El AMAECI en Italia invita a jóvenes investigadoras extranjeras (menores de 40 años), que se han destacado en la cooperación científica bilateral con Italia en cualquier campo de la ciencia y la tecnología, para presentar candidaturas y participar en la tercera edición del Premio “Science, she says!”.
El gobierno de Nueza Zelanda da a conocer su oferta en educación superior, a través del sistema de universidades caracterizadas por posicionarse entre el 3 por ciento de las mejores del mundo según el Ranking QS Mundial de Universidades.
El proyecto “Nanobiotecnologías para Enfoques Terapéuticos Innovadores en Cáncer” (NANOBIO4CAN Project), consiste en un programa de becas de movilidad para investigadores posdoctorales que tiene como objetivo desarrollar manobiotecnologías para enfoques terapéuticos innovadores en cáncer.
La UNESCO invita a los profesionales a participar en el masterclass "Inspirar a los científicos del mañana: promover a las niñas en STEM", un espacio digital a realizarse el 5 de febrero de 2025 a las 8:00 horas (zona centro de México), con duración de 2 horas, a fin de discutir estrategias para inspirar a una nueva generación de científicas.
Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación
Chat en línea: Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt
Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER
¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt