Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 7
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • mayo 2022
  • jue 5
    5 mayo, 2022 |11:00 am - 12:30 pm

    Partería Tradicional Sesión 2: Interlocución desde la experiencia de las parteras

    Liga al evento Síntesis La experiencia de ser partera.La hoja de alumbramiento y el certificado de nacimiento.Las parteras organizadas. Participantes Más información

  • mié 11
    11 mayo, 2022 |8:00 am - 13 mayo, 2022 |8:00 pm

    IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial

    Información Convocatoria En el año 2014, un grupo de especialistas del Patrimonio Industrial de Nuevo León, organizaron una mesa de diálogo que abordó desde de la investigación histórica y la […]

  • mié 11
    11 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Los plaguicidas en México, realidad y perspectivas: Sesión 4 “Agroindustria como el gran problema y agroecología como la gran alternativa”

    Liga al evento Síntesis Evidenciar los riesgos para la salud y las economías locales, derivados de la monopolización de las semillas, los cultivos y la tierra en manos de grandes […]

  • jue 12
    12 mayo, 2022 |7:45 am - 9:00 am

    Telescopio del Horizonte de Eventos: Resultados innovadores sobre la Vía Láctea

    Liga al evento Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerán […]

  • jue 12
    12 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Dos paradigmas de gestión hídrica ante la crisis del agua en México

    Liga al evento Participantes

  • vie 13
    13 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Foro Virtual Ciencia y Tecnología de Alimentos en Beneficio de la Sociedad

    Liga al evento Síntesis Conoce el quehacer científico del grupo de Investigación en Ingeniería y Procesamiento de Alimentos de Origen Vegetal (IPAOV) del CIAD. Programa 12:00 pmBienvenidaDr. Tomás Madera Santana, […]

  • lun 16
    16 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    La industria del asbesto y los daños a la salud: Cáncer: Sesión 1 “Los cánceres y el asbesto en México y el mundo”

    Liga al evento Síntesis Mostrar el panorama mundial y nacional del asbesto y la tranferencia de industria cancerigena a México; la lucha sindical y los riesgos del asbesto en España […]

  • mié 18
    18 mayo, 2022 |10:00 am - 5:00 pm

    Refugio y personas refugiadas en México en el Siglo XXI

    Síntesis del evento El Colegio de la Frontera Norte, a través de la sede Monterrey, invita al seminario. En el marco del Proyecto Núm. M0037-2019-09-310228 Pronace Conacyt: La Inserción Laboral de Personas […]

  • mié 18
    18 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Los Plaguicidas en México, Realidad y Perspectivas: Sesión 5 “Plaguicidas y seguridad alimentaria”

    Liga al evento Programa 12:00 a 12:30La experiencia de las y los apicultores de Hopelchén, Campeche ante la expansión de la agricultura industrial en su territorioLeydy Araceli Pech MarínAlianza Maya […]

  • jue 19
    19 mayo, 2022 |10:00 am - 12:00 pm

    Laboratorios comunitarios para la implementación de metodologías que validen la producción de bioinsumos

    Liga al evento Síntesis El Colegio de la Frontera Sur Unidad Villahermosa realiza un Seminario Institucional en el que se aborda la importancia de los laboratorios comunitarios para la implementación […]

  • vie 20
    20 mayo, 2022 |1:30 am - 2:00 pm

    Webinario Conacyt: La industria del asbesto y los daños a la salud: Cáncer: Sesión 2 “Mortalidad de los trabajadores y el asbesto en México”

    Liga al evento Síntesis Mostrar la epidemia y mortalidad del mesotelioma maligno pleural y cáncer pulmonar relacionados al asbesto, los biomarcadores para su diagnóstico;  la lucha sindical ante el TLC […]

  • lun 23
    23 mayo, 2022 |9:30 am - 31 mayo, 2022 |7:00 pm

    CIMPA School: p-Adic Numbers, Ultrametric Analysis, and Applications

    Información Síntesis The school aims to introduce graduate students and young researchers to the recent connections between p-adic analysis (understood in a large sense) with mathematical physics and computer science. […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset