¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo (PND)?
El PND es un documento clave en el que el Gobierno de México establece los objetivos, estrategias y prioridades para impulsar el desarrollo del país durante el sexenio. Este documento incluye un diagnóstico de la situación actual y define metas concretas para atender las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.
Conoce más en el sitio Planeando Juntos.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) contribuyó. en la elaboración del PND, colaborando con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y los gobiernos de los estados de Hidalgo y Durango, a quienes coordinó en el cumplimiento de un ejercicio democrático —por encargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum— que tuvo como objetivo identificar las necesidades prioritarias del país, de la voz de las y los mexicanos.
Dicho ejercicio consistió en la elaboración de dos foros, que fueron:
1. Desarrollo con bienestar y humanismo
11 de enero
Pachuca, Hidalgo
El 11 de enero se realizó el primer foro Secihti titulado “Desarrollo con bienestar y humanismo”, que fue inaugurado por la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario de Educación Pública del estado de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez —quien asistió en representación del gobernador constitucional, Julio Ramón Menchaca Salazar—; el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López; la subsecretaria de Investigación Humanística y Científica, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado; el titular de la Unidad de Políticas Transversales, Arturo Chávez López, y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez; así como un presídium que reflejó la pluralidad de las propuestas que conformarán el PND.
Consulta el comunicado de prensa.
Galería

Envía una propuesta
2. Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
13 de enero
Durango, Durango
El 13 de enero se realizó el segundo foro Secihti titulado “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”, que fue inaugurado por la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez; el gobernador constitucional del estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal; el subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, Juan Luis Díaz de León Santiago; el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional, Feliú Davino Sagols Troncoso; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, y el secretario Académico, Investigación e Innovación del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Gaudencio Lucas Bravo; así como un presídium que reflejó la pluralidad de las propuestas que conformarán el PND.
Consulta el comunicado de prensa.
Galería
