Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos>
  3. Página 8
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • mayo 2022
  • mié 25
    25 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Webinario Conacyt: Los Plaguicidas en México, Realidad y Perspectivas: Sesión 6 “Plaguicidas, normatividad y derechos colectivos”

    Liga al evento Síntesis Se expondrá un panorama actual e integral en materia regulatoria nacional e internacional de plaguicidas y de los derechos colectivos con énfasis en grupos vulnerados en […]

  • mié 25
    25 mayo, 2022 |4:00 pm - 6:00 pm

    Webinario Puerta Horizonte Europa: Sesión informativa

    Liga al evento Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre el webinario “¿Qué es Horizonte Europa? Oportunidades de participación en el programa Horizonte Europa”. Para implementar el […]

  • vie 27
    27 mayo, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    La palabra atada a la imagen: Historia colectiva y antropología visual

    Liga al evento Participantes

  • lun 30
    30 mayo, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Tercer Webinario Conacyt: Sistemas de Gestión de la Investigación (CRIS)

    Liga al evento Síntesis del evento En esta ocasión el CONACyT contará con la participación de investigadoras e investigadores de nuestra región latinoamericana: Argentina, Ecuador, Perú y México. Nos compartirán […]

  • junio 2022
  • mié 1
    1 junio, 2022

    APEC-Australia: Becas para mujeres investigadoras

    Síntesis El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa sobre la convocatoria dirigida a mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) 2022, una iniciativa del Gobierno de Australia. APEC-Australia, […]

  • mié 1
    1 junio, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    Webinario Conacyt: Los Plaguicidas en México, Realidad y Perspectivas: Sesión 7 “Mesa de análisis colectivo sobre la situación actual y las perspectivas nacionales hacia un escenario de menor impacto toxicológico por el uso de plaguicidas en México”

    Liga al evento Síntesis Analizar conjuntamente entre el sector gobierno y la sociedad los aspectos más relevantes que han obstaculizado una adecuada regulación sobre el uso y comercialización de plaguicidas, […]

  • lun 6
    6 junio, 2022 |12:00 pm - 2:00 pm

    El imperialismo en el nuevo escenario global

    Liga al evento Síntesis del evento El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Centro Público de Investigación del Conacyt invita a la conferencia híbrida El imperialismo en el nuevo […]

  • mar 7
    7 junio, 2022 - 10 junio, 2022

    CLACSO 2022: Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe: saberes, luchas y transformaciones

    Síntesis La Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) es, desde su primera edición en 2003, el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales y las Humanidades […]

  • mié 8
    8 junio, 2022 - 10 junio, 2022

    5° Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos

    Liga al evento Síntesis El Comité Organizador le invita a participar en el 5to CIAFN. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, y versar sobre alguno de los tópicos […]

  • mié 8
    8 junio, 2022 |11:00 am - 1:00 pm

    Seminario permanente para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género: Inauguración

    Liga al evento Síntesis Establecer los objetivos, alcances y ruta del trabajo del Seminario Permanente Colaborativo para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género entre el Conacyt y las […]

  • jue 9
    9 junio, 2022 |11:00 am - 12:00 pm

    Inauguración y sellado simbólico del Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales

    Liga al evento Síntesis Estas nuevas instalaciones constituyen un hito sin precedentes en materia de investigación clínica para la salud en México y representa la articulación de capacidades científicas y […]

  • jue 9
    9 junio, 2022 |11:00 am - 1:30 pm

    Ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables

    Liga al evento Síntesis Ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables, tiene como tema principal “Producir para comer”: Elaboración de bioinsumos en el marco del Paquete contra la […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset