
Conversaciones desde las fronteras del conocimiento: El Universo y la identidad mexicana

Liga de transmisión:
Registro de asistencia:
Síntesis:
la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) invita a la inauguración del Ciclo de conversaciones desde las fronteras del conocimiento con el tema “El Universo y la identidad mexicana”, a realizarse en el marco de la celebración global “100 Horas de Astronomía”.
El objetivo de este ciclo de charlas es generar espacios de diálogo público que conecten el conocimiento científico de frontera con las prioridades nacionales, el bienestar social y la vida cotidiana de las y los mexicanos.
La sesión inaugural busca explorar la manera en que la astronomía —como ciencia, como experiencia cultural y como imaginario colectivo— ha influido en la identidad, la creatividad y el pensamiento en México. Contará con dos mesas de conversaciones y un “Tianguis astronómico”, espacio para disfrutar de demostraciones por parte de organizaciones e instituciones vinculadas a la astronomía, así como venta de productos.
Las personas interesadas en asistir, deberán confirmar su inscripción en el siguiente enlace registro: https://bit.ly/4pGFoNl.
Programa:
9:30-10:00 h Bienvenida
10:00-11:15 Mesa 1: Astronomía en la cultura y el turismo
- Ismael Arturo Montero García, director del Centro de Investigación y Divulgación de la Ciencia de la Universidad del Tepeyac.
- Stanislaw Iwaniszewski, profesor-investigador en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
- Nancy Testón Franco, profesora-investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
11:15-11:45 Ajuste de tiempo
11:45-13:00 Mesa 2: Exploración científica astronómica
- Antígona Segura , investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Salvador Cuevas Cardona, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Alberto Carramiñana Alonso, investigador en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
Espacio para disfrutar de demostraciones por parte de organizaciones e instituciones vinculadas a la astronomía:
1. National Outreach Coordination Mexico (OAO IAU)
2. Dark Sky International
3. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
4. Olimpiada Nacional de Astronomía en México
5. Reunión de Estudiantes de Astronomía
6. Revista Mexicna de Astronomía y Astrofísica
7. Dirección de Comunicación del Conocimiento y 8. División de ciencias Básicas e Ingeniería (UAM)
8. Departamento de Electrónica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (UAM)
9. Planetario Digital Chimalhuacán
10. Planetario Luis Enrique Erro
11. Astronomía sin Barrera
12. Astrofísicos en Acción