Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 4
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • marzo 2022
  • mar 8
    8 marzo, 2022 |10:00 am - 12:00 pm

    Política de igualdad de género: desafíos para las Instituciones de Educación Superior

    Información En el marco de su 40 Aniversario, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, invita. Día Internacional de las Mujeres Trabajando por la igualdad de género en […]

  • mar 8
    8 marzo, 2022 |3:00 pm - 7:00 pm

    Feria online de maestrías y doctorados CALDO Virtual Fair 2022: México-Canadá

    Información El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre la feria online de maestrías y doctorados: CALDO Virtual Fair. En el marco del Convenio de cooperación para el establecimiento […]

  • mar 8
    8 marzo, 2022 |5:00 pm - 6:00 pm

    Fortalecimiento del trabajo colaborativo para la atención de la Violencia de Género en México

    Síntesis del evento Espacio de diálogo acerca de la importancia del trabajo colaborativo entre los sectores de HCTI, colectivos, universidades, organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales para la prevención, erradicación y […]

  • jue 10
    10 marzo, 2022 |8:00 am - 11:30 pm

    Revista Ichan Tecolotl: edición especial con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2022

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) publicará una edición temática de su revista Ichan Tecolotl con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2022, titulada La […]

  • jue 10
    10 marzo, 2022 |5:00 pm - 7:00 pm

    Presentación de libro Feminismo y marxismo ¿un matrimonio mal avenido? Reflexiones desde el Coloquio Internacional de 2017

    Información Síntesis del evento En marco del Día Internacional de las Mujeres, asiste a la presentación del libro Feminismo y marxismo ¿un matrimonio mal avenido?: Reflexiones desde el Coloquio Internacional […]

  • lun 14
    14 marzo, 2022 |8:30 am - 18 marzo, 2022 |2:00 pm

    La Década de la Restauración de Suelos

    Información Workshop virtual gratuito organizado por parte de la Red Latinoamerica de Procesos Avanzados de Oxidación (Latin AOP) a través del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. […]

  • mié 16
    16 marzo, 2022 |5:00 pm - 17 marzo, 2022 |8:00 pm

    Tecnologías 4.0 en la postpandemia para reactivar la economía

    Síntesis del evento El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre el seminario virtual internacional del APEC, organizado por el Concytec Perú A fin de impulsar el uso de […]

  • mié 16
    16 marzo, 2022 |5:00 pm - 18 marzo, 2022 |1:00 pm

    Nuevo mecanismo de postulación directa para Becas Nacionales

    Síntesis del evento Presentación del nuevo mecanismo de postulación directa para Becas Nacionales.

  • jue 17
    17 marzo, 2022 |11:00 am - 12:30 pm

    Primer Webinario de la Jornada de Sensibilización en Ciencia Abierta

    Conocimiento científico abierto Síntesis del evento Compartir experiencias y puntos de vista de los actores involucrados en la construcción de estrategias para confrontar al COVID-19 a partir del acceso y […]

  • vie 18
    18 marzo, 2022 |8:30 am - 3:30 pm

    Mujeres con Ciencia: retos y perspectivas en las Ciencias de Información Geoespacial

    Información Síntesis del evento Mujeres con ciencia: retos y perspectivas en las Ciencias de información Geoespacial, es un evento organizado por alumnas e investigadoras de los diversos programas de posgrado  […]

  • mar 22
    22 marzo, 2022 |10:00 am - 11:00 am

    Presentación del Ecosistema Nacional Informático Capítulo Rescate del Lago de Texcoco

    Información El rescate del Lago de Texcoco representa una oportunidad histórica para beneficio de la población del Valle de México; es el hogar de más de 250 especies de aves, […]

  • mar 22
    22 marzo, 2022 |12:00 pm - 5:00 pm

    Contaminantes Emergentes en Agua en México: Identificación, perspectivas tecnológicas y delimitaciones jurídicas

    Síntesis del evento El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C. (CIDETEQ) y el Centro en Química Aplicada, le invitan a la presentación del libro Contaminantes Emergentes en […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset