Saltar al contenido
  • Trámites
  • Gobierno
  • Trámites
  • Gobierno
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • SECIHTI
  • Ciencia y
    Humanidades
    • Convocatorias Ciencia y Humanidades
    • Normativa de los Programas
    • Foros regionales
    • Webinario Soberanía editorial e IA
  • Tecnologías
    e Innovación
    • Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
    • Convocatorias Centros Públicos de Investigación
    • Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Políticas
    Transversales
    • Conricyt
  • Servicios
    en Línea
  • Transparencia
  • Protección de
    Datos Personales
    • Centro de Contacto de Atención
    • Correo Institucional
  • Inicio
  • SECIHTI
    • ¿Qué es el Conahcyt?
    • Áreas
      • Investigación Humanística y Científica
      • Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación
      • Administración y Finanzas
        • Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales
      • Articulación Sectorial y Regional
        • Vinculación y Articulación Regional
          • Direcciones Regionales
          • Fondos y Apoyos
        • Sistema de Centros Públicos
      • Asuntos Jurídicos
      • Comunicación y Cooperación Internacional
      • Repositorios, Investigación y Prospectiva
      • Planeación y Evaluación
      • Organigrama
    • Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024
    • Programa Institucional 2020-2024
    • Sistema Integrado de Información CTI
    • Directorio
  • Ciencia y Humanidades
  • Tecnologías e Innovación
  • Red Ecos Nacional
    • Transparencia
  • Servicios en Línea
    • Protección de Datos Personales
  • Contacto
    • Correo
      • Personal Conahcyt
      • Investigadoras e Investigadores por México

Eventos

  1. Inicio>
  2. Eventos
12 eventos found.

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy
  • noviembre 2021
  • jue 11
    9 noviembre, 2021 |10:00 am - 26 noviembre, 2021 |12:00 pm

    Seminario Permanente “La Ciencia es tu Derecho” Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones

    Con el propósito de habilitar un espacio abierto de participación, intercambio de ideas, expresión y reflexión continuos en torno a temas destacados para la política de humanidades, ciencias, tecnologías e […]

  • jue 11
    10 noviembre, 2021 |10:00 am - 12 noviembre, 2021 |6:00 pm

    SIBIA 2021: Congreso de Generación de Soluciones Industriales Basadas en Inteligencia Artificial

    Modalidad Online | Entrada libre Esta segunda edición dará, a través de conferencias magistrales y un panel de discusión, un panorama general a empresarios, emprendedores, desarrolladores, académicos y estudiantes del […]

  • jue 11
    11 noviembre, 2021 |8:30 am - 11:00 am

    Ciclo de conferencias sobre Filosofía e Historia de la Biología

    Conferencia El papel del enfoque mecanicista en la biología y sus repercusiones en el entendimiento de la vidaPor: Alí Yólotl Sánchez

  • vie 12
    12 noviembre, 2021 |5:00 pm - 19 noviembre, 2021 |8:00 pm

    Talleres Ciudadanos Gratuitos

    El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM, a través de Tlatelolco Lab, invita a participar en sus Talleres Ciudadanos Gratuitos. Información Talleres Herramientas de […]

  • lun 15
    15 noviembre, 2021 - 19 noviembre, 2021

    XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa

    Objetivos Generar espacios de diálogo y análisis, entre diversos actores, sobre las contribuciones de la investigación educativa y los desafíos e impactos, directos o indirectos, del conocimiento que genera.Reflexionar sobre […]

  • mar 16
    16 noviembre, 2021 |10:00 am - 3:00 pm

    La gestión del agua en el siglo XXI

    Auditorio Pedro Ramírez Vázquez Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, Mexico

    Reiniciar una reflexión estratégica sobre la crisis del agua en México en la etapa 2022 al 2025, así como de la posibilidad de hacer coincidir los crecientes esfuerzos de la […]

  • mar 16
    16 noviembre, 2021 |6:30 pm - 8:00 pm

    Ciclo de conferencias sobre Filosofía e Historia de la Biología

    Conferencia ¿La ciencia tiene género?: El papel de las mujeres en la conformación moderna de la cienciaPor: Diana Alethia Guerrero

  • mié 17
    17 noviembre, 2021 |12:00 pm - 2:00 pm

    Pronaces Energía y Cambio Climático: Seminario de Síntesis

    Información Introducción México debe impulsar una transición energética socialmente justa y ambientalmente sustentable, basada en el consumo eficiente, equitativo y renovable de energía. Para conseguirlo, el Programa Nacional Estratégico de […]

  • jue 18
    18 noviembre, 2021 |11:00 am - 21 noviembre, 2021 |9:00 pm

    Original: Encuentros de Arte Textil Mexicano

    Complejo Cultural Los Pinos Los Pinos, Col. Bosque de Chapultepec 1a. Sección, Ciudad de México, CDMX, Mexico

    Información ¿Qué es Original? Original es un espacio de encuentro anual que reúne a maestras y maestros artesanos, diseñadores tradicionales y no tradicionales con empresas nacionales e internacionales. Dedicado a […]

  • mar 23
    23 noviembre, 2021 |10:00 am - 25 noviembre, 2021 |1:30 pm

    2do Foro Bioseguridad Integral para el Bienestar: Derechos Humanos y Bioseguridad

    2do Foro Bioseguridad Integral para el Bienestar Ciclo de Mesas de Diálogo del 2021 Informes Ponentes Tema 1: Aspectos teórico-filosóficos de la relación entre bioseguridad y derechos humanos Tema 2: […]

  • mié 24
    24 noviembre, 2021 - 25 noviembre, 2021

    Seminario Nacional de Divulgación de la Ciencia INECOL 2021

    Horario

  • mié 24
    24 noviembre, 2021 |5:00 pm - 7:00 pm

    El Capítulo 24 del T-MEC y el concepto de justicia ambiental en América del Norte

    Información Coordinador(a): La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo […]

  • Eventos anterior(es)
  • Hoy
  • Eventos siguiente(s)
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file
Ubicación

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez.
CP 03940, Ciudad de México.

Tel: (55) 5322-7700

©2025 SECIHTI
Derechos Reservados en trámite

Enlaces

Centro de Contacto
Intranet Secihti
Transparencia Sindicato
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia

 

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram Tiktok
Enlaces

Participa
Marco jurídico
Plataforma Nacional
de Transparencia

Transparencia para el pueblo
Alerta

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Términos y Condiciones

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos
Facebook X-twitter Youtube Instagram
079

Comunícate, estamos para ayudarte

YouTube Conacyt México

https://www.youtube.com/watch?v=SPsXj70yPVs

Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación

  • Chat en línea:
    Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt

Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21

Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Entrevista Noticiero Canal 14

Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt

Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER

¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Reducir textoReducir texto
  • GrisesGrises
  • Mayor contrasteMayor contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Tipografía legibleTipografía legible
  • Reset Reset