
Convocatoria Beca para mujeres en STEM 2026 de ALABC
El Australia-Latin America Business Council (ALABC) y la Universidad de Newcastle invitan a participar en la convocatoria “Beca para mujeres en STEM 2026”
El Australia-Latin America Business Council (ALABC) y la Universidad de Newcastle invitan a participar en la convocatoria “Beca para mujeres en STEM 2026”
La Universidad Católica de Australia (ACU, por sus siglas en inglés) abre convocatorias para tres nuevas becas internacionales para estudiantes de Latinoamérica.
La Red de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Emergentes para la Mitigación de CO2 (RIDTEM) del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) convoca a estudiantes de licenciatura y posgrado que realizan investigación en áreas temáticas relacionadas con Física, Química, Ingeniería, Salud y Computación a participar en el segundo Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato 2025, evento que tendrá lugar en el CIO.
la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) invita a la inauguración del Ciclo de conversaciones desde las fronteras del conocimiento con el tema "El Universo y la identidad mexicana", a realizarse en el marco de la celebración global “100 Horas de Astronomía”.
La Comisión de Salud del Senado de la República invita a participar en la convocatoria para el reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondiente a los años 2024 y 2025. Este galardón distingue la excelencia, compromiso y vocación humanista de las y los profesionales de la medicina que han contribuido de manera sobresaliente al bienestar y la salud de la población mexicana.
El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania invita a participar en la Convocatoria del Fondo Regional para la Cooperación Triangular con Socios de América Latina y el Caribe.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) invita a participar en la 18ª Convocatoria al Premio UNESCO/Carlos J. Finlay en Microbiología 2025, galardón que tiene como objetivo reconocer los esfuerzos de individuos, organizaciones o asociaciones no gubernamentales que contribuyan al desarrollo de la investigación en microbiología, inmunología, biología molecular y genética.
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt