Autor
Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez
Cargo
Secretaria designada de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Fecha de publicación
Ciudad de México, 6 de enero de 2025.
Con su permiso, Presidenta. Buenos días a todos y todas.
Hoy presentaremos uno de los proyectos que la Dra. Claudia Sheinbaum ha encargado coordinar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Se trata de la armadora de autos eléctricos “Olinia”; palabra que en Náhuatl significa “moverse” o “movimiento”.
Este paso constituye un hecho histórico porque va más allá de manufacturar mini vehículos eléctricos mexicanos. Olinia, en conjunto con otros proyectos de desarrollo tecnológico-científico, tienen el potencial de ser un parteaguas en la industria mexicana.
A través de Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada. Esta es una de las formas en que el modelo de prosperidad compartida se verá reflejado, al destinarse un porcentaje de los ingresos obtenidos a la ciencia y a la educación.
Con este proyecto se pone de manifiesto que la vinculación entre academia, gobierno y sector productivo favorece al camino para la soberanía tecnológica y el bienestar de nuestro país.
Es importante destacar que Olinia atiende un tema de gran interés, ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente, al reducir las emisiones de combustibles fósiles, además, gracias a su tamaño compacto optimizará la ocupación del espacio urbano y la circulación en la movilidad vehicular de las ciudades del país.
Asimismo, con el precio que se está proyectando será una opción accesible y competitiva.
Por último, quiero reconocer a las instituciones educativas y centros de investigación que colaboran como el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México, así como otras universidades y los Centros Públicos que ahora coordina la actual Secretaría.
Estos centros se han sumado a este compromiso de nuestro gobierno, ya que, además de participar en el diseño y manufactura de Olinia, continuarán realizando la investigación y formación de especialistas en temas complejos como son las matemáticas de alto nivel, la física cuántica, que hoy son indispensables para las tecnologías actuales como los teléfonos celulares, computadoras, entre otras tecnologías que requieren este tipo de avances.
Es por ello que reconozco el trabajo de las universidades, centros de investigación, que están apoyando este y otros proyectos planteados por la Presidenta.
Muchas gracias.