El proyecto “Nanobiotecnologías para Enfoques Terapéuticos Innovadores en Cáncer” (NANOBIO4CAN Project), consiste en un programa de becas de movilidad para investigadores posdoctorales que tiene como objetivo desarrollar manobiotecnologías para enfoques terapéuticos innovadores en cáncer.
El British Council ofrece becas completas a mujeres activas en campos de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para que estudien una maestría en universidades del Reino Unido con amplia experiencia en investigación.
El British Council ofrece apoyos para estudiantes internacionales de hasta 10 mil euros sobre gastos de colegiatura de maestrías en universidades del Reino Unido. Para el ciclo escolar 2025-2026, se otorgarán hasta 10 becas para mexicanas y mexicanos que sean aceptados en programas participantes que este año ofrecen 13 instituciones de Educación Superior de Inglaterra, Gales y Escocia.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) invita a estudiantes y educaciones educativas a participar en la Feria de Posgrados INAOE 2025, jornada que pretende promover la oferta de posgrados del INAOE entre estudiantes de los últimos semestres de las carreras de Física, Matemáticas, Ingenierías y áreas afines.
La Secretaría de Salud del Gobierno de México, en concurrencia con otras instituciones de salud e instituciones de educación superior (IES) extienden una invitación a participar en el Curso “Innovación y Emprendimiento en Salud 2025”, que se realizará del 5 de marzo al 18 de junio de 2025 en modalidad híbrida; presencial en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y virtual a través de Zoom.
En el marco de la apertura de las Convocatorias 2025 para el Programa de Becas de Posgrado, la Secihti organiza la sesión informativa “Convocatorias 2025: Becas Nacionales para Estudios de Posgrado y Becas de Posgrado en Ciencia y Humanidades en el Extranjero”.
En el marco de la apertura de la Convocatoria 2025 para el Reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la Secihti organiza la “Sesión informativa Convocatoria 2025 para el Reconocimiento en el SNII”.
En el marco de la apertura de las Convocatorias 2025, la Secihti organiza la sesión informativa “Convocatoria 2025 para Investigadora o Investigador Nacional Emérito en el SNII”.
La Embajada de Australia en Mexico ―concurrente en Centro América, Cuba y la Republica Dominicana― anunciá la apertura de la convocatoria para el Alumni Change Agent Award 2025, iniciativa de un programa de pequeñas subvenciones para proyectos comunitarios o de investigación...
La Embajada de Australia en Mexico ―concurrente en Centro América, Cuba y la Republica Dominicana― anunciá la apertura de la convocatoria para el Alumni Change Agent Award 2025, iniciativa de un programa de pequeñas subvenciones para proyectos comunitarios o de investigación...
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación (SDTVI), organiza el ciclo de cuatro sesiones informativas para dar a conocer las convocatorias publicadas, con las cuales se busca implementar acciones para impulsar y fortalecer el desarrollo tecnológico y la innovación
Desde la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (Conamex), se invita a todas las personas interesadas a participar en el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación, edición 2025.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Humanidades (SCH), organiza el ciclo de cinco sesiones informativas para dar a conocer las convocatorias publicadas, con las cuales se busca implementar acciones para impulsar y fortalecer las investigaciones cinetíficas y humanísticas;
Desde la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (Conamex), se invita a todas las personas interesadas a participar en el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación, edición 2025.
El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la tercera sesión del ciclo de conferencias “Investigadoras pioneras del Instituto de Ingeniería de la UNAM”, titulada Evolución de la ingeniería ambiental hacia la sostenibilidad subdirección de hidráulica y ambiental.
Registro: https://acortar.link/WPXRJp Síntesis: British Council, en asociación con la Universidad de Birmingham y el Tecnológico de Monterrey invitan investigadoras e investigadores con sede en México y Reino Unido a participar y explorar los desafíos relacionados con la igualdad de género y la resiliencia climática, particularmente a través de soluciones acreditadas como innovadoras. El taller, organizado […]
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el British Council México extienden una cordial invitación a participar en la presentación del “Anexo de la guía sobre el desarrollo de alianzas de Educación Transnacional en México:
El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la cuarta sesión del ciclo de conferencias “Investigadoras pioneras del Instituto de Ingeniería de la UNAM”, titulada
Para dar a conocer información y datos relevantes sobre la nueva convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanístico en Ejes Estratégicos 2025, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) invita a participar en las sesiones a desarrollarse en la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, conforme al siguiente calendario:
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) invita a participar en el evento: “Innovación y derechos de propiedad intelectual en el Plan México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”.
En el marco de la apertura de las Convocatorias de Ciencia y Humanidades, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) organiza la “Sesión informativa de la Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanístico en Ejes Estratégicos 2025”
Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación
Chat en línea: Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt
Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER
¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt