Autor

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Fecha de publicación

04 de noviembre de 2025

Número

Comunicado 43

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), organizó la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) para la Transformación de México, espacio de diálogo que permitirá construir una estrategia colaborativa nacional hacia una transformación educativa y social.

Ante autoridades y representantes de distintas IES públicas nacionales, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario Mario Delgado Carrillo, encabezaron el evento.

Ruiz Gutiérrez expresó que, en un hecho histórico, el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, y las IES del país “nos reunimos para avanzar en una estrategia común que funde la transformación educativa y social con base en la justicia y la prosperidad compartida; hecho que refleja nuestra voluntad de colocar al conocimiento en el centro del proyecto nacional”.

En ese sentido, precisó, desde la Secihti se trabaja por acercar a la comunidad científica-académica a la solución de los problemas públicos. Así, reiteró, las IES y los Centros Públicos Secihti adquieren un papel estratégico para la política nacional de ciencia, humanidades, tecnología e innovación, capaces de transformar los resultados científicos en soluciones tangibles que mejoren la vida de las personas.

En esa lógica de trabajo conjunto, explicó, han surgido proyectos estratégicos como Olinia y Kutsari; además de otras iniciativas que conduce Secihti como la creación del Centro Nacional de Supercómputo, el Laboratorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial, la conformación de un Grupo de Trabajo de Cambio Climático, un Sistema Interinstitucional de Monitoreo Metoceánico y Alerta Temprana de Eventos Extremos; el proyecto de Análisis del discurso y las identidades políticas; entre otras.

“En el marco del Plan México, en la Secihti impulsamos una estrategia nacional para que el conocimiento generado en las IES y Centros Públicos del país se transforme en productos, servicios y soluciones que nos permitan acelerar el tránsito a una economía basada en el conocimiento”, aseveró Ruiz Gutiérrez.

En la Primera Reunión Nacional, la secretaria reiteró la convicción de la Presidenta Sheinbaum Pardo a las instituciones educativas y de investigación del país: “es tiempo de sumar esfuerzos, de poner el conocimiento al servicio de la nación. México cuenta con una comunidad científica y académica excepcional; si trabajamos juntos, construiremos un país más justo, libre y próspero para todas y todos”, concluyó.

Durante el encuentro, se presentó SaberesMx, plataforma pública nacional que impulsa la SEP y que se fortalecerá con contenidos aportados por instituciones educativas del país. Esta herramienta busca democratizar el acceso al conocimiento y facilitar la orientación vocacional, al permitir cursar programas de formación de acuerdo con las demandas del entorno productivo y académico.

Participaron en la reunión el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez; el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa Torres Hernández; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas; y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López.

También la rectora de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Lilian Kravzov Appel; la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, María Cedillo Ramírez; la rectora de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, Irasema Linares Medina; la rectora de la Universidad Intercultural del Pueblo, Sofonías Antonio González; la directora de la Escuela Normal Valle del Mezquital en Hidalgo, María Guzmán Villa; y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis González Placencia.