y entornos de bienestar Liga al evento https://bit.ly/4gdBYwM Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta […]

  • vie 13
    13 septiembre, 2024 |12:30 pm

    Jornadas de comunicación científica y acceso universal al conocimiento.

    Acercar las humanidades y ciencias al pueblo de México: tendencias, casos de éxito y retos Formato: híbrido. Lugar: auditorio del edificio sede del Conahcyt, sito en Av. Insurgentes Sur 1582, […]

  • mar 17
    17 septiembre, 2024 |9:00 am - 2:00 pm

    Talleres STEM para estudiantes preuniversitarios

    Lugar: INAOE, sito en Luis Enrique Erro 1, Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Puebla Información: https://acortar.link/CKkXFR Síntesis: el INAOE invita a los talleres ATEM para estudiantes preuniversitarios, espacio dedicado […]

  • mié 18
    18 septiembre, 2024 |1:30 pm

    Ciclo de conferencias “Avances Humanísticos y Científicos Mexicanos” Conferencia “Átomos ultrafríos y sensores gravitacionales”

    Liga de transmisión: https://bit.ly/3XDdAgW Lugar del evento: Auditorio y lobby del Conahcyt ubicado en Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, C. P. 03940, Benito Juárez, Ciudad de México. Síntesis: El […]

  • jue 19
    19 septiembre, 2024 |4:00 pm

    Segunda edición del seminario permanente “Prevención, atención y erradicación de la violencia de género”.

    Sesión 7. Violencia de género y salud mental Liga al evento https://bit.ly/3zrdcbT Síntesis En apego a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), que orienta […]

  • vie 20
    20 septiembre, 2024 |11:00 am - 1:00 pm

    Los problemas de la basura y residuos en México: lecciones aprendidas y perspectivas a futuro.

    Sesión 9. Experiencias de capacitaciones para la resolución del problema de los residuos: desde instituciones hasta casos de desastre Liga de transmisión: https://bit.ly/3L15PtW Síntesis: El webinario “Los problemas de la basura y […]

  • jue 26
    26 septiembre, 2024 |12:00 pm

    Contaminación transgénica en maíz para la alimentación humana del pueblo de México

    Síntesis El Conahcyt, mediante la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem, organiza la conferencia de prensa “Contaminación transgénica en maíz para la alimentación humana del pueblo de México”, para presentar resultados […]

  • jue 26
    26 septiembre, 2024 |6:00 pm

    Sesión informativa “Sistema Nacional de Posgrados. Perspectivas para su fortalecimiento y atención a dudas de la comunidad estudiantil”

    Liga al evento: https://bit.ly/3TrFVnL Síntesis: A casi 6 años del inicio de la Cuarta Transformación y a más de un año de la entrada en vigor de la Ley General […]

  • dom 29
    29 septiembre, 2024 |1:00 pm

    Inauguración del Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar, Kalan

    Confirmación de asistencia: https://bit.ly/4eAspWW Síntesis: El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Salud y el renovado Conahcyt, invitan a la inauguración del Centro Nacional de Culturas de Salud y […]

  • lun 30
    30 septiembre, 2024 |8:30 am - 4 octubre, 2024 |8:30 am

    7º Seminario Internacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas-PRIS

    Sede: Instalaciones del INAOE, ubicadas en Luis Enrique Erro 1, Tonantzintla, C. P. 72840, Puebla, México Información y registro: https://ccc.inaoep.mx/~seminario-biomedicas/ Síntesis: El objetivo de este seminario es difundir entre la […]

  • octubre 2024
  • mié 2
    2 octubre, 2024 |7:00 pm

    Jornada de actividades: Día Nacional del Maíz 2024

    Lugar del evento: Salón e usos múltiples del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, C. 43 130, Chuburná de Hidalgo, C. P. 97205, Mérida, Yucatán. Síntesis: en el marco del Día […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset